Frecuencia de patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes con sospecha de enfermedades sistématicas reumáticas autoinmunes

Resumen La pérdida de tolerancia inmunológica conlleva al establecimiento de una respuesta inmune en contra de antígenos propios. Los Ac. Antinucleares (ANA) son biomarcadores que a través de inmunofluorescencia indirecta, permiten la identificación de patrones de tinción los cuales, pueden ser pon...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tannya Verónica Vázquez Castillo, Raúl Antonio Solís Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2020-09-01
Series:Horizonte Sanitario
Online Access:https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/3598
_version_ 1811169686547595264
author Tannya Verónica Vázquez Castillo
Raúl Antonio Solís Martínez
author_facet Tannya Verónica Vázquez Castillo
Raúl Antonio Solís Martínez
author_sort Tannya Verónica Vázquez Castillo
collection DOAJ
description Resumen La pérdida de tolerancia inmunológica conlleva al establecimiento de una respuesta inmune en contra de antígenos propios. Los Ac. Antinucleares (ANA) son biomarcadores que a través de inmunofluorescencia indirecta, permiten la identificación de patrones de tinción los cuales, pueden ser ponderados. Se reconoce que títulos bajos pueden presentarse en la población sana, no así la presencia de títulos elevados que corresponden a enfermedades autoinmunes como el Lupus Eritematoso Sistémico (LES), aunque se debe recordar la presencia de estos en en pacientes con infecciones crónicas y neoplasias. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue la descripción de la frecuencia de los patrones de tinción de ANA de pacientes con sospecha de enfermedades autoinmunes en el sureste mexicano. Materiales y métodos: Se emplearon células Hep-2 y anticuerpo anti-Ig G acoplado a FITC (EuroimmunTM) para el análisis de las muestras a través de inmunofluorescencia indirecta. Resultados: Del total de los pacientes 89 fueron mujeres (87.2%) y 13 hombres (12.7%) en edades de 2 a 88 años. Se observó que 85 muestras (70.6 %) correspondieron al patrón nuclear, 10 (9.8 %) al patrón citoplasmático y 7 (6.8 %) al patrón mitótico. De los patrones nucleares, 37 (36.8%), 17 (16.7%) y 12 (11.8%) correspondieron a patrones homogéneo, granular fino y granular grueso respectivamente. Conclusiones: En este trabajo se observó que la mayor frecuencia de anticuerpos antinucleares se encontró en pacientes en edad productiva. Los patrones más observados fueron el homogéneo, granular fino y granular grueso. El patrón homogéneo se asocia a LES cuando se presenta en títulos altos. Palabras Clave: Anticuerpos antinucleares, patrones de tinción, enfermedades autoinmnunes
first_indexed 2024-04-10T16:46:21Z
format Article
id doaj.art-3c716a508d7349e0b871c1f9fb472adb
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-3262
2007-7459
language English
last_indexed 2024-04-10T16:46:21Z
publishDate 2020-09-01
publisher Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
record_format Article
series Horizonte Sanitario
spelling doaj.art-3c716a508d7349e0b871c1f9fb472adb2023-02-07T23:44:27ZengUniversidad Juárez Autónoma de TabascoHorizonte Sanitario1665-32622007-74592020-09-0119338539210.19136/hs.a19n3.35983009Frecuencia de patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes con sospecha de enfermedades sistématicas reumáticas autoinmunesTannya Verónica Vázquez Castillo0Raúl Antonio Solís Martínez1Laboratorios DiagnósticaLabortorios diagnósticaResumen La pérdida de tolerancia inmunológica conlleva al establecimiento de una respuesta inmune en contra de antígenos propios. Los Ac. Antinucleares (ANA) son biomarcadores que a través de inmunofluorescencia indirecta, permiten la identificación de patrones de tinción los cuales, pueden ser ponderados. Se reconoce que títulos bajos pueden presentarse en la población sana, no así la presencia de títulos elevados que corresponden a enfermedades autoinmunes como el Lupus Eritematoso Sistémico (LES), aunque se debe recordar la presencia de estos en en pacientes con infecciones crónicas y neoplasias. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue la descripción de la frecuencia de los patrones de tinción de ANA de pacientes con sospecha de enfermedades autoinmunes en el sureste mexicano. Materiales y métodos: Se emplearon células Hep-2 y anticuerpo anti-Ig G acoplado a FITC (EuroimmunTM) para el análisis de las muestras a través de inmunofluorescencia indirecta. Resultados: Del total de los pacientes 89 fueron mujeres (87.2%) y 13 hombres (12.7%) en edades de 2 a 88 años. Se observó que 85 muestras (70.6 %) correspondieron al patrón nuclear, 10 (9.8 %) al patrón citoplasmático y 7 (6.8 %) al patrón mitótico. De los patrones nucleares, 37 (36.8%), 17 (16.7%) y 12 (11.8%) correspondieron a patrones homogéneo, granular fino y granular grueso respectivamente. Conclusiones: En este trabajo se observó que la mayor frecuencia de anticuerpos antinucleares se encontró en pacientes en edad productiva. Los patrones más observados fueron el homogéneo, granular fino y granular grueso. El patrón homogéneo se asocia a LES cuando se presenta en títulos altos. Palabras Clave: Anticuerpos antinucleares, patrones de tinción, enfermedades autoinmnuneshttps://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/3598
spellingShingle Tannya Verónica Vázquez Castillo
Raúl Antonio Solís Martínez
Frecuencia de patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes con sospecha de enfermedades sistématicas reumáticas autoinmunes
Horizonte Sanitario
title Frecuencia de patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes con sospecha de enfermedades sistématicas reumáticas autoinmunes
title_full Frecuencia de patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes con sospecha de enfermedades sistématicas reumáticas autoinmunes
title_fullStr Frecuencia de patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes con sospecha de enfermedades sistématicas reumáticas autoinmunes
title_full_unstemmed Frecuencia de patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes con sospecha de enfermedades sistématicas reumáticas autoinmunes
title_short Frecuencia de patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes con sospecha de enfermedades sistématicas reumáticas autoinmunes
title_sort frecuencia de patrones de anticuerpos antinucleares en pacientes con sospecha de enfermedades sistematicas reumaticas autoinmunes
url https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/3598
work_keys_str_mv AT tannyaveronicavazquezcastillo frecuenciadepatronesdeanticuerposantinuclearesenpacientesconsospechadeenfermedadessistematicasreumaticasautoinmunes
AT raulantoniosolismartinez frecuenciadepatronesdeanticuerposantinuclearesenpacientesconsospechadeenfermedadessistematicasreumaticasautoinmunes