El pensamiento sobre la novela en la ensayística de Miguel Gutiérrez

En los últimos años, la producción novelística de Miguel Gutiérrez (1940-2016) ha sido revalorizada por parte de la crítica especializada, debido a su preocupación por la experimentación formal del género de la novela. En cambio, es escaza la atención que ha recibido la práctica crítica que ha culti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Mijaíl Avalos Salas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2023-12-01
Series:Escritura y Pensamiento
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/25884
Description
Summary:En los últimos años, la producción novelística de Miguel Gutiérrez (1940-2016) ha sido revalorizada por parte de la crítica especializada, debido a su preocupación por la experimentación formal del género de la novela. En cambio, es escaza la atención que ha recibido la práctica crítica que ha cultivado Gutiérrez a lo largo de sus ensayos. En parte por la polémica desatada a raíz de la publicación de La generación del 50: un mundo dividido (1988). A propósito de ello, el presente artículo se ocupará de sistematizar las ideas que Gutiérrez plasmó en su ensayística acerca del género de la novela. Para lo cual, se periodizará la praxis crítica de Gutiérrez a partir de su ubicación dentro de los marcos de reflexión de los estudios literarios y de la explicación de los tipos de interpretación crítica que asumió.
ISSN:1561-087X
1609-9109