Los objetos del pasado a la vitrina. La construcción de un “epicentro de la memoria nacional”
En agosto de 1890 se dispone la creación de un “museo nacional”, mediante la conformación de una comisión que se ocuparía de “concentrar, colectar y guardar los objetos vinculados con la Revolución de Mayo y la guerra de la Independencia”, así se inicia el Museo Histórico Nacional, dirigido en sus p...
Main Author: | Ana Carolina Arias |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2014-12-01
|
Series: | Question |
Subjects: | |
Online Access: | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2326 |
Similar Items
-
Proyectos identitarios en la construcción del Museo Nacional de la Inmigración de Buenos Aires
by: Ilaria Magnani
Published: (2011-03-01) -
Vitrina CERO: el Tesoro de Valsadornín
by: Paloma Otero Morán
Published: (2020-11-01) -
DE LA VENERACIÓN DE LOS RESTOS AL CULTO DE LA NACIÓN:LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NOCIÓN DE “RELIQUIA HISTÓRICA” EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XIX.
by: Maria Elida Blasco
Published: (2021-12-01) -
Museo Nacional y museos privados en Guatemala: patrimonio y patrimonialización. Un siglo de intentos y frustraciones
by: Marta Elena Casaús Arzú
Published: (2012-04-01) -
Vitrina CERO. Dineros del mundo: Melanesia
by: Paloma Otero Morán
Published: (2020-11-01)