Agenda de derechos en Uruguay. Acontecimiento, biopolítica, inmunidad y fuerza de ley

La aprobación entre 2013 y 2014 y la posterior implementación en Uruguay de un conjunto de iniciativas novedosas (regulación de la marihuana, legalización del aborto, matrimonio igualitario y otras) presenta varias aristas interesantes desde una perspectiva "biopolítica": la procedencia de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sebastián Aguiar Antía
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2018-03-01
Series:Athenea Digital
Subjects:
Online Access:https://atheneadigital.net/article/view/2232
_version_ 1827885660538667008
author Sebastián Aguiar Antía
author_facet Sebastián Aguiar Antía
author_sort Sebastián Aguiar Antía
collection DOAJ
description La aprobación entre 2013 y 2014 y la posterior implementación en Uruguay de un conjunto de iniciativas novedosas (regulación de la marihuana, legalización del aborto, matrimonio igualitario y otras) presenta varias aristas interesantes desde una perspectiva "biopolítica": la procedencia de estos cambios legislativos, finalmente "acontecimental", una ola de protestas; el carácter crucial y ambivalente de las relaciones de edad detrás de esta nueva agenda; la entrada en la escena de la gubernamentalidad y la regulación de la vida; los procedimientos de inmunización que mantienen nuevos límites tras la incorporación. Finalmente, se muestra la existencia de un cierto estado de excepción, donde fuerzas diferenciales disputan el ejercicio de la ley tras su aprobación legislativa.
first_indexed 2024-03-12T19:49:52Z
format Article
id doaj.art-3d0d3e48f9c840368317397c79532ad5
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-4539
1578-8946
language Catalan
last_indexed 2024-03-12T19:49:52Z
publishDate 2018-03-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Athenea Digital
spelling doaj.art-3d0d3e48f9c840368317397c79532ad52023-08-02T03:16:00ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaAthenea Digital2014-45391578-89462018-03-0118110.5565/rev/athenea.2232971Agenda de derechos en Uruguay. Acontecimiento, biopolítica, inmunidad y fuerza de leySebastián Aguiar Antía0Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la RepúblicaLa aprobación entre 2013 y 2014 y la posterior implementación en Uruguay de un conjunto de iniciativas novedosas (regulación de la marihuana, legalización del aborto, matrimonio igualitario y otras) presenta varias aristas interesantes desde una perspectiva "biopolítica": la procedencia de estos cambios legislativos, finalmente "acontecimental", una ola de protestas; el carácter crucial y ambivalente de las relaciones de edad detrás de esta nueva agenda; la entrada en la escena de la gubernamentalidad y la regulación de la vida; los procedimientos de inmunización que mantienen nuevos límites tras la incorporación. Finalmente, se muestra la existencia de un cierto estado de excepción, donde fuerzas diferenciales disputan el ejercicio de la ley tras su aprobación legislativa.https://atheneadigital.net/article/view/2232BiopolíticaDerechosMovimientos socialesFuerza de ley
spellingShingle Sebastián Aguiar Antía
Agenda de derechos en Uruguay. Acontecimiento, biopolítica, inmunidad y fuerza de ley
Athenea Digital
Biopolítica
Derechos
Movimientos sociales
Fuerza de ley
title Agenda de derechos en Uruguay. Acontecimiento, biopolítica, inmunidad y fuerza de ley
title_full Agenda de derechos en Uruguay. Acontecimiento, biopolítica, inmunidad y fuerza de ley
title_fullStr Agenda de derechos en Uruguay. Acontecimiento, biopolítica, inmunidad y fuerza de ley
title_full_unstemmed Agenda de derechos en Uruguay. Acontecimiento, biopolítica, inmunidad y fuerza de ley
title_short Agenda de derechos en Uruguay. Acontecimiento, biopolítica, inmunidad y fuerza de ley
title_sort agenda de derechos en uruguay acontecimiento biopolitica inmunidad y fuerza de ley
topic Biopolítica
Derechos
Movimientos sociales
Fuerza de ley
url https://atheneadigital.net/article/view/2232
work_keys_str_mv AT sebastianaguiarantia agendadederechosenuruguayacontecimientobiopoliticainmunidadyfuerzadeley