¿Es posible lograr cambios sociales en relación al campo de la salud mental?
En el presente artículo se intentará problematizar respecto al trato que reciben las personas con padecimiento mental en diferentes instituciones del campo de la Salud, específicamente de la Salud Mental y cómo esto repercute en las ideas que circulan en el imaginario colectivo de la población arge...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba
2018-01-01
|
Series: | Argumentos |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8111/index.php/primera/article/view/82 |
_version_ | 1811179117934018560 |
---|---|
author | Fernanda Quiroga Castellano |
author_facet | Fernanda Quiroga Castellano |
author_sort | Fernanda Quiroga Castellano |
collection | DOAJ |
description |
En el presente artículo se intentará problematizar respecto al trato que reciben las personas con padecimiento mental en diferentes instituciones del campo de la Salud, específicamente de la Salud Mental y cómo esto repercute en las ideas que circulan en el imaginario colectivo de la población argentina sobre la locura.
Además, se incluirá la dimensión artística como posible estrategia para incentivar cambios en cuanto a la discapacitación de la locura, apostando así a un enfoque de derechos en Salud Mental que valore las singulares posibilidades de cada quien frente a su propio padecimiento. |
first_indexed | 2024-04-11T06:30:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-3ce9aa3f81e54c409b9c37cde2a5f274 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2525-0469 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T06:30:23Z |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Centro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba |
record_format | Article |
series | Argumentos |
spelling | doaj.art-3ce9aa3f81e54c409b9c37cde2a5f2742022-12-22T04:40:08ZspaCentro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Nuñez" del Poder Judicial de la Provincia de CórdobaArgumentos2525-04692018-01-015¿Es posible lograr cambios sociales en relación al campo de la salud mental?Fernanda Quiroga Castellano0Universidad Nacional de Córdoba En el presente artículo se intentará problematizar respecto al trato que reciben las personas con padecimiento mental en diferentes instituciones del campo de la Salud, específicamente de la Salud Mental y cómo esto repercute en las ideas que circulan en el imaginario colectivo de la población argentina sobre la locura. Además, se incluirá la dimensión artística como posible estrategia para incentivar cambios en cuanto a la discapacitación de la locura, apostando así a un enfoque de derechos en Salud Mental que valore las singulares posibilidades de cada quien frente a su propio padecimiento.http://localhost:8111/index.php/primera/article/view/82LocuraSalud MentalArteEnfoque de derechosSubjetividad |
spellingShingle | Fernanda Quiroga Castellano ¿Es posible lograr cambios sociales en relación al campo de la salud mental? Argumentos Locura Salud Mental Arte Enfoque de derechos Subjetividad |
title | ¿Es posible lograr cambios sociales en relación al campo de la salud mental? |
title_full | ¿Es posible lograr cambios sociales en relación al campo de la salud mental? |
title_fullStr | ¿Es posible lograr cambios sociales en relación al campo de la salud mental? |
title_full_unstemmed | ¿Es posible lograr cambios sociales en relación al campo de la salud mental? |
title_short | ¿Es posible lograr cambios sociales en relación al campo de la salud mental? |
title_sort | es posible lograr cambios sociales en relacion al campo de la salud mental |
topic | Locura Salud Mental Arte Enfoque de derechos Subjetividad |
url | http://localhost:8111/index.php/primera/article/view/82 |
work_keys_str_mv | AT fernandaquirogacastellano esposiblelograrcambiossocialesenrelacionalcampodelasaludmental |