El desarrollo alternativo: misión de la Universidad de Nariño para la vida y la paz

El objetivo: Reflexionar sobre el desarrollo alternativo que contribuye a la vida ya la paz de la región como proyecto misional de la Universidad de Nariño en el escenario de la Asamblea Universitaria. La originalidad de la investigación radica en abordar el tema desde la lógica regional para pensar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Elena Erazo Coral
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2020-01-01
Series:Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86966147012
Description
Summary:El objetivo: Reflexionar sobre el desarrollo alternativo que contribuye a la vida ya la paz de la región como proyecto misional de la Universidad de Nariño en el escenario de la Asamblea Universitaria. La originalidad de la investigación radica en abordar el tema desde la lógica regional para pensar sus singularidades, pues de las múltiples misiones institucionales, unas pretenden aportar y resolver los problemas del capital y del mercado, y otras, como es el caso de la UDENAR,buscan contribuir al buen vivir y a la paz de la región a través del desarrollo alternativo. Método: Esta investigación se aborda desde la metodología de la no simultaneidad de lo simultáneo, por tanto, la estrategia utilizada es el análisis de las fuentes bibliográficas y de archivo a través de una matriz que establece las particularidades regionales y locales que descentren la mirada de los análisis homogeneizantes y universales, lo cual permite concluir: la Universidad de Nariño, a través de la Asamblea Universitaria, construye bajo los principios de autonomía y democracia una misión y una visión para el desarrollo alternativo que conlleva un compromiso por y para la vida y la paz.
ISSN:0122-7238
2256-5248