Barreras y facilitadores de la atención en salud de personas con cáncer en una comuna del norte de Chile: reporte cualitativo

Introducción: Los pacientes oncológicos constituyen un grupo vulnerable de la población por la fragilidad que les provoca la enfermedad. Consultada la literatura se describen problemas en el acceso a la atención en salud. Objetivo: Analizar las barreras y facilitadores de acceso que afectan a perso...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Constanza Torres Saavedra, Maggie Campillay Campillay, Pablo Dubó Araya
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica del Uruguay 2024-04-01
Series:Enfermería: Cuidados Humanizados
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/3400
_version_ 1827299838893490176
author Constanza Torres Saavedra
Maggie Campillay Campillay
Pablo Dubó Araya
author_facet Constanza Torres Saavedra
Maggie Campillay Campillay
Pablo Dubó Araya
author_sort Constanza Torres Saavedra
collection DOAJ
description Introducción: Los pacientes oncológicos constituyen un grupo vulnerable de la población por la fragilidad que les provoca la enfermedad. Consultada la literatura se describen problemas en el acceso a la atención en salud. Objetivo: Analizar las barreras y facilitadores de acceso que afectan a personas con cáncer en una comunidad del norte de Chile. Metodología: Se abordó desde el paradigma interpretativo, metodología cualitativa y enfoque análisis de contenido según Bardin. La muestra fue intencionada y consideró cuatro pacientes con cáncer y cuatro familiares cuidadores. Se realizaron entrevistas en profundidad y se utilizó una parrilla de preguntas orientadoras. Se contó con autorización de un comité de ética de investigación acreditado. Resultados: Se identificaron barreras de a) disponibilidad, b) accesibilidad, c) psicosociales y d) burocráticas, y facilitadores en e) redes de apoyo y f) estrategias de prevención. Conclusiones: Las barreras de disponibilidad son especialmente importantes para los pacientes, ya que se asocian a un déficit de oferta de servicios oncológicos oportunos. Destacan las redes de grupos de autoayuda como facilitador del proceso terapéutico. La identificación de barreras y facilitadores contribuye a mejorar las estrategias de acción, para una mejor atención de pacientes oncológicos.
first_indexed 2024-04-24T15:40:29Z
format Article
id doaj.art-3d68e6f1161c4f69ba56febfc4df6b17
institution Directory Open Access Journal
issn 1688-8375
2393-6606
language English
last_indexed 2024-04-24T15:40:29Z
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad Católica del Uruguay
record_format Article
series Enfermería: Cuidados Humanizados
spelling doaj.art-3d68e6f1161c4f69ba56febfc4df6b172024-04-01T23:48:12ZengUniversidad Católica del UruguayEnfermería: Cuidados Humanizados1688-83752393-66062024-04-0113110.22235/ech.v13i1.3400Barreras y facilitadores de la atención en salud de personas con cáncer en una comuna del norte de Chile: reporte cualitativoConstanza Torres Saavedra0https://orcid.org/0009-0008-1076-1897Maggie Campillay Campillay1https://orcid.org/0000-0002-4054-1595Pablo Dubó Araya2https://orcid.org/0000-0001-6918-3659Universidad de AtacamaUniversidad de AtacamaUniversidad de Atacama Introducción: Los pacientes oncológicos constituyen un grupo vulnerable de la población por la fragilidad que les provoca la enfermedad. Consultada la literatura se describen problemas en el acceso a la atención en salud. Objetivo: Analizar las barreras y facilitadores de acceso que afectan a personas con cáncer en una comunidad del norte de Chile. Metodología: Se abordó desde el paradigma interpretativo, metodología cualitativa y enfoque análisis de contenido según Bardin. La muestra fue intencionada y consideró cuatro pacientes con cáncer y cuatro familiares cuidadores. Se realizaron entrevistas en profundidad y se utilizó una parrilla de preguntas orientadoras. Se contó con autorización de un comité de ética de investigación acreditado. Resultados: Se identificaron barreras de a) disponibilidad, b) accesibilidad, c) psicosociales y d) burocráticas, y facilitadores en e) redes de apoyo y f) estrategias de prevención. Conclusiones: Las barreras de disponibilidad son especialmente importantes para los pacientes, ya que se asocian a un déficit de oferta de servicios oncológicos oportunos. Destacan las redes de grupos de autoayuda como facilitador del proceso terapéutico. La identificación de barreras y facilitadores contribuye a mejorar las estrategias de acción, para una mejor atención de pacientes oncológicos. https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/3400barreras de acceso a los servicios de saludequidad en saludinstituciones oncológicas
spellingShingle Constanza Torres Saavedra
Maggie Campillay Campillay
Pablo Dubó Araya
Barreras y facilitadores de la atención en salud de personas con cáncer en una comuna del norte de Chile: reporte cualitativo
Enfermería: Cuidados Humanizados
barreras de acceso a los servicios de salud
equidad en salud
instituciones oncológicas
title Barreras y facilitadores de la atención en salud de personas con cáncer en una comuna del norte de Chile: reporte cualitativo
title_full Barreras y facilitadores de la atención en salud de personas con cáncer en una comuna del norte de Chile: reporte cualitativo
title_fullStr Barreras y facilitadores de la atención en salud de personas con cáncer en una comuna del norte de Chile: reporte cualitativo
title_full_unstemmed Barreras y facilitadores de la atención en salud de personas con cáncer en una comuna del norte de Chile: reporte cualitativo
title_short Barreras y facilitadores de la atención en salud de personas con cáncer en una comuna del norte de Chile: reporte cualitativo
title_sort barreras y facilitadores de la atencion en salud de personas con cancer en una comuna del norte de chile reporte cualitativo
topic barreras de acceso a los servicios de salud
equidad en salud
instituciones oncológicas
url https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/3400
work_keys_str_mv AT constanzatorressaavedra barrerasyfacilitadoresdelaatencionensaluddepersonasconcancerenunacomunadelnortedechilereportecualitativo
AT maggiecampillaycampillay barrerasyfacilitadoresdelaatencionensaluddepersonasconcancerenunacomunadelnortedechilereportecualitativo
AT pabloduboaraya barrerasyfacilitadoresdelaatencionensaluddepersonasconcancerenunacomunadelnortedechilereportecualitativo