Evaluación de los servicios ecosistémicos en la ciudad no planificada: El caso de Quetzaltenango
El crecimiento balanceado entre el medio natural y el medio construido es crucial para el sostenimiento de una sociedad. Con el aumento anual de la tasa de urbanización en la mayoría de los centros poblados a nivel mundial, se vuelve imprescindible considerar la conservación de los ecosistemas que...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2019-12-01
|
Series: | RevistArquis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/40229 |
_version_ | 1829105637529747456 |
---|---|
author | Mario Joaquín López Huertas |
author_facet | Mario Joaquín López Huertas |
author_sort | Mario Joaquín López Huertas |
collection | DOAJ |
description |
El crecimiento balanceado entre el medio natural y el medio construido es crucial para el sostenimiento de una sociedad. Con el aumento anual de la tasa de urbanización en la mayoría de los centros poblados a nivel mundial, se vuelve imprescindible considerar la conservación de los ecosistemas que proveen una cantidad de servicios para el desarrollo de las ciudades, los cuales pueden ser valorados desde los procesos económicos como pérdida o ganancia, hasta la percepción del bienestar de sus habitantes. Esta investigación realiza una evaluación de 7 Servicios Ecosistémicos (SE) en la ciudad de Quetzaltenango y analiza el consumo de una ciudad con crecimiento urbano desordenado. La falta de conocimiento, priorización, disponibilidad de suelo, condiciones económicas, aplicación correcta de instrumentos de planificación regional y del paisaje son los factores principales que no permiten considerar a los SE en la toma de decisiones sobre el territorio, generando un deterioro del medio natural que es representado en pérdidas económicas anuales. El estudio también presenta escenarios hipotéticos de recuperación ecosistémica para encaminar el desarrollo de la ciudad hacia una simbiosis natural-cultural.
|
first_indexed | 2024-12-12T06:10:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-3b7f04ae40324f3b8ed67c005c6c96d8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2215-275X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T06:10:12Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | RevistArquis |
spelling | doaj.art-3b7f04ae40324f3b8ed67c005c6c96d82022-12-22T00:35:11ZspaUniversidad de Costa RicaRevistArquis2215-275X2019-12-019110.15517/ra.v9i1.40229Evaluación de los servicios ecosistémicos en la ciudad no planificada: El caso de QuetzaltenangoMario Joaquín López Huertas0Universidad de San Carlos de Guatemala. El crecimiento balanceado entre el medio natural y el medio construido es crucial para el sostenimiento de una sociedad. Con el aumento anual de la tasa de urbanización en la mayoría de los centros poblados a nivel mundial, se vuelve imprescindible considerar la conservación de los ecosistemas que proveen una cantidad de servicios para el desarrollo de las ciudades, los cuales pueden ser valorados desde los procesos económicos como pérdida o ganancia, hasta la percepción del bienestar de sus habitantes. Esta investigación realiza una evaluación de 7 Servicios Ecosistémicos (SE) en la ciudad de Quetzaltenango y analiza el consumo de una ciudad con crecimiento urbano desordenado. La falta de conocimiento, priorización, disponibilidad de suelo, condiciones económicas, aplicación correcta de instrumentos de planificación regional y del paisaje son los factores principales que no permiten considerar a los SE en la toma de decisiones sobre el territorio, generando un deterioro del medio natural que es representado en pérdidas económicas anuales. El estudio también presenta escenarios hipotéticos de recuperación ecosistémica para encaminar el desarrollo de la ciudad hacia una simbiosis natural-cultural. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/40229ecosistemas urbanosplanificación regionalplanificación territorialservicios ecositémicos |
spellingShingle | Mario Joaquín López Huertas Evaluación de los servicios ecosistémicos en la ciudad no planificada: El caso de Quetzaltenango RevistArquis ecosistemas urbanos planificación regional planificación territorial servicios ecositémicos |
title | Evaluación de los servicios ecosistémicos en la ciudad no planificada: El caso de Quetzaltenango |
title_full | Evaluación de los servicios ecosistémicos en la ciudad no planificada: El caso de Quetzaltenango |
title_fullStr | Evaluación de los servicios ecosistémicos en la ciudad no planificada: El caso de Quetzaltenango |
title_full_unstemmed | Evaluación de los servicios ecosistémicos en la ciudad no planificada: El caso de Quetzaltenango |
title_short | Evaluación de los servicios ecosistémicos en la ciudad no planificada: El caso de Quetzaltenango |
title_sort | evaluacion de los servicios ecosistemicos en la ciudad no planificada el caso de quetzaltenango |
topic | ecosistemas urbanos planificación regional planificación territorial servicios ecositémicos |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/40229 |
work_keys_str_mv | AT mariojoaquinlopezhuertas evaluaciondelosserviciosecosistemicosenlaciudadnoplanificadaelcasodequetzaltenango |