Summary: | A propósito de la incertidumbre jurídica que un decreto reciente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) trata de solucionar, el presente artículo analiza la aplicación de un instrumento normativo en un caso de planificación urbana local. Se propone que esa aplicación se entiende mejor con un enfoque en el uso estratégico de la normativa. Los instrumentos normativos no se aplican de forma mecánica sino de forma selectiva y con orientación a cumplir objetivos de forma creativa. Se revisa un estudio de caso de forma interpretativa y basada en entrevistas y revisión de documentos, es el caso conflictivo de la aprobación de una modificación integral al Plan Regulador Comunal de la municipalidad de Ñuñoa frente a una significativa insatisfacción ciudadana. El análisis demuestra la importancia de la representación de la planificación como la mera aplicación de sus instrumentos normativos y la potencia de un enfoque en la aplicación de los instrumentos normativos para entender la gobernanza, demostrando el cumplimiento selectivo y creativo de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción. Se insiste que cualquier movilización por crear instrumentos normativos más justos debe ser complementada por un esfuerzo de analizar la aplicación de esos instrumentos.
|