Le culte de Santa Librada à Sigüenza: Patronage urbain et emblématique impériale
Reconquistada Sigüenza en 1124, Santa Librada se constituye en patrona de la ciudad. La leyenda la hace renacer de un parto múltiple y morir con sus ocho hermanas, por voluntad de su padre, por ser cristiana. Dos son las iconografías existentes de su martirio, una es la de «virgen fuerte» crucifica...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1996-06-01
|
Series: | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares |
Online Access: | http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/332 |
_version_ | 1819052592053878784 |
---|---|
author | Jacques Gélis |
author_facet | Jacques Gélis |
author_sort | Jacques Gélis |
collection | DOAJ |
description | Reconquistada Sigüenza en 1124, Santa Librada se constituye en patrona de la ciudad. La leyenda la hace renacer de un parto múltiple y morir con sus ocho hermanas, por voluntad de su padre, por ser cristiana. Dos son las iconografías existentes de su martirio, una es la de «virgen fuerte» crucificada, la otra con la palma; y un retablo plateresco, donación de un prelado próximo a Carlos V, celebra su memoria en la catedral seguntina. Detrás de estas representaciones, se adivina la compleja relación entre la protectora, los habitantes de la ciudad, la Iglesia y, a partir de comienzos del siglo XVI, el Estado. Santa Librada fue entonces relacionada con Hércules, el héroe predilecto de Carlos V, en defensa de los intereses políticos del soberano. |
first_indexed | 2024-12-21T12:22:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-3d247b78d18545b2aaedeacf38471042 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-7981 1988-8457 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T12:22:17Z |
publishDate | 1996-06-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares |
spelling | doaj.art-3d247b78d18545b2aaedeacf384710422022-12-21T19:04:16ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Dialectología y Tradiciones Populares0034-79811988-84571996-06-0151122123910.3989/rdtp.1996.v51.i1.332331Le culte de Santa Librada à Sigüenza: Patronage urbain et emblématique impérialeJacques Gélis0Université de ParísReconquistada Sigüenza en 1124, Santa Librada se constituye en patrona de la ciudad. La leyenda la hace renacer de un parto múltiple y morir con sus ocho hermanas, por voluntad de su padre, por ser cristiana. Dos son las iconografías existentes de su martirio, una es la de «virgen fuerte» crucificada, la otra con la palma; y un retablo plateresco, donación de un prelado próximo a Carlos V, celebra su memoria en la catedral seguntina. Detrás de estas representaciones, se adivina la compleja relación entre la protectora, los habitantes de la ciudad, la Iglesia y, a partir de comienzos del siglo XVI, el Estado. Santa Librada fue entonces relacionada con Hércules, el héroe predilecto de Carlos V, en defensa de los intereses políticos del soberano.http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/332 |
spellingShingle | Jacques Gélis Le culte de Santa Librada à Sigüenza: Patronage urbain et emblématique impériale Revista de Dialectología y Tradiciones Populares |
title | Le culte de Santa Librada à Sigüenza: Patronage urbain et emblématique impériale |
title_full | Le culte de Santa Librada à Sigüenza: Patronage urbain et emblématique impériale |
title_fullStr | Le culte de Santa Librada à Sigüenza: Patronage urbain et emblématique impériale |
title_full_unstemmed | Le culte de Santa Librada à Sigüenza: Patronage urbain et emblématique impériale |
title_short | Le culte de Santa Librada à Sigüenza: Patronage urbain et emblématique impériale |
title_sort | le culte de santa librada a siguenza patronage urbain et emblematique imperiale |
url | http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/332 |
work_keys_str_mv | AT jacquesgelis lecultedesantalibradaasiguenzapatronageurbainetemblematiqueimperiale |