Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y otras opciones en la clase de matemática

El trabajo que se presenta es una experiencia aplicada en la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) y algunas de las sedesuniversitarias municipales (SUM) que esta universidad atiende, con el objetivo de utilizar algunos recursos didácticos alternativos, que posibilita-ran la formación de una eleva...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Vilma Toledo D., Yolanda Sabín R., Damiris Herrera H., José Antonio Pino R., Madelín Cordovés A.
Formato: Artigo
Idioma:Spanish
Publicado em: Universidad Agraria de La Habana 2005-01-01
coleção:Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
Acesso em linha:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93214411
Descrição
Resumo:El trabajo que se presenta es una experiencia aplicada en la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) y algunas de las sedesuniversitarias municipales (SUM) que esta universidad atiende, con el objetivo de utilizar algunos recursos didácticos alternativos, que posibilita-ran la formación de una elevada motivación hacia el aprendizaje de la Matemática en las ingenierías de perfil agropecuario y en la IngenieríaIndustrial que se estudia en dichas SUM. El trabajo recoge también la generalización de esta experiencia a la Filial Universitaria de la Antillana deAcero perteneciente al Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE). Aparecen opiniones de los estudiantes a través delinstrumento aplicado.
ISSN:1010-2760
2071-0054