La imagen en el arte de las cuevas del Monte del Castillo
<p>Los artistas paleolíticos poseían una serie de técnicas extraordinariamente rica, pero también un saber hacer experimentado. Constatamos que los motivos figurativos imponen al espectador su unidad y su coherencia formal. Éstos nunca parecen como la mera adición de trazos independientes, p...
Main Author: | Marc Groenen |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2008-01-01
|
Series: | Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uned.es/index.php/ETFI/article/view/1935 |
Similar Items
-
Los dibujos rojos de estilos paleolítico de la Cueva de La Haza (Ramales de la Victoria, Cantabria) : estudio monográfico
by: García Diez, Marcos, et al.
Published: (2007-01-01) -
Grafismo rupestre postpaleolítico en la Sierra de Atapuerca (Burgos) : Salón del Coro, Galería del Silo, Galería Baja, Galería de las Estatuas y Cueva del Silo
by: Marcos García Díez, et al.
Published: (2001-01-01) -
Crítica de la Metodología empleada en los estudios sobre las figuras de la cueva de Santimamiñe (País Vasco). 1925-2010
by: APELLÁNIZ, J.M.
Published: (2014-01-01) -
Análisis semiótico-cognoscitivo del arte rupestre de La Pasiega
by: Arturo Morales-Campos
Published: (2018-01-01) -
Las representaciones artísticas de los «Cuetos Pardos» (Cabrales, Asturias): identificación, estudio preliminar, y planteamientos para resolver un enigma
by: Fernando Rodríguez-del-Cueto, et al.
Published: (2022-03-01)