Arquitecturas inconclusas: una perspectiva desde la Inteligencia Artificial

Los edificios inacabados son una constante a lo largo de la historia de la arquitectura y han dado lugar a intensos debates sobre la pertinencia o no de su finalización, además de ofrecer coartadas para la teorización sobre las posibilidades compositivas en coherencia con las partes construidas....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Elena Merino-Gomez, Fernando Moral Andrés, Pedro Reviriego Vasallo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2023-07-01
Series:EGA
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/19053
Description
Summary:Los edificios inacabados son una constante a lo largo de la historia de la arquitectura y han dado lugar a intensos debates sobre la pertinencia o no de su finalización, además de ofrecer coartadas para la teorización sobre las posibilidades compositivas en coherencia con las partes construidas. El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) abre nuevas vías para proponer posibilidades de terminación de arquitecturas inconclusas. En concreto, con la reciente aparición de herramientas como DALL-E, capaces de completar imágenes guiadas por una descripción textual, se puede contar con el auxilio de la IA para labores propositivas. En este artículo exploramos el uso de estas nuevas herramientas de IA para la finalización de fachadas inacabadas de templos históricos y analizamos el estadio, aún germinal, en el ámbito de la composición gráfica arquitectónica.
ISSN:1133-6137
2254-6103