La villa de Rufio (Giano dell’Umbria, PG-Italia): fases constructivas y desarrollo de un modelo productivo esclavista

Se presenta la villa romana de Gaius Iulius Rufio, situada en la via Flaminia (Regio VI, Italia) y su evolución cronológica. El análisis de las fases del conjunto arquitectónico se basa en el estudio de los mosaicos y las curvas cronológicas realizadas a partir de la cuantificación cerámica. La vill...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Molina Vidal, María Juana López Medina
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2021-06-01
Series:Archivo Español de Arqueología
Subjects:
Online Access:https://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/585
Description
Summary:Se presenta la villa romana de Gaius Iulius Rufio, situada en la via Flaminia (Regio VI, Italia) y su evolución cronológica. El análisis de las fases del conjunto arquitectónico se basa en el estudio de los mosaicos y las curvas cronológicas realizadas a partir de la cuantificación cerámica. La villa fue construida en el último cuarto del siglo I a. C. como villa esclavista, presentando un ergastulum en la pars rustica (Fase 1). En la segunda mitad del siglo I d. C. se observa una fuerte remodelación del conjunto (Fase 2) con la amortización del ergastulum y la extensión de estructuras productivas en la pars urbana. Esta fase marcaría un límite máximo de extensión de los sistemas esclavistas en esta región que podría servir de referencia para el conjunto villas esclavistas romanas en Italia. A finales del siglo I d. C. o principios del siglo II d. C. el conjunto presenta potentes fases de destrucción y abandono.
ISSN:0066-6742
1988-3110