Cambios históricos en el aporte terrígeno de la Cuenca del Río de la Plata sobre la plataforma interna uruguaya.

El Río de la Plata (RdlP) presenta significativas variaciones naturales (hidro- dinámicas y oceanográficas) asociadas a diferentes condiciones climáticas. El propósito de este trabajo es inferir los cambios de aportes continentales de sedimentos y su relación con las variaciones hidrológicas del Rí...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Analía Marrero, Adriana Tudurí, Laura Pérez, Carolina Cuña, Pablo Muniz, Rubens C. Lopes Figueira, Michel Michaelovitch de Mahiques, Paulo Alves de Lima Ferreira, Daniela Pittauerová, Till Hanebuth, Felipe García-Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Sedimentología 2021-03-01
Series:Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis
Subjects:
Online Access:https://www.lajsba.sedimentologia.org.ar/index.php/lajsba/article/view/137
_version_ 1797385271237410816
author Analía Marrero
Adriana Tudurí
Laura Pérez
Carolina Cuña
Pablo Muniz
Rubens C. Lopes Figueira
Michel Michaelovitch de Mahiques
Paulo Alves de Lima Ferreira
Daniela Pittauerová
Till Hanebuth
Felipe García-Rodríguez
author_facet Analía Marrero
Adriana Tudurí
Laura Pérez
Carolina Cuña
Pablo Muniz
Rubens C. Lopes Figueira
Michel Michaelovitch de Mahiques
Paulo Alves de Lima Ferreira
Daniela Pittauerová
Till Hanebuth
Felipe García-Rodríguez
author_sort Analía Marrero
collection DOAJ
description El Río de la Plata (RdlP) presenta significativas variaciones naturales (hidro- dinámicas y oceanográficas) asociadas a diferentes condiciones climáticas. El propósito de este trabajo es inferir los cambios de aportes continentales de sedimentos y su relación con las variaciones hidrológicas del Río de la Plata, a través del análisis de proxies sedimentológicos y geoquímicos en testigos de sedimentos de la plataforma interna uruguaya que registran los últimos 100 años, aproximadamente. A partir de la datación por 210Pb de dos testigos de sedimentos (GeoB 13813-4 y BAR1) se reconstruyó la geocronología del ambiente, y se relacionó con datos de las forzantes climáticas Pacific decadal oscillation, El Niño/La Niña southern oscillation, Atlantic Multidecadal oscillation, y las anomalías hidrológicas de los ríos Paraná y Uruguay. Los valores más positivos y estables del southern oscillation index, los cuales corresponden a fases La Niña, se observan en el periodo correspondiente entre 1910-1970, respecto al resto de la serie, donde se aprecia una mayor variabilidad y una tendencia hacia valores más negativos (eventos El Niño). Se hicieron dendrogramas (clustering) jerárquicos para ambos testigos. Para el testigo GeoB 13813-4, se utilizó la relación Ca/Ti y la granulometría, mientras que para BAR1 se recurrió a variables granulométricas y la tasa de sedimentación. El mayor aporte continental hacia la región de la plataforma adyacente al Río de la Plata registrado a partir del año 1970, podría ser el factor principal de los agrupamientos observados en los clusters para ambos testigos. Las agrupaciones mostraron una diferenciación en la década de 1970, lo que estaría asociado al aumento de los caudales de los ríos Paraná y Uruguay, durante las últimas tres décadas del siglo XX. Por otra parte se observa que la granulometría del testigo BAR1 presentó un mayor tamaño de grano y más variabilidad que en el caso del testigo GeoB 13813-4. También se determinó una mayor acumulación de sedimentos a través del tiempo en el cinturón de barro del Río de la Plata (plataforma continental adyacente), comparado con aquel registrado en la Barra del Indio (límite entre zona intermedia y externa del estuario). Estas diferencias podrían estar relacionadas con la influencia del Río de la Plata, el cual genera un ambiente altamente dinámico sobre la Barra del Indio y un ambiente más estable sobre el cinturón de barro en la plataforma continental.
first_indexed 2024-03-08T21:52:28Z
format Article
id doaj.art-3b80dd3a12804b169bcb850be0f858a1
institution Directory Open Access Journal
issn 1669-7316
1851-4979
language English
last_indexed 2024-03-08T21:52:28Z
publishDate 2021-03-01
publisher Asociación Argentina de Sedimentología
record_format Article
series Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis
spelling doaj.art-3b80dd3a12804b169bcb850be0f858a12023-12-20T06:18:08ZengAsociación Argentina de SedimentologíaLatin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis1669-73161851-49792021-03-01212Cambios históricos en el aporte terrígeno de la Cuenca del Río de la Plata sobre la plataforma interna uruguaya.Analía Marrero 0Adriana Tudurí 1Laura Pérez 2Carolina Cuña 3Pablo Muniz 4Rubens C. Lopes Figueira 5Michel Michaelovitch de Mahiques 6Paulo Alves de Lima Ferreira 7Daniela Pittauerová 8Till Hanebuth 9Felipe García-Rodríguez10Oceanografía y Ecología Marina, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225 (11400), Montevideo, Uruguay. Oceanografía y Ecología Marina, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225 (11400), Montevideo, Uruguay. Oceanografía y Ecología Marina, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225 (11400), Montevideo, Uruguay. Centro Universitario Regional Este (CURE), Sede Rocha. Ruta 9 y Ruta 15, Rocha, Uruguay.CICTERRA, Universidad Nacional de Córdoba. Av. Vélez Sarsfield 1611 (X5016GCA), Córdoba, Argentina.Oceanografía y Ecología Marina, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225 (11400), Montevideo, Uruguay.Instituto Oceanográfico, Universidade de São Paulo. Praça do Oceanográfico 191 (05508-120) São Paulo, SP, Brasil.Instituto Oceanográfico, Universidade de São Paulo. Praça do Oceanográfico 191 (05508-120) São Paulo, SP, Brasil.Instituto Oceanográfico, Universidade de São Paulo. Praça do Oceanográfico 191 (05508-120) São Paulo, SP, Brasil.MARUM, Center for Marine Environmental Sciences, University of Bremen. Leobener Strasse (28359), Bremen, Germany. Institute of Environmental Physics, University of Bremen. Otto-Hahn-Alle 1 (28359), Bremen, Germany.Center for Marine Environmental Sciences, University of Bremen. Leobener Strasse (28359), Bremen, Germany. School of Coastal and Marine Systems Sciences, Coastal Carolina University. South Carolina, USA.Oceanografía y Ecología Marina, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225 (11400), Montevideo, Uruguay. Centro Universitario Regional Este (CURE), Sede Rocha. Ruta 9 y Ruta 15, Rocha, Uruguay. El Río de la Plata (RdlP) presenta significativas variaciones naturales (hidro- dinámicas y oceanográficas) asociadas a diferentes condiciones climáticas. El propósito de este trabajo es inferir los cambios de aportes continentales de sedimentos y su relación con las variaciones hidrológicas del Río de la Plata, a través del análisis de proxies sedimentológicos y geoquímicos en testigos de sedimentos de la plataforma interna uruguaya que registran los últimos 100 años, aproximadamente. A partir de la datación por 210Pb de dos testigos de sedimentos (GeoB 13813-4 y BAR1) se reconstruyó la geocronología del ambiente, y se relacionó con datos de las forzantes climáticas Pacific decadal oscillation, El Niño/La Niña southern oscillation, Atlantic Multidecadal oscillation, y las anomalías hidrológicas de los ríos Paraná y Uruguay. Los valores más positivos y estables del southern oscillation index, los cuales corresponden a fases La Niña, se observan en el periodo correspondiente entre 1910-1970, respecto al resto de la serie, donde se aprecia una mayor variabilidad y una tendencia hacia valores más negativos (eventos El Niño). Se hicieron dendrogramas (clustering) jerárquicos para ambos testigos. Para el testigo GeoB 13813-4, se utilizó la relación Ca/Ti y la granulometría, mientras que para BAR1 se recurrió a variables granulométricas y la tasa de sedimentación. El mayor aporte continental hacia la región de la plataforma adyacente al Río de la Plata registrado a partir del año 1970, podría ser el factor principal de los agrupamientos observados en los clusters para ambos testigos. Las agrupaciones mostraron una diferenciación en la década de 1970, lo que estaría asociado al aumento de los caudales de los ríos Paraná y Uruguay, durante las últimas tres décadas del siglo XX. Por otra parte se observa que la granulometría del testigo BAR1 presentó un mayor tamaño de grano y más variabilidad que en el caso del testigo GeoB 13813-4. También se determinó una mayor acumulación de sedimentos a través del tiempo en el cinturón de barro del Río de la Plata (plataforma continental adyacente), comparado con aquel registrado en la Barra del Indio (límite entre zona intermedia y externa del estuario). Estas diferencias podrían estar relacionadas con la influencia del Río de la Plata, el cual genera un ambiente altamente dinámico sobre la Barra del Indio y un ambiente más estable sobre el cinturón de barro en la plataforma continental. https://www.lajsba.sedimentologia.org.ar/index.php/lajsba/article/view/137Geocronología, Anomalías de caudal, Sedimentación, Índices Climáticos, Estuario del Río de la Plata.
spellingShingle Analía Marrero
Adriana Tudurí
Laura Pérez
Carolina Cuña
Pablo Muniz
Rubens C. Lopes Figueira
Michel Michaelovitch de Mahiques
Paulo Alves de Lima Ferreira
Daniela Pittauerová
Till Hanebuth
Felipe García-Rodríguez
Cambios históricos en el aporte terrígeno de la Cuenca del Río de la Plata sobre la plataforma interna uruguaya.
Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis
Geocronología, Anomalías de caudal, Sedimentación, Índices Climáticos, Estuario del Río de la Plata.
title Cambios históricos en el aporte terrígeno de la Cuenca del Río de la Plata sobre la plataforma interna uruguaya.
title_full Cambios históricos en el aporte terrígeno de la Cuenca del Río de la Plata sobre la plataforma interna uruguaya.
title_fullStr Cambios históricos en el aporte terrígeno de la Cuenca del Río de la Plata sobre la plataforma interna uruguaya.
title_full_unstemmed Cambios históricos en el aporte terrígeno de la Cuenca del Río de la Plata sobre la plataforma interna uruguaya.
title_short Cambios históricos en el aporte terrígeno de la Cuenca del Río de la Plata sobre la plataforma interna uruguaya.
title_sort cambios historicos en el aporte terrigeno de la cuenca del rio de la plata sobre la plataforma interna uruguaya
topic Geocronología, Anomalías de caudal, Sedimentación, Índices Climáticos, Estuario del Río de la Plata.
url https://www.lajsba.sedimentologia.org.ar/index.php/lajsba/article/view/137
work_keys_str_mv AT analiamarrero cambioshistoricosenelaporteterrigenodelacuencadelriodelaplatasobrelaplataformainternauruguaya
AT adrianatuduri cambioshistoricosenelaporteterrigenodelacuencadelriodelaplatasobrelaplataformainternauruguaya
AT lauraperez cambioshistoricosenelaporteterrigenodelacuencadelriodelaplatasobrelaplataformainternauruguaya
AT carolinacuna cambioshistoricosenelaporteterrigenodelacuencadelriodelaplatasobrelaplataformainternauruguaya
AT pablomuniz cambioshistoricosenelaporteterrigenodelacuencadelriodelaplatasobrelaplataformainternauruguaya
AT rubensclopesfigueira cambioshistoricosenelaporteterrigenodelacuencadelriodelaplatasobrelaplataformainternauruguaya
AT michelmichaelovitchdemahiques cambioshistoricosenelaporteterrigenodelacuencadelriodelaplatasobrelaplataformainternauruguaya
AT pauloalvesdelimaferreira cambioshistoricosenelaporteterrigenodelacuencadelriodelaplatasobrelaplataformainternauruguaya
AT danielapittauerova cambioshistoricosenelaporteterrigenodelacuencadelriodelaplatasobrelaplataformainternauruguaya
AT tillhanebuth cambioshistoricosenelaporteterrigenodelacuencadelriodelaplatasobrelaplataformainternauruguaya
AT felipegarciarodriguez cambioshistoricosenelaporteterrigenodelacuencadelriodelaplatasobrelaplataformainternauruguaya