Las políticas de discriminación positiva en Francia

Las políticas de discriminación positiva consisten en crear jurídicamente unas desigualdades para favorecer la igualdad de hecho. En el momento en el cual se impone el principio de no-discriminación, puede parecer paradójico recurrir a esta forma de acción positiva cuya finalidad es llegar a una igu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eguzki Urteaga
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2010-01-01
Series:Papers
Subjects:
Online Access:https://papers.uab.cat/article/view/676
_version_ 1818669714030723072
author Eguzki Urteaga
author_facet Eguzki Urteaga
author_sort Eguzki Urteaga
collection DOAJ
description Las políticas de discriminación positiva consisten en crear jurídicamente unas desigualdades para favorecer la igualdad de hecho. En el momento en el cual se impone el principio de no-discriminación, puede parecer paradójico recurrir a esta forma de acción positiva cuya finalidad es llegar a una igualdad real, «dando más a los que tienen menos». Todo ello genera una serie de cuestiones: ¿Cuáles son los fundamentos de la discriminación positiva? ¿En qué condiciones es aceptable? ¿Cuáles son sus formas y sus modalidades de aplicación? ¿Cuáles son sus resultados? El caso francés es interesante. A su propósito, defendemos la hipótesis según la cual, si bien la noción de discriminación positiva choca frontalmente con el principio epublicano de igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, en la práctica, además de tolerar su uso, las administraciones públicas fomentan las políticas de acción positiva en los ámbitos del empleo, de la paridad entre hombres y mujeres en la esfera pública y de la ordenación del territorio.
first_indexed 2024-12-17T06:56:36Z
format Article
id doaj.art-3b9e2e30329346ecbf9ea9f9884cc79c
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-2862
2013-9004
language Catalan
last_indexed 2024-12-17T06:56:36Z
publishDate 2010-01-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Papers
spelling doaj.art-3b9e2e30329346ecbf9ea9f9884cc79c2022-12-21T21:59:25ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaPapers0210-28622013-90042010-01-0195110.5565/rev/papers/v95n1.676447Las políticas de discriminación positiva en FranciaEguzki UrteagaLas políticas de discriminación positiva consisten en crear jurídicamente unas desigualdades para favorecer la igualdad de hecho. En el momento en el cual se impone el principio de no-discriminación, puede parecer paradójico recurrir a esta forma de acción positiva cuya finalidad es llegar a una igualdad real, «dando más a los que tienen menos». Todo ello genera una serie de cuestiones: ¿Cuáles son los fundamentos de la discriminación positiva? ¿En qué condiciones es aceptable? ¿Cuáles son sus formas y sus modalidades de aplicación? ¿Cuáles son sus resultados? El caso francés es interesante. A su propósito, defendemos la hipótesis según la cual, si bien la noción de discriminación positiva choca frontalmente con el principio epublicano de igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, en la práctica, además de tolerar su uso, las administraciones públicas fomentan las políticas de acción positiva en los ámbitos del empleo, de la paridad entre hombres y mujeres en la esfera pública y de la ordenación del territorio.https://papers.uab.cat/article/view/676políticas públicasdesigualdadparidad
spellingShingle Eguzki Urteaga
Las políticas de discriminación positiva en Francia
Papers
políticas públicas
desigualdad
paridad
title Las políticas de discriminación positiva en Francia
title_full Las políticas de discriminación positiva en Francia
title_fullStr Las políticas de discriminación positiva en Francia
title_full_unstemmed Las políticas de discriminación positiva en Francia
title_short Las políticas de discriminación positiva en Francia
title_sort las politicas de discriminacion positiva en francia
topic políticas públicas
desigualdad
paridad
url https://papers.uab.cat/article/view/676
work_keys_str_mv AT eguzkiurteaga laspoliticasdediscriminacionpositivaenfrancia