Cruzando entre la Gran Muralla china y el «gran» muro de Trump

¿Puede un muro fronterizo realmente disuadir tanto a invasores como a quienes lo cruzan, a la vez que defender, unificar y mantener la «pureza» de la cultura que encierra? El primer emperador chino Qin Shihuang (259-210 a.C.) y sus sucesores en las siguientes dinastías trataron de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mimi Yang
Format: Article
Language:Spanish
Published: Revista Espiga 2019-02-01
Series:Revista Espiga
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/2416/3108
_version_ 1797228557477347328
author Mimi Yang
author_facet Mimi Yang
author_sort Mimi Yang
collection DOAJ
description ¿Puede un muro fronterizo realmente disuadir tanto a invasores como a quienes lo cruzan, a la vez que defender, unificar y mantener la «pureza» de la cultura que encierra? El primer emperador chino Qin Shihuang (259-210 a.C.) y sus sucesores en las siguientes dinastías trataron de lograr ese propósito; la Gran Muralla china testimonia eternamente tales esfuerzos épicos. ¿Tuvieron éxito los gobernantes chinos? La pregunta se ha vuelto cada vez más desalentadora e incontestable a medida que la historia se desarrolla y evoluciona. Irónicamente, durante más de dos milenios, la construcción fragmentaria de la Gran Muralla secuenció un «ADN-del-muro» que ha quedado grabado como huella cultural. En el rápido avance hacia los Estados Unidos (EE. UU.) del siglo XXI, se plantean las mismas preguntas cuando el presidente Trump promete construir un muro «grande, grande», físico e impenetrable, en la frontera entre EE. UU. y México. El muro de Trump ha sido diseñado para detener a los inmigrantes ilegales mexicanos que ingresan a EE. UU., con el fin de proteger los intereses de los estadounidenses, que el idioma inglés no sea «contaminado» y sus valores no sean cuestionados. El muro de Trump se establece para delinear lo que son los EE. UU. y, por lo tanto, intenta «hacer que EE. UU. vuelva a ser grande». Bajo un compromiso intercultural, este artículo decodifica el «ADN-del-muro» en la cultura estadounidense, argumenta que el muro de Trump es un constructo más mental que físico e invita a redefinir la identidad cultural estadounidense del siglo XXI frente a dicho muro.
first_indexed 2024-04-24T14:58:35Z
format Article
id doaj.art-3ba5dd59c45b4cd98cfa8f91e902f204
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-4002
2215-454X
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T14:58:35Z
publishDate 2019-02-01
publisher Revista Espiga
record_format Article
series Revista Espiga
spelling doaj.art-3ba5dd59c45b4cd98cfa8f91e902f2042024-04-02T16:51:13ZspaRevista EspigaRevista Espiga1409-40022215-454X2019-02-011837113Cruzando entre la Gran Muralla china y el «gran» muro de TrumpMimi Yang0Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, UNED, C.R.¿Puede un muro fronterizo realmente disuadir tanto a invasores como a quienes lo cruzan, a la vez que defender, unificar y mantener la «pureza» de la cultura que encierra? El primer emperador chino Qin Shihuang (259-210 a.C.) y sus sucesores en las siguientes dinastías trataron de lograr ese propósito; la Gran Muralla china testimonia eternamente tales esfuerzos épicos. ¿Tuvieron éxito los gobernantes chinos? La pregunta se ha vuelto cada vez más desalentadora e incontestable a medida que la historia se desarrolla y evoluciona. Irónicamente, durante más de dos milenios, la construcción fragmentaria de la Gran Muralla secuenció un «ADN-del-muro» que ha quedado grabado como huella cultural. En el rápido avance hacia los Estados Unidos (EE. UU.) del siglo XXI, se plantean las mismas preguntas cuando el presidente Trump promete construir un muro «grande, grande», físico e impenetrable, en la frontera entre EE. UU. y México. El muro de Trump ha sido diseñado para detener a los inmigrantes ilegales mexicanos que ingresan a EE. UU., con el fin de proteger los intereses de los estadounidenses, que el idioma inglés no sea «contaminado» y sus valores no sean cuestionados. El muro de Trump se establece para delinear lo que son los EE. UU. y, por lo tanto, intenta «hacer que EE. UU. vuelva a ser grande». Bajo un compromiso intercultural, este artículo decodifica el «ADN-del-muro» en la cultura estadounidense, argumenta que el muro de Trump es un constructo más mental que físico e invita a redefinir la identidad cultural estadounidense del siglo XXI frente a dicho muro.https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/2416/3108muro de trumpgran muralla chinafronteraméxico
spellingShingle Mimi Yang
Cruzando entre la Gran Muralla china y el «gran» muro de Trump
Revista Espiga
muro de trump
gran muralla china
frontera
méxico
title Cruzando entre la Gran Muralla china y el «gran» muro de Trump
title_full Cruzando entre la Gran Muralla china y el «gran» muro de Trump
title_fullStr Cruzando entre la Gran Muralla china y el «gran» muro de Trump
title_full_unstemmed Cruzando entre la Gran Muralla china y el «gran» muro de Trump
title_short Cruzando entre la Gran Muralla china y el «gran» muro de Trump
title_sort cruzando entre la gran muralla china y el gran muro de trump
topic muro de trump
gran muralla china
frontera
méxico
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/2416/3108
work_keys_str_mv AT mimiyang cruzandoentrelagranmurallachinayelgranmurodetrump