Algunos procedimientos y estrategias geométricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de Guacamayas en Boyacá, Colombia

Este artículo presenta algunos procedimientos y estrategias geométricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de Guacamayas en Boyacá, Colombia. Así mismo, se expone un análisis geométrico de algunosdiseños presentes en la cestería que elabora la comunidad y, finalmente se hace una refl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Christian Camilo Fuentes Leal
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Nariño 2011-02-01
Series:Revista Latinoamericana de Etnomatemática
Subjects:
Online Access:http://www.etnomatematica.org/v4-n1-febrero2011/fuentes.pdf
_version_ 1811241692434530304
author Christian Camilo Fuentes Leal
author_facet Christian Camilo Fuentes Leal
author_sort Christian Camilo Fuentes Leal
collection DOAJ
description Este artículo presenta algunos procedimientos y estrategias geométricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de Guacamayas en Boyacá, Colombia. Así mismo, se expone un análisis geométrico de algunosdiseños presentes en la cestería que elabora la comunidad y, finalmente se hace una reflexión sobre la importancia de la integración de conocimientos matemáticos extraescolares al currículo escolar.
first_indexed 2024-04-12T13:40:09Z
format Article
id doaj.art-3d334368ab224cb1a84bd846444f7cd7
institution Directory Open Access Journal
issn 2011-5474
language English
last_indexed 2024-04-12T13:40:09Z
publishDate 2011-02-01
publisher Universidad de Nariño
record_format Article
series Revista Latinoamericana de Etnomatemática
spelling doaj.art-3d334368ab224cb1a84bd846444f7cd72022-12-22T03:30:52ZengUniversidad de NariñoRevista Latinoamericana de Etnomatemática2011-54742011-02-01415567Algunos procedimientos y estrategias geométricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de Guacamayas en Boyacá, ColombiaChristian Camilo Fuentes LealEste artículo presenta algunos procedimientos y estrategias geométricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de Guacamayas en Boyacá, Colombia. Así mismo, se expone un análisis geométrico de algunosdiseños presentes en la cestería que elabora la comunidad y, finalmente se hace una reflexión sobre la importancia de la integración de conocimientos matemáticos extraescolares al currículo escolar.http://www.etnomatematica.org/v4-n1-febrero2011/fuentes.pdfEtnomatemáticaProporcionalidadConfiguración GeométricaEthnomathematicsProportionalityGeometry configuration
spellingShingle Christian Camilo Fuentes Leal
Algunos procedimientos y estrategias geométricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de Guacamayas en Boyacá, Colombia
Revista Latinoamericana de Etnomatemática
Etnomatemática
Proporcionalidad
Configuración Geométrica
Ethnomathematics
Proportionality
Geometry configuration
title Algunos procedimientos y estrategias geométricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de Guacamayas en Boyacá, Colombia
title_full Algunos procedimientos y estrategias geométricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de Guacamayas en Boyacá, Colombia
title_fullStr Algunos procedimientos y estrategias geométricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de Guacamayas en Boyacá, Colombia
title_full_unstemmed Algunos procedimientos y estrategias geométricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de Guacamayas en Boyacá, Colombia
title_short Algunos procedimientos y estrategias geométricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de Guacamayas en Boyacá, Colombia
title_sort algunos procedimientos y estrategias geometricas utilizadas por un grupo de artesanos del municipio de guacamayas en boyaca colombia
topic Etnomatemática
Proporcionalidad
Configuración Geométrica
Ethnomathematics
Proportionality
Geometry configuration
url http://www.etnomatematica.org/v4-n1-febrero2011/fuentes.pdf
work_keys_str_mv AT christiancamilofuentesleal algunosprocedimientosyestrategiasgeometricasutilizadasporungrupodeartesanosdelmunicipiodeguacamayasenboyacacolombia