Calidad de la competencia comunicativa del inglés en educación superior: revisión teórica

El propósito fundamental de aprender el idioma inglés es poder comunicarse, ya sea para acceder a un puesto laboral, por turismo o estar a la vanguardia de los últimos adelantos científicos que son publicados en este idioma. Lamentablemente, en el modelo educativo asumido en el Perú existen deficie...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Estrella De Jesús Sirlopú Vera, Diana Rosa Marrufo Rojas, Mónica Ysabel Ortega Cabrejos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad ORT Uruguay 2023-11-01
Series:Cuadernos de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://164.73.96.34/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3370
_version_ 1797309922124234752
author Estrella De Jesús Sirlopú Vera
Diana Rosa Marrufo Rojas
Mónica Ysabel Ortega Cabrejos
author_facet Estrella De Jesús Sirlopú Vera
Diana Rosa Marrufo Rojas
Mónica Ysabel Ortega Cabrejos
author_sort Estrella De Jesús Sirlopú Vera
collection DOAJ
description El propósito fundamental de aprender el idioma inglés es poder comunicarse, ya sea para acceder a un puesto laboral, por turismo o estar a la vanguardia de los últimos adelantos científicos que son publicados en este idioma. Lamentablemente, en el modelo educativo asumido en el Perú existen deficiencias que impiden su desarrollo, debido a una falta de claridad con respecto al método o enfoque para enseñar habilidades de expresión oral en los estudiantes. El objetivo de esta investigación es analizar la evidencia existente sobre la importancia del desarrollo de la competencia comunicativa del idioma inglés en los estudiantes de educación superior e identificar aquellos métodos o estrategias que resultan ser más eficaces para el desarrollo de esta. La metodología empleada corresponde a la revisión de trabajos de estudio, indexados en bases de datos reconocidas como Scopus, Scielo y Google Scholar; el tipo de investigación es cuantitativo, basado en un análisis documental y descriptivo de textos a nivel mundial. En el estudio se pudo revelar que la mayoría de los autores consideran que el desarrollo de la competencia comunicativa es de carácter imperante y fundamental para el dominio absoluto de este idioma y, a su vez, es una de las competencias más difíciles de lograr debido a su complejidad.
first_indexed 2024-03-08T01:35:23Z
format Article
id doaj.art-3bce01fb607e4223944ab4bedcf49b50
institution Directory Open Access Journal
issn 1510-2432
1688-9304
language English
last_indexed 2024-03-08T01:35:23Z
publishDate 2023-11-01
publisher Universidad ORT Uruguay
record_format Article
series Cuadernos de Investigación Educativa
spelling doaj.art-3bce01fb607e4223944ab4bedcf49b502024-02-14T13:41:17ZengUniversidad ORT UruguayCuadernos de Investigación Educativa1510-24321688-93042023-11-01142Calidad de la competencia comunicativa del inglés en educación superior: revisión teóricaEstrella De Jesús Sirlopú Vera0Diana Rosa Marrufo Rojas1Mónica Ysabel Ortega Cabrejos2Universidad César VallejoUniversidad César VallejoUniversidad César Vallejo El propósito fundamental de aprender el idioma inglés es poder comunicarse, ya sea para acceder a un puesto laboral, por turismo o estar a la vanguardia de los últimos adelantos científicos que son publicados en este idioma. Lamentablemente, en el modelo educativo asumido en el Perú existen deficiencias que impiden su desarrollo, debido a una falta de claridad con respecto al método o enfoque para enseñar habilidades de expresión oral en los estudiantes. El objetivo de esta investigación es analizar la evidencia existente sobre la importancia del desarrollo de la competencia comunicativa del idioma inglés en los estudiantes de educación superior e identificar aquellos métodos o estrategias que resultan ser más eficaces para el desarrollo de esta. La metodología empleada corresponde a la revisión de trabajos de estudio, indexados en bases de datos reconocidas como Scopus, Scielo y Google Scholar; el tipo de investigación es cuantitativo, basado en un análisis documental y descriptivo de textos a nivel mundial. En el estudio se pudo revelar que la mayoría de los autores consideran que el desarrollo de la competencia comunicativa es de carácter imperante y fundamental para el dominio absoluto de este idioma y, a su vez, es una de las competencias más difíciles de lograr debido a su complejidad. https://164.73.96.34/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3370competencia comunicativaaprendizaje del inglésmotivacióncomunicación oralestrategias de expresión oralestudiante universitario
spellingShingle Estrella De Jesús Sirlopú Vera
Diana Rosa Marrufo Rojas
Mónica Ysabel Ortega Cabrejos
Calidad de la competencia comunicativa del inglés en educación superior: revisión teórica
Cuadernos de Investigación Educativa
competencia comunicativa
aprendizaje del inglés
motivación
comunicación oral
estrategias de expresión oral
estudiante universitario
title Calidad de la competencia comunicativa del inglés en educación superior: revisión teórica
title_full Calidad de la competencia comunicativa del inglés en educación superior: revisión teórica
title_fullStr Calidad de la competencia comunicativa del inglés en educación superior: revisión teórica
title_full_unstemmed Calidad de la competencia comunicativa del inglés en educación superior: revisión teórica
title_short Calidad de la competencia comunicativa del inglés en educación superior: revisión teórica
title_sort calidad de la competencia comunicativa del ingles en educacion superior revision teorica
topic competencia comunicativa
aprendizaje del inglés
motivación
comunicación oral
estrategias de expresión oral
estudiante universitario
url https://164.73.96.34/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3370
work_keys_str_mv AT estrelladejesussirlopuvera calidaddelacompetenciacomunicativadelingleseneducacionsuperiorrevisionteorica
AT dianarosamarruforojas calidaddelacompetenciacomunicativadelingleseneducacionsuperiorrevisionteorica
AT monicaysabelortegacabrejos calidaddelacompetenciacomunicativadelingleseneducacionsuperiorrevisionteorica