Restricción del crecimiento intrauterino: complicaciones inmediatas unidad neonatal, Hospital de San José, Bogotá DC.
Objetivo: identificar las complicaciones de los recién nacidos (RN) con restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) en un período de dos años y describir la mortalidad, características maternas y tiempo de inicio del aporte enteral. Métodos: estudio observacional descriptivo en todos los neonat...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundación Univrsitaria de Ciencias de la Salud
2012-12-01
|
Series: | Repertorio de Medicina y Cirugía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/825 |
_version_ | 1818902696721121280 |
---|---|
author | María Claudia Murcia Páez Helen Preciado Barrera Diego Andrés Blanco Fuentes Lourdes Erenia Rojas Garzón Luis Eduardo Noguera Leguía Jennifer Lucia Villar Zapata |
author_facet | María Claudia Murcia Páez Helen Preciado Barrera Diego Andrés Blanco Fuentes Lourdes Erenia Rojas Garzón Luis Eduardo Noguera Leguía Jennifer Lucia Villar Zapata |
author_sort | María Claudia Murcia Páez |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: identificar las complicaciones de los recién nacidos (RN) con restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) en un período de dos años y describir la mortalidad, características maternas y tiempo de inicio del aporte enteral. Métodos: estudio observacional descriptivo en todos los neonatos hospitalizados en la unidad de RN con RCIU en el Hospital de San José, Bogotá, DC, Colombia, entre abril 2009 y marzo 2011. Resultados: de 7.263 nacimientos, se identificaron 140 hospitalizados con RCIU, de estos 81 simétrico (57.8%) y 59 asimétrico (42.2%). Las complicaciones más frecuentes fueron dificultad respiratoria (50.7%), ictericia (48.5%) e hipoglicemia (17.8%). Se registraron cinco muertes (3.5%) y seis casos de enterocolitis necrosante (4.2%). El estrato socioeconómico bajo (56.4%) y la desnutrición (23.5%) fueron las caracte rísticas maternas más frecuentes. El inicio del aporte enteral fue más común en las primeras 24 horas de vida (77.1%), sin relación directa con el desarrollo de enterocolitis. Conclusión: es muy importante cono cer los factores de riesgo que conducen a RCIU y sus complicaciones. La desnutrición materna y estrato socioeconómico pueden jugar un papel importante en su desarrollo y en el futuro el control puede ser la base para la prevención |
first_indexed | 2024-12-19T20:39:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-3cef3385a91241fc9274fad5747dbd4f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-7372 2462-991X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T20:39:45Z |
publishDate | 2012-12-01 |
publisher | Fundación Univrsitaria de Ciencias de la Salud |
record_format | Article |
series | Repertorio de Medicina y Cirugía |
spelling | doaj.art-3cef3385a91241fc9274fad5747dbd4f2022-12-21T20:06:26ZengFundación Univrsitaria de Ciencias de la SaludRepertorio de Medicina y Cirugía0121-73722462-991X2012-12-0121410.31260/RepertMedCir.v21.n4.2012.825Restricción del crecimiento intrauterino: complicaciones inmediatas unidad neonatal, Hospital de San José, Bogotá DC.María Claudia Murcia PáezHelen Preciado BarreraDiego Andrés Blanco FuentesLourdes Erenia Rojas GarzónLuis Eduardo Noguera LeguíaJennifer Lucia Villar ZapataObjetivo: identificar las complicaciones de los recién nacidos (RN) con restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) en un período de dos años y describir la mortalidad, características maternas y tiempo de inicio del aporte enteral. Métodos: estudio observacional descriptivo en todos los neonatos hospitalizados en la unidad de RN con RCIU en el Hospital de San José, Bogotá, DC, Colombia, entre abril 2009 y marzo 2011. Resultados: de 7.263 nacimientos, se identificaron 140 hospitalizados con RCIU, de estos 81 simétrico (57.8%) y 59 asimétrico (42.2%). Las complicaciones más frecuentes fueron dificultad respiratoria (50.7%), ictericia (48.5%) e hipoglicemia (17.8%). Se registraron cinco muertes (3.5%) y seis casos de enterocolitis necrosante (4.2%). El estrato socioeconómico bajo (56.4%) y la desnutrición (23.5%) fueron las caracte rísticas maternas más frecuentes. El inicio del aporte enteral fue más común en las primeras 24 horas de vida (77.1%), sin relación directa con el desarrollo de enterocolitis. Conclusión: es muy importante cono cer los factores de riesgo que conducen a RCIU y sus complicaciones. La desnutrición materna y estrato socioeconómico pueden jugar un papel importante en su desarrollo y en el futuro el control puede ser la base para la prevenciónhttps://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/825restricción de crecimiento intrauterinoretardo del crecimiento intrauterinodesenlacescomplicacionesrecién nacidosneonatos |
spellingShingle | María Claudia Murcia Páez Helen Preciado Barrera Diego Andrés Blanco Fuentes Lourdes Erenia Rojas Garzón Luis Eduardo Noguera Leguía Jennifer Lucia Villar Zapata Restricción del crecimiento intrauterino: complicaciones inmediatas unidad neonatal, Hospital de San José, Bogotá DC. Repertorio de Medicina y Cirugía restricción de crecimiento intrauterino retardo del crecimiento intrauterino desenlaces complicaciones recién nacidos neonatos |
title | Restricción del crecimiento intrauterino: complicaciones inmediatas unidad neonatal, Hospital de San José, Bogotá DC. |
title_full | Restricción del crecimiento intrauterino: complicaciones inmediatas unidad neonatal, Hospital de San José, Bogotá DC. |
title_fullStr | Restricción del crecimiento intrauterino: complicaciones inmediatas unidad neonatal, Hospital de San José, Bogotá DC. |
title_full_unstemmed | Restricción del crecimiento intrauterino: complicaciones inmediatas unidad neonatal, Hospital de San José, Bogotá DC. |
title_short | Restricción del crecimiento intrauterino: complicaciones inmediatas unidad neonatal, Hospital de San José, Bogotá DC. |
title_sort | restriccion del crecimiento intrauterino complicaciones inmediatas unidad neonatal hospital de san jose bogota dc |
topic | restricción de crecimiento intrauterino retardo del crecimiento intrauterino desenlaces complicaciones recién nacidos neonatos |
url | https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/825 |
work_keys_str_mv | AT mariaclaudiamurciapaez restricciondelcrecimientointrauterinocomplicacionesinmediatasunidadneonatalhospitaldesanjosebogotadc AT helenpreciadobarrera restricciondelcrecimientointrauterinocomplicacionesinmediatasunidadneonatalhospitaldesanjosebogotadc AT diegoandresblancofuentes restricciondelcrecimientointrauterinocomplicacionesinmediatasunidadneonatalhospitaldesanjosebogotadc AT lourdesereniarojasgarzon restricciondelcrecimientointrauterinocomplicacionesinmediatasunidadneonatalhospitaldesanjosebogotadc AT luiseduardonogueraleguia restricciondelcrecimientointrauterinocomplicacionesinmediatasunidadneonatalhospitaldesanjosebogotadc AT jenniferluciavillarzapata restricciondelcrecimientointrauterinocomplicacionesinmediatasunidadneonatalhospitaldesanjosebogotadc |