España y Europa durante el Franquismo

Esta ponencia examina en términos generales el proceso de aislamiento internacional de España durante el Gobierno del General Franco, y sus consecuencias sobre nuestro posterior acercamiento a Europa. Abarca el período comprendido entre la Conferencia de Potsdam (1945), y la solicitud española de i...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Raimundo Bassols Jacas
Format: Article
Language:English
Published: UPV/EHU Press 2011-11-01
Series:Historia contemporánea
Subjects:
Online Access:https://ojs.ehu.eus/index.php/HC/article/view/4271
Description
Summary:Esta ponencia examina en términos generales el proceso de aislamiento internacional de España durante el Gobierno del General Franco, y sus consecuencias sobre nuestro posterior acercamiento a Europa. Abarca el período comprendido entre la Conferencia de Potsdam (1945), y la solicitud española de ingreso en las Comunidades Europeas (1977). Describe la exclusión de España de Naciones Unidas; y las otras exclusiones de nuevos Organismos europeos e internacionales tales como las Comunidades Europeas y la EFTA. Examina los términos de la carta del Ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Castiella (1962), tratando de activar una aproximación de España a Europa. Se refiere finalmente a la oportunidad y firma del Acuerdo Preferencial entre España y las Comunidades Económicas Europeas, de 1970, y a los graves hechos políticos que alejaron nuevamente a España de Europa, en los años finales del Gobierno del General Franco (1970-1975).
ISSN:1130-2402
2340-0277