La nomocracia sustrato de las corrientes judicialistas en el derecho colombiano
El presente artículo de reflexión se funda en la importante y loable función desempeñada por los jueces de carácter constitucional en el ámbito nacional, debido a que su función racional, reflexiva, axiológica y argumentativa permite la consolidación de estados constitucionales y la mejor concreción...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Derecho
2016-12-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/560 |
Summary: | El presente artículo de reflexión se funda en la importante y loable función desempeñada por los jueces de carácter constitucional en el ámbito nacional, debido a que su función racional, reflexiva, axiológica y argumentativa permite la consolidación de estados constitucionales y la mejor concreción de los valores del derecho, empezando por la justicia. Lo anterior lo hemos podido denominar como nomocracia, cuya idea insiste en el imperativo de tener como basamento al derecho, y no simplemente a la ley emanada del legislador. Como corolario se entiende que la función del juez dejó de ser aplicativa para convertirse en creadora, protectora y garantista. |
---|---|
ISSN: | 0797-8316 2301-0665 |