El impulso hacia una legislación europea común, con respecto al derecho de toda persona a conocer sus orígenes genéticos

Veinte años desde su apertura a la firma, la Convención de Oviedo necesita una actualización. No trata el tema del derecho, de los niños concebidos por los donantes, a conocer la identidad de los donantes de gametos. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado recientemente que: a) el dere...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gian Luca Montanari, Nagale Mario Di Luca
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Anáhuac México 2019-07-01
Series:Medicina y Ética
Subjects:
Online Access:https://revistas.anahuac.mx/bioetica/article/view/453
_version_ 1828187913560522752
author Gian Luca Montanari
Nagale Mario Di Luca
author_facet Gian Luca Montanari
Nagale Mario Di Luca
author_sort Gian Luca Montanari
collection DOAJ
description Veinte años desde su apertura a la firma, la Convención de Oviedo necesita una actualización. No trata el tema del derecho, de los niños concebidos por los donantes, a conocer la identidad de los donantes de gametos. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado recientemente que: a) el derecho a conocer sus antecedentes biológicos está protegido por el artículo 8 de la Convención de Derechos Humanos; b) dicho derecho debe equilibrarse con el derecho de la madre biológica al anonimato (nacimiento anónimo). Para encontrar ese equilibrio, una posible solución podría ser exigir a los jueces que convoquen a las madres para preguntarles si les gustaría revertir su decisión de ser anónima. Si la madre reafirma su intención de permanecer desconocida, es posible que el tribunal no permita que el niño se entere de su identidad y se ponga en contacto con ella. Los autores también analizan otras dos cuestiones que no han sido tomadas en cuenta por el Tribunal Europeo: a) el equilibrio entre el derecho a conocer sus orígenes y el derecho al anonimato de los donantes de gametos; b) si el derecho a saber de los niños concebidos por el donante haría obligatorio que los padres legales revelen los procedimientos de concepción. Estos problemas y la importancia de los intereses en juego inducen a los autores a argumentar que la opción de seguir utilizando como criterio el artículo 8 mencionado anteriormente, no es lo ideal. Parece que es preferible abordar estas cuestiones, mientras se actualiza la Convención de Oviedo, o para incentivar la promulgación de leyes que serían uniformes en toda la Unión Europea.
first_indexed 2024-04-12T07:42:00Z
format Article
id doaj.art-3c60013190f142ae88fff3327224421a
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-5022
2594-2166
language English
last_indexed 2024-04-12T07:42:00Z
publishDate 2019-07-01
publisher Universidad Anáhuac México
record_format Article
series Medicina y Ética
spelling doaj.art-3c60013190f142ae88fff3327224421a2022-12-22T03:41:47ZengUniversidad Anáhuac MéxicoMedicina y Ética0188-50222594-21662019-07-01303El impulso hacia una legislación europea común, con respecto al derecho de toda persona a conocer sus orígenes genéticosGian Luca Montanari0Nagale Mario Di Luca1Universidad SapienzaUniversidad de Roma Veinte años desde su apertura a la firma, la Convención de Oviedo necesita una actualización. No trata el tema del derecho, de los niños concebidos por los donantes, a conocer la identidad de los donantes de gametos. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado recientemente que: a) el derecho a conocer sus antecedentes biológicos está protegido por el artículo 8 de la Convención de Derechos Humanos; b) dicho derecho debe equilibrarse con el derecho de la madre biológica al anonimato (nacimiento anónimo). Para encontrar ese equilibrio, una posible solución podría ser exigir a los jueces que convoquen a las madres para preguntarles si les gustaría revertir su decisión de ser anónima. Si la madre reafirma su intención de permanecer desconocida, es posible que el tribunal no permita que el niño se entere de su identidad y se ponga en contacto con ella. Los autores también analizan otras dos cuestiones que no han sido tomadas en cuenta por el Tribunal Europeo: a) el equilibrio entre el derecho a conocer sus orígenes y el derecho al anonimato de los donantes de gametos; b) si el derecho a saber de los niños concebidos por el donante haría obligatorio que los padres legales revelen los procedimientos de concepción. Estos problemas y la importancia de los intereses en juego inducen a los autores a argumentar que la opción de seguir utilizando como criterio el artículo 8 mencionado anteriormente, no es lo ideal. Parece que es preferible abordar estas cuestiones, mientras se actualiza la Convención de Oviedo, o para incentivar la promulgación de leyes que serían uniformes en toda la Unión Europea. https://revistas.anahuac.mx/bioetica/article/view/453inseminación artificial heterólogaderecho al anonimatodeber de divulgación
spellingShingle Gian Luca Montanari
Nagale Mario Di Luca
El impulso hacia una legislación europea común, con respecto al derecho de toda persona a conocer sus orígenes genéticos
Medicina y Ética
inseminación artificial heteróloga
derecho al anonimato
deber de divulgación
title El impulso hacia una legislación europea común, con respecto al derecho de toda persona a conocer sus orígenes genéticos
title_full El impulso hacia una legislación europea común, con respecto al derecho de toda persona a conocer sus orígenes genéticos
title_fullStr El impulso hacia una legislación europea común, con respecto al derecho de toda persona a conocer sus orígenes genéticos
title_full_unstemmed El impulso hacia una legislación europea común, con respecto al derecho de toda persona a conocer sus orígenes genéticos
title_short El impulso hacia una legislación europea común, con respecto al derecho de toda persona a conocer sus orígenes genéticos
title_sort el impulso hacia una legislacion europea comun con respecto al derecho de toda persona a conocer sus origenes geneticos
topic inseminación artificial heteróloga
derecho al anonimato
deber de divulgación
url https://revistas.anahuac.mx/bioetica/article/view/453
work_keys_str_mv AT gianlucamontanari elimpulsohaciaunalegislacioneuropeacomunconrespectoalderechodetodapersonaaconocersusorigenesgeneticos
AT nagalemariodiluca elimpulsohaciaunalegislacioneuropeacomunconrespectoalderechodetodapersonaaconocersusorigenesgeneticos