La vida monacal en la obra de la madre Castillo
Son abundantes los trabajos que se han producido en los últimos tiempos sobre la monja neogranadina Francisca Josefa de Castillo, pero ahora pretendemos sustraer de su obra el modo en el que se desarrollaba la vida del monasterio de Santa Clara de Tunja en ese tránsito entre los siglos XVII y XVIII....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
2022-06-01
|
Series: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
Online Access: | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1088 |
_version_ | 1797397271574216704 |
---|---|
author | Jesús Paniagua Pérez |
author_facet | Jesús Paniagua Pérez |
author_sort | Jesús Paniagua Pérez |
collection | DOAJ |
description | Son abundantes los trabajos que se han producido en los últimos tiempos sobre la monja neogranadina Francisca Josefa de Castillo, pero ahora pretendemos sustraer de su obra el modo en el que se desarrollaba la vida del monasterio de Santa Clara de Tunja en ese tránsito entre los siglos XVII y XVIII. Costumbres, uso del espacio, convivencia, interferencias del mundo exterior, y todo aquello que nos acerque a lo que era la vida monacal, en la que pasó la vida una de las grandes místicas de la historia del cristianismo, y cómo la concibió ella misma. |
first_indexed | 2024-03-09T01:07:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-3c89168b696247ca8bc5b136e153c320 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2328-1308 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T01:07:29Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) |
record_format | Article |
series | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
spelling | doaj.art-3c89168b696247ca8bc5b136e153c3202023-12-11T09:17:29ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082022-06-0110110.13035/H.2022.10.01.04824La vida monacal en la obra de la madre CastilloJesús Paniagua Pérez0Universidad de LeónSon abundantes los trabajos que se han producido en los últimos tiempos sobre la monja neogranadina Francisca Josefa de Castillo, pero ahora pretendemos sustraer de su obra el modo en el que se desarrollaba la vida del monasterio de Santa Clara de Tunja en ese tránsito entre los siglos XVII y XVIII. Costumbres, uso del espacio, convivencia, interferencias del mundo exterior, y todo aquello que nos acerque a lo que era la vida monacal, en la que pasó la vida una de las grandes místicas de la historia del cristianismo, y cómo la concibió ella misma.https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1088 |
spellingShingle | Jesús Paniagua Pérez La vida monacal en la obra de la madre Castillo Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
title | La vida monacal en la obra de la madre Castillo |
title_full | La vida monacal en la obra de la madre Castillo |
title_fullStr | La vida monacal en la obra de la madre Castillo |
title_full_unstemmed | La vida monacal en la obra de la madre Castillo |
title_short | La vida monacal en la obra de la madre Castillo |
title_sort | la vida monacal en la obra de la madre castillo |
url | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1088 |
work_keys_str_mv | AT jesuspaniaguaperez lavidamonacalenlaobradelamadrecastillo |