Determinación de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas marítimas de una petrolera del Norte del Perú
Objetivo: Determinar la frecuencia de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de plataformas marítimas y evaluar si está asociado con los puestos y turnos de trabajo de una empresa petrolera del norte del país. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Médico del Perú
2011-06-01
|
Series: | Acta Médica Peruana |
Subjects: | |
Online Access: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1089 |
_version_ | 1797786279403847680 |
---|---|
author | Roberto C. Palacios Ruesta |
author_facet | Roberto C. Palacios Ruesta |
author_sort | Roberto C. Palacios Ruesta |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Determinar la frecuencia de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de plataformas marítimas y evaluar si está asociado con los puestos y turnos de trabajo de una empresa petrolera del norte del país.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, en donde se revisaron las historias ocupacionales de 263 trabajadores varones mayores de 40 años: 27 trabajadores de oficina en turnos de día, 89 trabajadores de oficina / campo en turnos de día y 147 trabajadores de mar / campo en turnos de noche. Se determinó el nivel del riesgo cardiovascular, mediante el puntaje de Framingham tanto de colesterol total como de colesterol LDL, así mismo se obtuvo las frecuencias de los factores de riesgo cardiovascular, comparándolas entre los 3 grupos estudiados. También se compararon los promedios del nivel de riesgo de Framingham en los tres grupos de trabajadores. Finalmente se obtuvo la frecuencia de trabajadores con alto, medio y bajo riesgo, evaluando cuántos trabajadores tenían 1, 2 o más de 3 riesgos según su lugar y turno de trabajo.
Resultados: No se encontró diferencia en los factores de riesgo cardiovascular estudiados en los 3 grupos de trabajadores. Se encontró un aumento del riesgo de Framingham significativo entre los que trabajan en turnos nocturnos en el mar / campo y los que trabajan en oficina solo de día (p<0,05), tanto basado en el colesterol total como en el colesterol LDL; y un mayor porcentaje de trabajadores con alto riesgo cardiovascular (14,1%, 12,5%), según el nivel de colesterol total y (10,6%, 6,3%) y según el nivel de colesterol LDL, en los trabajadores de oficina / campo en turnos de día y de mar / campo en turnos de noche respectivamente, versus los que trabajan en oficina sólo de día (0%).
Conclusiones: En los trabajadores de plataformas petroleras no aumenta la frecuencia de los factores de riesgo cardiovascular pero sí hay un aumento en el nivel de riesgo de Framingham, y un mayor porcentaje de trabajadores con alto riesgo cardiovascular según Framingham (12,5% y 6,3%)
|
first_indexed | 2024-03-13T01:06:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-3d09db60898244e2a4765faa811b5a18 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1018-8800 1728-5917 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T01:06:40Z |
publishDate | 2011-06-01 |
publisher | Colegio Médico del Perú |
record_format | Article |
series | Acta Médica Peruana |
spelling | doaj.art-3d09db60898244e2a4765faa811b5a182023-07-06T05:59:25ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172011-06-01282Determinación de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas marítimas de una petrolera del Norte del PerúRoberto C. Palacios Ruesta0Médico Ocupacional del Hospital Toquepala, Tacna – PerúObjetivo: Determinar la frecuencia de los factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores de plataformas marítimas y evaluar si está asociado con los puestos y turnos de trabajo de una empresa petrolera del norte del país. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, en donde se revisaron las historias ocupacionales de 263 trabajadores varones mayores de 40 años: 27 trabajadores de oficina en turnos de día, 89 trabajadores de oficina / campo en turnos de día y 147 trabajadores de mar / campo en turnos de noche. Se determinó el nivel del riesgo cardiovascular, mediante el puntaje de Framingham tanto de colesterol total como de colesterol LDL, así mismo se obtuvo las frecuencias de los factores de riesgo cardiovascular, comparándolas entre los 3 grupos estudiados. También se compararon los promedios del nivel de riesgo de Framingham en los tres grupos de trabajadores. Finalmente se obtuvo la frecuencia de trabajadores con alto, medio y bajo riesgo, evaluando cuántos trabajadores tenían 1, 2 o más de 3 riesgos según su lugar y turno de trabajo. Resultados: No se encontró diferencia en los factores de riesgo cardiovascular estudiados en los 3 grupos de trabajadores. Se encontró un aumento del riesgo de Framingham significativo entre los que trabajan en turnos nocturnos en el mar / campo y los que trabajan en oficina solo de día (p<0,05), tanto basado en el colesterol total como en el colesterol LDL; y un mayor porcentaje de trabajadores con alto riesgo cardiovascular (14,1%, 12,5%), según el nivel de colesterol total y (10,6%, 6,3%) y según el nivel de colesterol LDL, en los trabajadores de oficina / campo en turnos de día y de mar / campo en turnos de noche respectivamente, versus los que trabajan en oficina sólo de día (0%). Conclusiones: En los trabajadores de plataformas petroleras no aumenta la frecuencia de los factores de riesgo cardiovascular pero sí hay un aumento en el nivel de riesgo de Framingham, y un mayor porcentaje de trabajadores con alto riesgo cardiovascular según Framingham (12,5% y 6,3%) https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1089Riesgos laboralesmedición de riesgopoblación en riesgo de enfermedades cardiovasculares |
spellingShingle | Roberto C. Palacios Ruesta Determinación de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas marítimas de una petrolera del Norte del Perú Acta Médica Peruana Riesgos laborales medición de riesgo población en riesgo de enfermedades cardiovasculares |
title | Determinación de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas marítimas de una petrolera del Norte del Perú |
title_full | Determinación de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas marítimas de una petrolera del Norte del Perú |
title_fullStr | Determinación de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas marítimas de una petrolera del Norte del Perú |
title_full_unstemmed | Determinación de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas marítimas de una petrolera del Norte del Perú |
title_short | Determinación de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas marítimas de una petrolera del Norte del Perú |
title_sort | determinacion de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores a turnos en plataformas maritimas de una petrolera del norte del peru |
topic | Riesgos laborales medición de riesgo población en riesgo de enfermedades cardiovasculares |
url | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1089 |
work_keys_str_mv | AT robertocpalaciosruesta determinaciondelosfactoresderiesgocardiovascularentrabajadoresaturnosenplataformasmaritimasdeunapetroleradelnortedelperu |