Retórica contrastiva/intercultural: aplicaciones didácticas a partir del uso de marcadores discursivos en un ensayo por aprendientes eslovenos de ELE

La retórica contrastiva es una disciplina de la lingüística aplicada que nació hace medio siglo, cuando Kaplan (1966) comparó los párrafos escritos por estudiantes universitarios hablantes nativos de inglés y de otros orígenes, llegando a la conclusión de que los aprendientes de segundas lenguas tra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: David Heredero Zorzo
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 2016-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/7247
_version_ 1828059840875855872
author David Heredero Zorzo
author_facet David Heredero Zorzo
author_sort David Heredero Zorzo
collection DOAJ
description La retórica contrastiva es una disciplina de la lingüística aplicada que nació hace medio siglo, cuando Kaplan (1966) comparó los párrafos escritos por estudiantes universitarios hablantes nativos de inglés y de otros orígenes, llegando a la conclusión de que los aprendientes de segundas lenguas transferían los patrones retóricos y culturales de su lengua materna a la lengua meta. Desde el comienzo, el principal interés de la retórica contrastiva fue que sus investigaciones redundaran en aplicaciones didácticas para la clase de lengua extranjera. La disciplina evolucionó con el paso del tiempo y estuvo siempre acompañada por las críticas, lo que ha desembocado en los últimos años en una redefinición del campo bajo el nombre de retórica intercultural. Connor (2011) establece que los estudios actuales deben prestar mayor atención al contexto completo en el que los textos se crean, la presencia en ellos de elementos de diferentes culturas (grandes y pequeñas) y el proceso de negociación de significado que se da en la comunicación intercultural.
first_indexed 2024-04-10T21:47:44Z
format Article
id doaj.art-3c98fde0c8ff4d23af0311a21dcd2738
institution Directory Open Access Journal
issn 0353-9660
2350-4250
language Catalan
last_indexed 2024-04-10T21:47:44Z
publishDate 2016-12-01
publisher University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
record_format Article
series Verba Hispanica
spelling doaj.art-3c98fde0c8ff4d23af0311a21dcd27382023-01-18T14:00:33ZcatUniversity of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)Verba Hispanica0353-96602350-42502016-12-0124110.4312/vh.24.1.37-52Retórica contrastiva/intercultural: aplicaciones didácticas a partir del uso de marcadores discursivos en un ensayo por aprendientes eslovenos de ELEDavid Heredero Zorzo0Instituto OUTJ Polhov GradecLa retórica contrastiva es una disciplina de la lingüística aplicada que nació hace medio siglo, cuando Kaplan (1966) comparó los párrafos escritos por estudiantes universitarios hablantes nativos de inglés y de otros orígenes, llegando a la conclusión de que los aprendientes de segundas lenguas transferían los patrones retóricos y culturales de su lengua materna a la lengua meta. Desde el comienzo, el principal interés de la retórica contrastiva fue que sus investigaciones redundaran en aplicaciones didácticas para la clase de lengua extranjera. La disciplina evolucionó con el paso del tiempo y estuvo siempre acompañada por las críticas, lo que ha desembocado en los últimos años en una redefinición del campo bajo el nombre de retórica intercultural. Connor (2011) establece que los estudios actuales deben prestar mayor atención al contexto completo en el que los textos se crean, la presencia en ellos de elementos de diferentes culturas (grandes y pequeñas) y el proceso de negociación de significado que se da en la comunicación intercultural.https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/7247ELEaprendientes eslovenosretórica interculturalmarcadores discursivosaplicaciones didácticas
spellingShingle David Heredero Zorzo
Retórica contrastiva/intercultural: aplicaciones didácticas a partir del uso de marcadores discursivos en un ensayo por aprendientes eslovenos de ELE
Verba Hispanica
ELE
aprendientes eslovenos
retórica intercultural
marcadores discursivos
aplicaciones didácticas
title Retórica contrastiva/intercultural: aplicaciones didácticas a partir del uso de marcadores discursivos en un ensayo por aprendientes eslovenos de ELE
title_full Retórica contrastiva/intercultural: aplicaciones didácticas a partir del uso de marcadores discursivos en un ensayo por aprendientes eslovenos de ELE
title_fullStr Retórica contrastiva/intercultural: aplicaciones didácticas a partir del uso de marcadores discursivos en un ensayo por aprendientes eslovenos de ELE
title_full_unstemmed Retórica contrastiva/intercultural: aplicaciones didácticas a partir del uso de marcadores discursivos en un ensayo por aprendientes eslovenos de ELE
title_short Retórica contrastiva/intercultural: aplicaciones didácticas a partir del uso de marcadores discursivos en un ensayo por aprendientes eslovenos de ELE
title_sort retorica contrastiva intercultural aplicaciones didacticas a partir del uso de marcadores discursivos en un ensayo por aprendientes eslovenos de ele
topic ELE
aprendientes eslovenos
retórica intercultural
marcadores discursivos
aplicaciones didácticas
url https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/7247
work_keys_str_mv AT davidherederozorzo retoricacontrastivainterculturalaplicacionesdidacticasapartirdelusodemarcadoresdiscursivosenunensayoporaprendienteseslovenosdeele