Memoriales. Transmisión e identificación en la España de principio del siglo XXI

La inminente desaparición de la generación que vivió la guerra civil, unida al miedo a la pérdida de su testimonio, ha generado nuevos procesos de recuperación de la memoria centrados en la transmisión intergeneracional. Asociaciones y artistas han impulsado memoriales que, lejos de constituir hito...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Susana Arenillas Juanas
Format: Article
Language:Spanish
Published: CUVPAC. Research Group on Visual Culture and Artistic Practices at the Rey Juan Carlos University 2023-07-01
Series:Arte y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistaasri.com/article/view/5678
Description
Summary:La inminente desaparición de la generación que vivió la guerra civil, unida al miedo a la pérdida de su testimonio, ha generado nuevos procesos de recuperación de la memoria centrados en la transmisión intergeneracional. Asociaciones y artistas han impulsado memoriales que, lejos de constituir hitos inmóviles, promueven procesos activos de memoria a través de distintas estrategias. No obstante, su inserción en el espacio público, donde la imagen de la víctima ha permanecido vetada durante décadas, ha provocado reacciones encontradas que subrayan la necesidad de abordar el estudio del pasado reciente. El artículo analiza estos aspectos tomando como punto de partida seis obras creadas durante los primeros años del s. XXI.
ISSN:2174-7563