Vacuna contra la COVID-19 y menstruación, desde el desconocimiento a la información: revisión sistemática
La creación de una vacuna para enfrentar la pandemia de COVID-19 conllevó un vacío de información sobre las posibles alteraciones del ciclo menstrual. El objetivo fue verificar las posibles alteraciones que se pudiesen haber generado en el ciclo menstrual de las mujeres posterior a la inoculación de...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2023-01-01
|
Series: | Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=171 |
_version_ | 1797393055169380352 |
---|---|
author | Belén Aldana-Vásquez Gabriela González-Labadie Itamar Herrera-González Valentina López- Jorquera Miguel Ramos-Berenguer Fanny López-Alegría |
author_facet | Belén Aldana-Vásquez Gabriela González-Labadie Itamar Herrera-González Valentina López- Jorquera Miguel Ramos-Berenguer Fanny López-Alegría |
author_sort | Belén Aldana-Vásquez |
collection | DOAJ |
description | La creación de una vacuna para enfrentar la pandemia de COVID-19 conllevó un vacío de información sobre las posibles alteraciones del ciclo menstrual. El objetivo fue verificar las posibles alteraciones que se pudiesen haber generado en el ciclo menstrual de las mujeres posterior a la inoculación de la vacuna contra la COVID-19. Se realizó una revisión sistemática en las bases bibliografías Medline, Medline Complete, LILACS, CINAHL y ScIELO, utilizando los descriptores “Women”, “Woman”, “Fertile period”, “Vaccination”, “Mass vaccination”, “Immunization”, “COVID-19 vaccines”, “SARS-CoV-2 infection”, “COVID- 19”, “Menstrual cycle”, “Menstruation”, “Endometrial cycle”, “Dysmenorrhea” y “Menstruation disturbances”. Mediante la utilización del protocolo PRISMA, de los 319 artículos localizados, 17 fueron incluidos en el análisis. La mayoría de los estudios incluyeron, principalmente, las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson/Janssen con una a tres dosis administradas. El porcentaje de ciclos menstruales alterados fue del 8,0% al 77,8%, y la alteración con mayor frecuencia referida fue la duración del ciclo menstrual, que fue desde 0,3 hasta 12 días de retraso de la menstruación. Todos los estudios refieren cambios en el ciclo menstrual con diversas prevalencias, con y sin significación estadística; sin embargo, también concluyen que estas alteraciones son reversibles y en un corto periodo de tiempo.
|
first_indexed | 2024-03-08T23:56:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-3b4ff908beb04b2b9e7f402ca7e55c5c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0717-7526 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T23:56:33Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología |
spelling | doaj.art-3b4ff908beb04b2b9e7f402ca7e55c5c2023-12-13T02:30:38ZengPermanyerRevista Chilena de Obstetricia y Ginecología0717-75262023-01-0188510.24875/RECHOG.23000049Vacuna contra la COVID-19 y menstruación, desde el desconocimiento a la información: revisión sistemáticaBelén Aldana-Vásquez0Gabriela González-Labadie1Itamar Herrera-González2Valentina López- Jorquera3Miguel Ramos-Berenguer4Fanny López-Alegría5Escuela de Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad Andrés Bello, Santiago, ChileEscuela de Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad Andrés Bello, Santiago, ChileEscuela de Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad Andrés Bello, Santiago, ChileEscuela de Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad Andrés Bello, Santiago, ChileEscuela de Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad Andrés Bello, Santiago, ChileUnidad de Salud Pública. Facultad de Enfermería, Universidad Andrés Bello, Santiago, ChileLa creación de una vacuna para enfrentar la pandemia de COVID-19 conllevó un vacío de información sobre las posibles alteraciones del ciclo menstrual. El objetivo fue verificar las posibles alteraciones que se pudiesen haber generado en el ciclo menstrual de las mujeres posterior a la inoculación de la vacuna contra la COVID-19. Se realizó una revisión sistemática en las bases bibliografías Medline, Medline Complete, LILACS, CINAHL y ScIELO, utilizando los descriptores “Women”, “Woman”, “Fertile period”, “Vaccination”, “Mass vaccination”, “Immunization”, “COVID-19 vaccines”, “SARS-CoV-2 infection”, “COVID- 19”, “Menstrual cycle”, “Menstruation”, “Endometrial cycle”, “Dysmenorrhea” y “Menstruation disturbances”. Mediante la utilización del protocolo PRISMA, de los 319 artículos localizados, 17 fueron incluidos en el análisis. La mayoría de los estudios incluyeron, principalmente, las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson/Janssen con una a tres dosis administradas. El porcentaje de ciclos menstruales alterados fue del 8,0% al 77,8%, y la alteración con mayor frecuencia referida fue la duración del ciclo menstrual, que fue desde 0,3 hasta 12 días de retraso de la menstruación. Todos los estudios refieren cambios en el ciclo menstrual con diversas prevalencias, con y sin significación estadística; sin embargo, también concluyen que estas alteraciones son reversibles y en un corto periodo de tiempo. https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=171Vacunas COVID-19. Ciclo menstrual. Trastornos de la menstruación. Periodo fértil. Inmunización. Mujeres. |
spellingShingle | Belén Aldana-Vásquez Gabriela González-Labadie Itamar Herrera-González Valentina López- Jorquera Miguel Ramos-Berenguer Fanny López-Alegría Vacuna contra la COVID-19 y menstruación, desde el desconocimiento a la información: revisión sistemática Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología Vacunas COVID-19. Ciclo menstrual. Trastornos de la menstruación. Periodo fértil. Inmunización. Mujeres. |
title | Vacuna contra la COVID-19 y menstruación, desde el desconocimiento a la información: revisión sistemática |
title_full | Vacuna contra la COVID-19 y menstruación, desde el desconocimiento a la información: revisión sistemática |
title_fullStr | Vacuna contra la COVID-19 y menstruación, desde el desconocimiento a la información: revisión sistemática |
title_full_unstemmed | Vacuna contra la COVID-19 y menstruación, desde el desconocimiento a la información: revisión sistemática |
title_short | Vacuna contra la COVID-19 y menstruación, desde el desconocimiento a la información: revisión sistemática |
title_sort | vacuna contra la covid 19 y menstruacion desde el desconocimiento a la informacion revision sistematica |
topic | Vacunas COVID-19. Ciclo menstrual. Trastornos de la menstruación. Periodo fértil. Inmunización. Mujeres. |
url | https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=171 |
work_keys_str_mv | AT belenaldanavasquez vacunacontralacovid19ymenstruaciondesdeeldesconocimientoalainformacionrevisionsistematica AT gabrielagonzalezlabadie vacunacontralacovid19ymenstruaciondesdeeldesconocimientoalainformacionrevisionsistematica AT itamarherreragonzalez vacunacontralacovid19ymenstruaciondesdeeldesconocimientoalainformacionrevisionsistematica AT valentinalopezjorquera vacunacontralacovid19ymenstruaciondesdeeldesconocimientoalainformacionrevisionsistematica AT miguelramosberenguer vacunacontralacovid19ymenstruaciondesdeeldesconocimientoalainformacionrevisionsistematica AT fannylopezalegria vacunacontralacovid19ymenstruaciondesdeeldesconocimientoalainformacionrevisionsistematica |