Fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en Manizales
Introducción. El fenotipo de envejecimiento saludable está presente en aquellos individuos que envejecen con poca morbilidad, sin deterioro funcional ni cognitivo, y con un nivel aceptable de bienestar y de participación social. Objetivo. Establecer la frecuencia del fenotipo de envejecimiento salud...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
2020-03-01
|
Series: | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/4799 |
_version_ | 1818506520936054784 |
---|---|
author | Carmen Lucía Curcio Andrés Fernando Giraldo Fernando Gómez |
author_facet | Carmen Lucía Curcio Andrés Fernando Giraldo Fernando Gómez |
author_sort | Carmen Lucía Curcio |
collection | DOAJ |
description | Introducción. El fenotipo de envejecimiento saludable está presente en aquellos individuos que envejecen con poca morbilidad, sin deterioro funcional ni cognitivo, y con un nivel aceptable de bienestar y de participación social.
Objetivo. Establecer la frecuencia del fenotipo de envejecimiento saludable según un modelo multidimensional, uno biomédico y uno psicosocial, y determinar los factores de predicción en cada uno de ellos.
Materiales y métodos. Se hizo un estudio de diseño transversal, observacional y descriptivo, que incluyó a 402 personas (50,1 % mujeres) de 65 años y más (promedio de edad, 69,2) en el área urbana de Manizales. El fenotipo de envejecimiento saludable se caracterizó en cinco dimensiones: salud metabólica y fisiológica, función física, función cognitiva, bienestar psicológico y bienestar social. Los factores asociados incluyeron aspectos sociodemográficos y de salud.
Resultados. La prevalencia de envejecimiento saludable fue de 15,5 % en el modelo multidimensional, de 12,3 % en el biomédico y de 63,3 % en el psicosocial. El tener autopercepción de buena salud fue un factor de predicción independiente de envejecimiento saludable en los tres modelos, así como la satisfacción con los ingresos económicos en el modelo biomédico y en el psicosocial. Un tercer factor de predicción fue el estar casado, aunque fue significativo solamente en el modelo psicosocial.
Conclusiones. La prevalencia del fenotipo de envejecimiento saludable fue baja en el modelo biológico y en el multidimensional (1 de cada 10 personas), y mayor en el modelo psicosocial (6 de cada 10). A pesar de ello, los factores predictores independientes fueron los mismos: la autopercepción de buena o muy buena salud, la satisfacción con los ingresos económicos y el estar casado. |
first_indexed | 2024-12-10T22:05:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-3b596f1bcd054e62936da6d4671f90e3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-4157 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T22:05:42Z |
publishDate | 2020-03-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | Article |
series | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
spelling | doaj.art-3b596f1bcd054e62936da6d4671f90e32022-12-22T01:31:45ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41572020-03-0140110211610.7705/biomedica.47994799Fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en ManizalesCarmen Lucía Curcio0Andrés Fernando Giraldo1Fernando Gómez2Programa de Investigaciones en Gerontología y Geriatría, Facultad de Ciencias para la Salud, Universidad de Caldas, Manizales, ColombiaPrograma de Investigaciones en Gerontología y Geriatría, Facultad de Ciencias para la Salud, Universidad de Caldas, Manizales, ColombiaPrograma de Investigaciones en Gerontología y Geriatría, Facultad de Ciencias para la Salud, Universidad de Caldas, Manizales, ColombiaIntroducción. El fenotipo de envejecimiento saludable está presente en aquellos individuos que envejecen con poca morbilidad, sin deterioro funcional ni cognitivo, y con un nivel aceptable de bienestar y de participación social. Objetivo. Establecer la frecuencia del fenotipo de envejecimiento saludable según un modelo multidimensional, uno biomédico y uno psicosocial, y determinar los factores de predicción en cada uno de ellos. Materiales y métodos. Se hizo un estudio de diseño transversal, observacional y descriptivo, que incluyó a 402 personas (50,1 % mujeres) de 65 años y más (promedio de edad, 69,2) en el área urbana de Manizales. El fenotipo de envejecimiento saludable se caracterizó en cinco dimensiones: salud metabólica y fisiológica, función física, función cognitiva, bienestar psicológico y bienestar social. Los factores asociados incluyeron aspectos sociodemográficos y de salud. Resultados. La prevalencia de envejecimiento saludable fue de 15,5 % en el modelo multidimensional, de 12,3 % en el biomédico y de 63,3 % en el psicosocial. El tener autopercepción de buena salud fue un factor de predicción independiente de envejecimiento saludable en los tres modelos, así como la satisfacción con los ingresos económicos en el modelo biomédico y en el psicosocial. Un tercer factor de predicción fue el estar casado, aunque fue significativo solamente en el modelo psicosocial. Conclusiones. La prevalencia del fenotipo de envejecimiento saludable fue baja en el modelo biológico y en el multidimensional (1 de cada 10 personas), y mayor en el modelo psicosocial (6 de cada 10). A pesar de ello, los factores predictores independientes fueron los mismos: la autopercepción de buena o muy buena salud, la satisfacción con los ingresos económicos y el estar casado.https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/4799envejecimiento saludablefenotipobiomarcadoresdeterminantes sociales de la saludenvejecimiento |
spellingShingle | Carmen Lucía Curcio Andrés Fernando Giraldo Fernando Gómez Fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en Manizales Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud envejecimiento saludable fenotipo biomarcadores determinantes sociales de la salud envejecimiento |
title | Fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en Manizales |
title_full | Fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en Manizales |
title_fullStr | Fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en Manizales |
title_full_unstemmed | Fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en Manizales |
title_short | Fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en Manizales |
title_sort | fenotipo de envejecimiento saludable de personas mayores en manizales |
topic | envejecimiento saludable fenotipo biomarcadores determinantes sociales de la salud envejecimiento |
url | https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/4799 |
work_keys_str_mv | AT carmenluciacurcio fenotipodeenvejecimientosaludabledepersonasmayoresenmanizales AT andresfernandogiraldo fenotipodeenvejecimientosaludabledepersonasmayoresenmanizales AT fernandogomez fenotipodeenvejecimientosaludabledepersonasmayoresenmanizales |