Detección por medio de la técnica RT-PCR de los virus CymMV y ORSV en el cultivo de orquídeas

El Cymbidium mosaic potexvirus (CymMV) y Odontoglossum ringspot tobamovirus (ORSV), constituyen dos de los virus más prevalecientes y económicamente importantes en el cultivo de orquídeas. Ambos virus han ocasionado incalculables pérdidas a los cultivadores, convirtiéndose en patógenos severos que r...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Paulina Villena
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cuenca 2013-06-01
Series:Maskana
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/408
_version_ 1828261143810932736
author Paulina Villena
author_facet Paulina Villena
author_sort Paulina Villena
collection DOAJ
description El Cymbidium mosaic potexvirus (CymMV) y Odontoglossum ringspot tobamovirus (ORSV), constituyen dos de los virus más prevalecientes y económicamente importantes en el cultivo de orquídeas. Ambos virus han ocasionado incalculables pérdidas a los cultivadores, convirtiéndose en patógenos severos que reducen el vigor de la planta, calidad de las flores y lo que es peor no pueden ser controlados por ningún método. El método de diagnóstico basado en la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción reversa (RT-PCR) fue aplicado en la presente investigación para la detección de CymMV y ORSV. Se realizó un estudio comparativo mediante la realización de pruebas serológicas (método ELISA) y RT-PCR, con los resultados se pudo certificar plantas libres de virus a través de la selección de meristemos destinados a la micro-propagación y obtención de plantas sanas. Se evaluaron muestras de hojas, flores, bulbos y plántulas reproducidas in vitro de distintas especies de Catleya de plantas saludables o con señales clínicas de infección. Los ensayos se realizaron en Laboratorio de Biotecnología Molecular de la Empresa Concepto Azul SA en Guayaquil, Ecuador. Los resultados obtenidos mostraron que la técnica de RT-PCR aplicada al diagnóstico de ambos virus es más sensible que el ELISA. Por lo cual, la RT-PCR fue más eficiente para detectar infecciones por CymMV y ORSV. El CymMV fue detectado preferencialmente en hojas, flores y en menor grado en bulbos, mientras que el ORSV solo fue detectado en hojas y bulbos, pero no en flores. Esto condujo a describir sintomatologías asociadas con cada tipo de infección.
first_indexed 2024-04-13T03:34:41Z
format Article
id doaj.art-3bc8dca4a2e54e0784a7c19bf07295f6
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-6143
2477-8893
language English
last_indexed 2024-04-13T03:34:41Z
publishDate 2013-06-01
publisher Universidad de Cuenca
record_format Article
series Maskana
spelling doaj.art-3bc8dca4a2e54e0784a7c19bf07295f62022-12-22T03:04:22ZengUniversidad de CuencaMaskana1390-61432477-88932013-06-0141415110.18537/mskn.04.01.04408Detección por medio de la técnica RT-PCR de los virus CymMV y ORSV en el cultivo de orquídeasPaulina Villena0Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador.El Cymbidium mosaic potexvirus (CymMV) y Odontoglossum ringspot tobamovirus (ORSV), constituyen dos de los virus más prevalecientes y económicamente importantes en el cultivo de orquídeas. Ambos virus han ocasionado incalculables pérdidas a los cultivadores, convirtiéndose en patógenos severos que reducen el vigor de la planta, calidad de las flores y lo que es peor no pueden ser controlados por ningún método. El método de diagnóstico basado en la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción reversa (RT-PCR) fue aplicado en la presente investigación para la detección de CymMV y ORSV. Se realizó un estudio comparativo mediante la realización de pruebas serológicas (método ELISA) y RT-PCR, con los resultados se pudo certificar plantas libres de virus a través de la selección de meristemos destinados a la micro-propagación y obtención de plantas sanas. Se evaluaron muestras de hojas, flores, bulbos y plántulas reproducidas in vitro de distintas especies de Catleya de plantas saludables o con señales clínicas de infección. Los ensayos se realizaron en Laboratorio de Biotecnología Molecular de la Empresa Concepto Azul SA en Guayaquil, Ecuador. Los resultados obtenidos mostraron que la técnica de RT-PCR aplicada al diagnóstico de ambos virus es más sensible que el ELISA. Por lo cual, la RT-PCR fue más eficiente para detectar infecciones por CymMV y ORSV. El CymMV fue detectado preferencialmente en hojas, flores y en menor grado en bulbos, mientras que el ORSV solo fue detectado en hojas y bulbos, pero no en flores. Esto condujo a describir sintomatologías asociadas con cada tipo de infección.https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/408Cymbidium mosaic potexvirus (CymMV)Odontoglossum ringspot tobamovirus (ORSV)RT-PCRELISA
spellingShingle Paulina Villena
Detección por medio de la técnica RT-PCR de los virus CymMV y ORSV en el cultivo de orquídeas
Maskana
Cymbidium mosaic potexvirus (CymMV)
Odontoglossum ringspot tobamovirus (ORSV)
RT-PCR
ELISA
title Detección por medio de la técnica RT-PCR de los virus CymMV y ORSV en el cultivo de orquídeas
title_full Detección por medio de la técnica RT-PCR de los virus CymMV y ORSV en el cultivo de orquídeas
title_fullStr Detección por medio de la técnica RT-PCR de los virus CymMV y ORSV en el cultivo de orquídeas
title_full_unstemmed Detección por medio de la técnica RT-PCR de los virus CymMV y ORSV en el cultivo de orquídeas
title_short Detección por medio de la técnica RT-PCR de los virus CymMV y ORSV en el cultivo de orquídeas
title_sort deteccion por medio de la tecnica rt pcr de los virus cymmv y orsv en el cultivo de orquideas
topic Cymbidium mosaic potexvirus (CymMV)
Odontoglossum ringspot tobamovirus (ORSV)
RT-PCR
ELISA
url https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/408
work_keys_str_mv AT paulinavillena deteccionpormediodelatecnicartpcrdelosviruscymmvyorsvenelcultivodeorquideas