Diagnóstico y Control de Gestión

Ante el desarrollo tecnológico vertiginoso y la internacionalización de la competencia, las empresas modifican sus prácticas gerenciales y emprenden el rediseño de sus sistemas de control de gestión con el fin de lograr altos niveles de desempeño. Pero, ¿en qué basarse para evaluar los resultados...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maritza Hernández-Torres, Rubén Santiago Herrera, José Israel Rodríguez-Domínguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica
Series:Tecnología en Marcha
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1550
_version_ 1828036195927457792
author Maritza Hernández-Torres
Rubén Santiago Herrera
José Israel Rodríguez-Domínguez
author_facet Maritza Hernández-Torres
Rubén Santiago Herrera
José Israel Rodríguez-Domínguez
author_sort Maritza Hernández-Torres
collection DOAJ
description Ante el desarrollo tecnológico vertiginoso y la internacionalización de la competencia, las empresas modifican sus prácticas gerenciales y emprenden el rediseño de sus sistemas de control de gestión con el fin de lograr altos niveles de desempeño. Pero, ¿en qué basarse para evaluar los resultados alcanzados? De esto se trata en el trabajo, de exponer un conjunto de criterios por ser tenidos en cuenta en la evaluación del desempeño de una organización. Seguidamente, se presenta el Diagnóstico como una función de los sistemas de control de gestión (SCG) y se propone un modelo para la mejora del desempeño industrial. Para ello se parte de la definición de control de gestión (CG) y de los criterios para evaluar el desempeño empresarial, analizándose el lugar y papel del diagnóstico como función del CG, y por último se propone un modelo de diagnóstico para la mejora del desempeño industrial que tiene en cuenta dichos elementos.
first_indexed 2024-04-10T15:55:50Z
format Article
id doaj.art-3bafd332bf07479a910c2d4bd421647e
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-3982
2215-3241
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T15:55:50Z
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
record_format Article
series Tecnología en Marcha
spelling doaj.art-3bafd332bf07479a910c2d4bd421647e2023-02-10T14:34:27ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-3241142Diagnóstico y Control de GestiónMaritza Hernández-TorresRubén Santiago HerreraJosé Israel Rodríguez-Domínguez Ante el desarrollo tecnológico vertiginoso y la internacionalización de la competencia, las empresas modifican sus prácticas gerenciales y emprenden el rediseño de sus sistemas de control de gestión con el fin de lograr altos niveles de desempeño. Pero, ¿en qué basarse para evaluar los resultados alcanzados? De esto se trata en el trabajo, de exponer un conjunto de criterios por ser tenidos en cuenta en la evaluación del desempeño de una organización. Seguidamente, se presenta el Diagnóstico como una función de los sistemas de control de gestión (SCG) y se propone un modelo para la mejora del desempeño industrial. Para ello se parte de la definición de control de gestión (CG) y de los criterios para evaluar el desempeño empresarial, analizándose el lugar y papel del diagnóstico como función del CG, y por último se propone un modelo de diagnóstico para la mejora del desempeño industrial que tiene en cuenta dichos elementos.https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1550
spellingShingle Maritza Hernández-Torres
Rubén Santiago Herrera
José Israel Rodríguez-Domínguez
Diagnóstico y Control de Gestión
Tecnología en Marcha
title Diagnóstico y Control de Gestión
title_full Diagnóstico y Control de Gestión
title_fullStr Diagnóstico y Control de Gestión
title_full_unstemmed Diagnóstico y Control de Gestión
title_short Diagnóstico y Control de Gestión
title_sort diagnostico y control de gestion
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1550
work_keys_str_mv AT maritzahernandeztorres diagnosticoycontroldegestion
AT rubensantiagoherrera diagnosticoycontroldegestion
AT joseisraelrodriguezdominguez diagnosticoycontroldegestion