Tratamiento antimicrobiano en pacientes con afecciones respiratorias bajas

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de 556 pacientes con infecciones respiratorias bajas, ingresados en el Servicio de Neumología del Hospital General Docente "Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, durante el 2012, con vistas a evaluar el empleo de los a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Irmary Riverón Proenza, Niurbis Legrá Alba, Ernestina Del Campo Mulet, Yanara Toledano Grave de Peralta, Serguey Silvera Digon
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas 2014-10-01
Series:Medisan
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014001000006&lng=en&tlng=en
Description
Summary:Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de 556 pacientes con infecciones respiratorias bajas, ingresados en el Servicio de Neumología del Hospital General Docente "Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, durante el 2012, con vistas a evaluar el empleo de los antimicrobianos en ellos. Se empleó la Guía para el uso de antimicrobianos (OPS 2007-2008) y se revisaron las historias clínicas correspondientes. Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 11. Entre los medicamentos empleados figuraron: cefalosporinas, macrólidos, aminoglucósidos y penicilinas; pero la combinación de cefalosporinas y macrólidos fue la más usada. En la serie predominaron los hombres mayores de 60 años, la neumonía y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica exacerbada por infección respiratoria (procedentes de la comunidad) como las principales entidades clínicas que requirieron antibióticos. El tratamiento indicado permitió la evolución favorable de los pacientes
ISSN:1029-3019