CULTIVOS DE COBERTURA EN AMBIENTE SUBHÚMEDO BONAERENSE: POÁCEAS Y LEGUMINOSAS ANTECESORES DE GIRASOL
Los cultivos de cobertura (CC) se utilizan tradicionalmente para controlar problemas de erosión, mejorar la captación, distribución y almacenaje de agua, reducir la compactación, mejorar los balances de carbono y nitrógeno del suelo. Este trabajo pretendió aportar resultados zonales en cuanto a las...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional del Litoral
2020-11-01
|
Series: | Fave: Sección Ciencias Agrarias |
Subjects: | |
Online Access: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/9753 |
_version_ | 1819100094395318272 |
---|---|
author | E. SÁ PEREIRA, DE G. ARROQUY G. MINOLDO J. GALANTINI A. HOLZMANN I. DUCOS |
author_facet | E. SÁ PEREIRA, DE G. ARROQUY G. MINOLDO J. GALANTINI A. HOLZMANN I. DUCOS |
author_sort | E. SÁ PEREIRA, DE |
collection | DOAJ |
description | Los cultivos de cobertura (CC) se utilizan tradicionalmente para controlar problemas de erosión, mejorar la captación, distribución y almacenaje de agua, reducir la compactación, mejorar los balances de carbono y nitrógeno del suelo. Este trabajo pretendió aportar resultados zonales en cuanto a las contribuciones de CC sobre efi ciencia de uso de los recursos y productividad del girasol. Durante 2017 y 2018 se ensayaron en Coronel Suárez (Sudoeste de Buenos Aires) seis CC como antecesores de girasol. Se evaluaron: agua en el suelo, materia seca, nitrógeno y rendimiento.La diferencia en el contenido de agua edáfi ca al secado de los CC respecto al barbecho conven-cional (BC) varió entre -8 y 15 mm. Las efi ciencias de uso de agua (EUA) con respecto al testigo, oscilaron entre 5,59 kg MS mm -1 en vicia (V 1 ) y de 16,16 kg MS mm -1 en avena (A). Los mayores rendimientos de girasol se obtuvieron con V 1 (2379 kg ha -1 ) y los menores con A (1561 kg ha -1 ). |
first_indexed | 2024-12-22T00:57:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-3c56aa85aee549bd9e6b7d16b18bc2d1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1666-7719 2346-9129 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T00:57:18Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Universidad Nacional del Litoral |
record_format | Article |
series | Fave: Sección Ciencias Agrarias |
spelling | doaj.art-3c56aa85aee549bd9e6b7d16b18bc2d12022-12-21T18:44:17ZspaUniversidad Nacional del LitoralFave: Sección Ciencias Agrarias1666-77192346-91292020-11-01192617510.14409/fa.v19i2.97539753CULTIVOS DE COBERTURA EN AMBIENTE SUBHÚMEDO BONAERENSE: POÁCEAS Y LEGUMINOSAS ANTECESORES DE GIRASOLE. SÁ PEREIRA, DE0G. ARROQUY1G. MINOLDO2J. GALANTINI3A. HOLZMANN4I. DUCOS5AER INTA Coronel Suárez (EEA C. Naredo).AER INTA Coronel Suárez (EEA C. Naredo).Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.Comisión de investigaciones Científicas (CIC, Pcia. Bs. As.) – CERZOS-UNS.Criadero de semillas “El Cencerro”. Coronel Suárez. Buenos Aires, Argentina.AER INTA Coronel Suárez (EEA C. Naredo).Los cultivos de cobertura (CC) se utilizan tradicionalmente para controlar problemas de erosión, mejorar la captación, distribución y almacenaje de agua, reducir la compactación, mejorar los balances de carbono y nitrógeno del suelo. Este trabajo pretendió aportar resultados zonales en cuanto a las contribuciones de CC sobre efi ciencia de uso de los recursos y productividad del girasol. Durante 2017 y 2018 se ensayaron en Coronel Suárez (Sudoeste de Buenos Aires) seis CC como antecesores de girasol. Se evaluaron: agua en el suelo, materia seca, nitrógeno y rendimiento.La diferencia en el contenido de agua edáfi ca al secado de los CC respecto al barbecho conven-cional (BC) varió entre -8 y 15 mm. Las efi ciencias de uso de agua (EUA) con respecto al testigo, oscilaron entre 5,59 kg MS mm -1 en vicia (V 1 ) y de 16,16 kg MS mm -1 en avena (A). Los mayores rendimientos de girasol se obtuvieron con V 1 (2379 kg ha -1 ) y los menores con A (1561 kg ha -1 ).https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/9753viciacentenomateria secacosto hídricoproducción |
spellingShingle | E. SÁ PEREIRA, DE G. ARROQUY G. MINOLDO J. GALANTINI A. HOLZMANN I. DUCOS CULTIVOS DE COBERTURA EN AMBIENTE SUBHÚMEDO BONAERENSE: POÁCEAS Y LEGUMINOSAS ANTECESORES DE GIRASOL Fave: Sección Ciencias Agrarias vicia centeno materia seca costo hídrico producción |
title | CULTIVOS DE COBERTURA EN AMBIENTE SUBHÚMEDO BONAERENSE: POÁCEAS Y LEGUMINOSAS ANTECESORES DE GIRASOL |
title_full | CULTIVOS DE COBERTURA EN AMBIENTE SUBHÚMEDO BONAERENSE: POÁCEAS Y LEGUMINOSAS ANTECESORES DE GIRASOL |
title_fullStr | CULTIVOS DE COBERTURA EN AMBIENTE SUBHÚMEDO BONAERENSE: POÁCEAS Y LEGUMINOSAS ANTECESORES DE GIRASOL |
title_full_unstemmed | CULTIVOS DE COBERTURA EN AMBIENTE SUBHÚMEDO BONAERENSE: POÁCEAS Y LEGUMINOSAS ANTECESORES DE GIRASOL |
title_short | CULTIVOS DE COBERTURA EN AMBIENTE SUBHÚMEDO BONAERENSE: POÁCEAS Y LEGUMINOSAS ANTECESORES DE GIRASOL |
title_sort | cultivos de cobertura en ambiente subhumedo bonaerense poaceas y leguminosas antecesores de girasol |
topic | vicia centeno materia seca costo hídrico producción |
url | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/9753 |
work_keys_str_mv | AT esapereirade cultivosdecoberturaenambientesubhumedobonaerensepoaceasyleguminosasantecesoresdegirasol AT garroquy cultivosdecoberturaenambientesubhumedobonaerensepoaceasyleguminosasantecesoresdegirasol AT gminoldo cultivosdecoberturaenambientesubhumedobonaerensepoaceasyleguminosasantecesoresdegirasol AT jgalantini cultivosdecoberturaenambientesubhumedobonaerensepoaceasyleguminosasantecesoresdegirasol AT aholzmann cultivosdecoberturaenambientesubhumedobonaerensepoaceasyleguminosasantecesoresdegirasol AT iducos cultivosdecoberturaenambientesubhumedobonaerensepoaceasyleguminosasantecesoresdegirasol |