Dental Students ́opinion and knowledge about COVID-19 infection: A multicentric study.

Resumen: El propósito de este estudio fue determinar el conocimiento de los estudiantes de odontología sobre la enfermedad COVID-19 durante la primera ola de la pandemia del SARS COV-2. Para ello, realizamos una encuesta transversal anónima, mediante cuestionarios autoadministrados, entre estudiant...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Martín Carreras-Presas, Cintia Chamorro-Petronacci, Emilio Pintor-Holguin, Bruno Baracco, Antonio López-Sánchez, Enric Jané Salas, María Luisa Somacarrera-Perez, Mario Pérez-Sayáns
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2021-11-01
Series:Revista Española de Educación Médica
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/edumed/article/view/495291
_version_ 1828085611420975104
author Carmen Martín Carreras-Presas
Cintia Chamorro-Petronacci
Emilio Pintor-Holguin
Bruno Baracco
Antonio López-Sánchez
Enric Jané Salas
María Luisa Somacarrera-Perez
Mario Pérez-Sayáns
author_facet Carmen Martín Carreras-Presas
Cintia Chamorro-Petronacci
Emilio Pintor-Holguin
Bruno Baracco
Antonio López-Sánchez
Enric Jané Salas
María Luisa Somacarrera-Perez
Mario Pérez-Sayáns
author_sort Carmen Martín Carreras-Presas
collection DOAJ
description Resumen: El propósito de este estudio fue determinar el conocimiento de los estudiantes de odontología sobre la enfermedad COVID-19 durante la primera ola de la pandemia del SARS COV-2. Para ello, realizamos una encuesta transversal anónima, mediante cuestionarios autoadministrados, entre estudiantes de odontología de 4 universidades españolas para evaluar su percepción y conocimiento del COVID-19 entre el 6 y el 15 de abril de 2020. Se recibieron un total de 890 respuestas válidas durante 9 días. La mayoría de los estudiantes, 616 (70,3%), utilizaron múltiples fuentes de información. Sin embargo, 542 (60,9%) creían que las fuentes más fiables eran sitios oficiales como el de la OMS. Casi el 60% (523) creyó haber recibido información insuficiente de su institución. La nacionalidad resultó ser un factor relacionado con la aptitud para el conocimiento. Así, el 39,9% de los encuestados en la Europa ibérica suspendieron la prueba de conocimiento, frente al 20% en América del Norte o el 10% en Europa del Este (X2 = 24.503, p = 0,006). La nacionalidad ibérica europea implica un riesgo (OR) de no superar la prueba de conocimientos de 1601 (IC 95% 1,008-2,544, p = 0,046). En relación al género, el 69,1% de las mujeres superan la prueba frente al 30,9% de los hombres. (X2 = 18.163, V Cramer = 0.144, p <0.001. Nuestros resultados muestran que los estudiantes de odontología encuestados carecían del conocimiento sobre los síntomas, las vías de infección, la mortalidad y las medidas de protección de la enfermedad COVID-19 durante abril de 2020. Programas educativos específicos sobre el SARS -Los peligros de CoV-2 y las medidas de protección, deben considerarse y potencialmente implementarse en el currículo dental de todo el mundo.
first_indexed 2024-04-11T04:42:09Z
format Article
id doaj.art-3c8948dfaf8d486fb55fe6b262a88b75
institution Directory Open Access Journal
issn 2660-8529
language English
last_indexed 2024-04-11T04:42:09Z
publishDate 2021-11-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Española de Educación Médica
spelling doaj.art-3c8948dfaf8d486fb55fe6b262a88b752022-12-27T21:32:27ZengUniversidad de MurciaRevista Española de Educación Médica2660-85292021-11-012310.6018/edumed.495291Dental Students ́opinion and knowledge about COVID-19 infection: A multicentric study.Carmen Martín Carreras-Presas0Cintia Chamorro-PetronacciEmilio Pintor-Holguin1Bruno Baracco2Antonio López-Sánchez3Enric Jané Salas4María Luisa Somacarrera-Perez5Mario Pérez-Sayáns6Facultad de Ciencias Biomédicas. Departamento de Odontología. Universidad Europea de MadridFacultad de Ciencias Biomédicas. Departamento de Odontología, Universidad Europea de MadridFacultad de Odontología. Universidad Rey Juan CarlosFacultad de Odontología. Universidad Rey Juan CarlosFacultad de Odontología. Universidad de BarcelonaFacultad de Ciencias Biomédicas. Departamento de Odontología. Universidad Europea de Madrid;Oral Medicine Unit (MedOralRes Group). Faculty of Dentistry, University of Santiago de Compostela. Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (Grupo ORALRES) (IDIS) Resumen: El propósito de este estudio fue determinar el conocimiento de los estudiantes de odontología sobre la enfermedad COVID-19 durante la primera ola de la pandemia del SARS COV-2. Para ello, realizamos una encuesta transversal anónima, mediante cuestionarios autoadministrados, entre estudiantes de odontología de 4 universidades españolas para evaluar su percepción y conocimiento del COVID-19 entre el 6 y el 15 de abril de 2020. Se recibieron un total de 890 respuestas válidas durante 9 días. La mayoría de los estudiantes, 616 (70,3%), utilizaron múltiples fuentes de información. Sin embargo, 542 (60,9%) creían que las fuentes más fiables eran sitios oficiales como el de la OMS. Casi el 60% (523) creyó haber recibido información insuficiente de su institución. La nacionalidad resultó ser un factor relacionado con la aptitud para el conocimiento. Así, el 39,9% de los encuestados en la Europa ibérica suspendieron la prueba de conocimiento, frente al 20% en América del Norte o el 10% en Europa del Este (X2 = 24.503, p = 0,006). La nacionalidad ibérica europea implica un riesgo (OR) de no superar la prueba de conocimientos de 1601 (IC 95% 1,008-2,544, p = 0,046). En relación al género, el 69,1% de las mujeres superan la prueba frente al 30,9% de los hombres. (X2 = 18.163, V Cramer = 0.144, p <0.001. Nuestros resultados muestran que los estudiantes de odontología encuestados carecían del conocimiento sobre los síntomas, las vías de infección, la mortalidad y las medidas de protección de la enfermedad COVID-19 durante abril de 2020. Programas educativos específicos sobre el SARS -Los peligros de CoV-2 y las medidas de protección, deben considerarse y potencialmente implementarse en el currículo dental de todo el mundo. https://revistas.um.es/edumed/article/view/495291estudiantes de odontología; COVID-19; educación; infección por SARS-CoV-2.
spellingShingle Carmen Martín Carreras-Presas
Cintia Chamorro-Petronacci
Emilio Pintor-Holguin
Bruno Baracco
Antonio López-Sánchez
Enric Jané Salas
María Luisa Somacarrera-Perez
Mario Pérez-Sayáns
Dental Students ́opinion and knowledge about COVID-19 infection: A multicentric study.
Revista Española de Educación Médica
estudiantes de odontología; COVID-19; educación; infección por SARS-CoV-2.
title Dental Students ́opinion and knowledge about COVID-19 infection: A multicentric study.
title_full Dental Students ́opinion and knowledge about COVID-19 infection: A multicentric study.
title_fullStr Dental Students ́opinion and knowledge about COVID-19 infection: A multicentric study.
title_full_unstemmed Dental Students ́opinion and knowledge about COVID-19 infection: A multicentric study.
title_short Dental Students ́opinion and knowledge about COVID-19 infection: A multicentric study.
title_sort dental students ́opinion and knowledge about covid 19 infection a multicentric study
topic estudiantes de odontología; COVID-19; educación; infección por SARS-CoV-2.
url https://revistas.um.es/edumed/article/view/495291
work_keys_str_mv AT carmenmartincarreraspresas dentalstudentsopinionandknowledgeaboutcovid19infectionamulticentricstudy
AT cintiachamorropetronacci dentalstudentsopinionandknowledgeaboutcovid19infectionamulticentricstudy
AT emiliopintorholguin dentalstudentsopinionandknowledgeaboutcovid19infectionamulticentricstudy
AT brunobaracco dentalstudentsopinionandknowledgeaboutcovid19infectionamulticentricstudy
AT antoniolopezsanchez dentalstudentsopinionandknowledgeaboutcovid19infectionamulticentricstudy
AT enricjanesalas dentalstudentsopinionandknowledgeaboutcovid19infectionamulticentricstudy
AT marialuisasomacarreraperez dentalstudentsopinionandknowledgeaboutcovid19infectionamulticentricstudy
AT marioperezsayans dentalstudentsopinionandknowledgeaboutcovid19infectionamulticentricstudy