Las similitudes entre el teatro jesuita y franciscano como método de integración de culturas
En este artículo se abordará el teatro jesuita y su particular método de instrucción que desarrolló esta compañía en Nueva España a finales del siglo XVI (1574-1600). Nos proponemos realizar una breve comparación entre este recurso educativo y el desarrollado por los franciscanos en el comienzo de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Austral de Chile
2019-08-01
|
Series: | Revista Stultifera |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uach.cl/index.php/revstul/article/view/5828 |
_version_ | 1797756074605936640 |
---|---|
author | Jesús Lara Coronado |
author_facet | Jesús Lara Coronado |
author_sort | Jesús Lara Coronado |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo se abordará el teatro jesuita y su particular método de instrucción que desarrolló esta compañía en Nueva España a finales del siglo XVI (1574-1600). Nos proponemos realizar una breve comparación entre este recurso educativo y el desarrollado por los franciscanos en el comienzo de la conquista en este virreinato, específicamente entre 1531 y 1539, cuando los autos sacramentales vivieron su época de apogeo en este territorio. Asimismo, otro de los propósitos de este texto es plantear que el método educativo usado por ambas órdenes religiosas tenía una característica particular: respetar la cultura de los subyugados para integrarlos en las prácticas educativas realizadas por medio del teatro de conversión.
|
first_indexed | 2024-03-12T17:56:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-3bfcf90f901d4a7fbfe9fae2346bd21b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0719-983X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T17:56:19Z |
publishDate | 2019-08-01 |
publisher | Universidad Austral de Chile |
record_format | Article |
series | Revista Stultifera |
spelling | doaj.art-3bfcf90f901d4a7fbfe9fae2346bd21b2023-08-02T14:37:58ZspaUniversidad Austral de ChileRevista Stultifera0719-983X2019-08-012110.4206/rev.stultifera.2019.v2n1-06Las similitudes entre el teatro jesuita y franciscano como método de integración de culturasJesús Lara Coronado0Universidad Austral de Chile. En este artículo se abordará el teatro jesuita y su particular método de instrucción que desarrolló esta compañía en Nueva España a finales del siglo XVI (1574-1600). Nos proponemos realizar una breve comparación entre este recurso educativo y el desarrollado por los franciscanos en el comienzo de la conquista en este virreinato, específicamente entre 1531 y 1539, cuando los autos sacramentales vivieron su época de apogeo en este territorio. Asimismo, otro de los propósitos de este texto es plantear que el método educativo usado por ambas órdenes religiosas tenía una característica particular: respetar la cultura de los subyugados para integrarlos en las prácticas educativas realizadas por medio del teatro de conversión. http://revistas.uach.cl/index.php/revstul/article/view/5828teatroconversiónjesuitasfranciscanoscultura |
spellingShingle | Jesús Lara Coronado Las similitudes entre el teatro jesuita y franciscano como método de integración de culturas Revista Stultifera teatro conversión jesuitas franciscanos cultura |
title | Las similitudes entre el teatro jesuita y franciscano como método de integración de culturas |
title_full | Las similitudes entre el teatro jesuita y franciscano como método de integración de culturas |
title_fullStr | Las similitudes entre el teatro jesuita y franciscano como método de integración de culturas |
title_full_unstemmed | Las similitudes entre el teatro jesuita y franciscano como método de integración de culturas |
title_short | Las similitudes entre el teatro jesuita y franciscano como método de integración de culturas |
title_sort | las similitudes entre el teatro jesuita y franciscano como metodo de integracion de culturas |
topic | teatro conversión jesuitas franciscanos cultura |
url | http://revistas.uach.cl/index.php/revstul/article/view/5828 |
work_keys_str_mv | AT jesuslaracoronado lassimilitudesentreelteatrojesuitayfranciscanocomometododeintegraciondeculturas |