Análisis de las variables involucradas en el tiempo de resolución de los parámetros metabólicos en adultos con cetoacidosis diabética

Introducción. La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación potencialmente mortal caracterizada por hiperglucemia, acidosis metabólica y cetonemia. Aunque el tiempo para la resolución de la CAD se ha estimado en 12 a 18 horas, los factores que podrían prolongarlo no se han estudiado con exhau...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Agustín Ramírez Stieben, Paula María Gago Noble, María Celia Jaimet
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2022-09-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/34968
_version_ 1828111488808648704
author Luis Agustín Ramírez Stieben
Paula María Gago Noble
María Celia Jaimet
author_facet Luis Agustín Ramírez Stieben
Paula María Gago Noble
María Celia Jaimet
author_sort Luis Agustín Ramírez Stieben
collection DOAJ
description Introducción. La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación potencialmente mortal caracterizada por hiperglucemia, acidosis metabólica y cetonemia. Aunque el tiempo para la resolución de la CAD se ha estimado en 12 a 18 horas, los factores que podrían prolongarlo no se han estudiado con exhaustividad. Métodos. Estudio retrospectivo de historias clínicas de pacientes adultos admitidos a sala general con diagnóstico de CAD. Se clasificaron según la severidad en leve, moderada y severa. El tiempo de resolución de la crisis (TRC) se definió como aquel necesario hasta normalización de parámetros metabólicos. Se realizó un análisis de regresión logística para evaluar la asociación entre TRC>12 horas y variables continuas. Se realizó un análisis ROC y un análisis de supervivencia utilizando un modelo de regresión de Cox. Resultados. Se estudiaron 85 pacientes. El 48.23% presentó CAD severa. El TRC fue de 14 horas, siendo mayor en CAD severa. Los pacientes con TRC>12 horas presentaron menor pH y HCO3, y mayor anión gap, glóbulos blancos y volumen de cristaloides utilizados. El análisis de regresión logística demostró que el pH y el volumen de cristaloides correlacionaron con TRC>12 horas. El análisis ROC determinó un valor de corte de pH de 7.13 para TRC>12 horas (sensibilidad 77%, especificidad 88%). La regresión de Cox demostró que un pH <7.13 al ingreso se asocia a mayor TRC (HR 3.30). Conclusión. Un pH menor a 7.13 al momento de admisión hospitalaria identifica a pacientes con CAD que necesitarán un mayor tiempo para resolver sus parámetros metabólicos.
first_indexed 2024-04-11T11:36:35Z
format Article
id doaj.art-3b71a719ba0c42ae9ddc5983ee5e54c5
institution Directory Open Access Journal
issn 0014-6722
1853-0605
language English
last_indexed 2024-04-11T11:36:35Z
publishDate 2022-09-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
spelling doaj.art-3b71a719ba0c42ae9ddc5983ee5e54c52022-12-22T04:25:57ZengUniversidad Nacional de CórdobaRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba0014-67221853-06052022-09-0179310.31053/1853.0605.v79.n3.34968Análisis de las variables involucradas en el tiempo de resolución de los parámetros metabólicos en adultos con cetoacidosis diabética Luis Agustín Ramírez Stieben0Paula María Gago Noble1María Celia Jaimet2Hospital Privado de RosarioServicio de Endocrinología del Sanatorio Rosendo GarcíaServicio de Clínica Médica del Hospital Intendente Carrasco Introducción. La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación potencialmente mortal caracterizada por hiperglucemia, acidosis metabólica y cetonemia. Aunque el tiempo para la resolución de la CAD se ha estimado en 12 a 18 horas, los factores que podrían prolongarlo no se han estudiado con exhaustividad. Métodos. Estudio retrospectivo de historias clínicas de pacientes adultos admitidos a sala general con diagnóstico de CAD. Se clasificaron según la severidad en leve, moderada y severa. El tiempo de resolución de la crisis (TRC) se definió como aquel necesario hasta normalización de parámetros metabólicos. Se realizó un análisis de regresión logística para evaluar la asociación entre TRC>12 horas y variables continuas. Se realizó un análisis ROC y un análisis de supervivencia utilizando un modelo de regresión de Cox. Resultados. Se estudiaron 85 pacientes. El 48.23% presentó CAD severa. El TRC fue de 14 horas, siendo mayor en CAD severa. Los pacientes con TRC>12 horas presentaron menor pH y HCO3, y mayor anión gap, glóbulos blancos y volumen de cristaloides utilizados. El análisis de regresión logística demostró que el pH y el volumen de cristaloides correlacionaron con TRC>12 horas. El análisis ROC determinó un valor de corte de pH de 7.13 para TRC>12 horas (sensibilidad 77%, especificidad 88%). La regresión de Cox demostró que un pH <7.13 al ingreso se asocia a mayor TRC (HR 3.30). Conclusión. Un pH menor a 7.13 al momento de admisión hospitalaria identifica a pacientes con CAD que necesitarán un mayor tiempo para resolver sus parámetros metabólicos. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/34968diabetes mellituscetoacidosis diabéticahiperglucemia
spellingShingle Luis Agustín Ramírez Stieben
Paula María Gago Noble
María Celia Jaimet
Análisis de las variables involucradas en el tiempo de resolución de los parámetros metabólicos en adultos con cetoacidosis diabética
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
diabetes mellitus
cetoacidosis diabética
hiperglucemia
title Análisis de las variables involucradas en el tiempo de resolución de los parámetros metabólicos en adultos con cetoacidosis diabética
title_full Análisis de las variables involucradas en el tiempo de resolución de los parámetros metabólicos en adultos con cetoacidosis diabética
title_fullStr Análisis de las variables involucradas en el tiempo de resolución de los parámetros metabólicos en adultos con cetoacidosis diabética
title_full_unstemmed Análisis de las variables involucradas en el tiempo de resolución de los parámetros metabólicos en adultos con cetoacidosis diabética
title_short Análisis de las variables involucradas en el tiempo de resolución de los parámetros metabólicos en adultos con cetoacidosis diabética
title_sort analisis de las variables involucradas en el tiempo de resolucion de los parametros metabolicos en adultos con cetoacidosis diabetica
topic diabetes mellitus
cetoacidosis diabética
hiperglucemia
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/34968
work_keys_str_mv AT luisagustinramirezstieben analisisdelasvariablesinvolucradaseneltiempoderesoluciondelosparametrosmetabolicosenadultosconcetoacidosisdiabetica
AT paulamariagagonoble analisisdelasvariablesinvolucradaseneltiempoderesoluciondelosparametrosmetabolicosenadultosconcetoacidosisdiabetica
AT mariaceliajaimet analisisdelasvariablesinvolucradaseneltiempoderesoluciondelosparametrosmetabolicosenadultosconcetoacidosisdiabetica