Desarrollo sintáctico de una familia de construcciones con gana y fijación de las construcciones de indefinición con dar la gana

El presente trabajo busca describir el desarrollo diacrónico en el español clásico y moderno de la sintaxis de una familia de construccio­nes con el verbo DAR y el sustantivo gana. Para ello se recurrió al CORDE y se analizaron los patrones de uso de estas construcciones en sus rasgos semánticos y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Liliana Ruiz Velasco Dávalos
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2019-10-01
Series:Nueva Revista de Filología Hispánica
Subjects:
Online Access:https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3583
Description
Summary:El presente trabajo busca describir el desarrollo diacrónico en el español clásico y moderno de la sintaxis de una familia de construccio­nes con el verbo DAR y el sustantivo gana. Para ello se recurrió al CORDE y se analizaron los patrones de uso de estas construcciones en sus rasgos semánticos y sintácticos básicos (roles, sujeto y complementos), además de su diferenciación semántica, y de las construcciones en que se insertan. Los resultados indican que se da una diferenciación de las distintas construc­ciones y sus patrones de uso, de manera que una de ellas, DAR la gana, se caracteriza por participar en construcciones indefinidas.
ISSN:0185-0121
2448-6558