Gestión de recursos intangibles en instituciones de educación superior
Las organizaciones se desenvuelven en entornos exigentes y competitivos creados por demandas de las sociedades y marcados por la crisis financiera mundial a la que no escapan las Instituciones de Educación Superior (IES), que están orientadas a satisfacer las necesidades del entorno y a fortalecer...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de São Paulo
2015-01-01
|
Series: | RAE: Revista de Administração de Empresas |
Subjects: | |
Online Access: | https://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/rae/article/view/44936 |
_version_ | 1797719843529555968 |
---|---|
author | Yilsy María Núñez Guerrero Carlos Rodríguez Monroy |
author_facet | Yilsy María Núñez Guerrero Carlos Rodríguez Monroy |
author_sort | Yilsy María Núñez Guerrero |
collection | DOAJ |
description |
Las organizaciones se desenvuelven en entornos exigentes y competitivos creados por demandas de las sociedades y marcados por la crisis financiera mundial a la que no escapan las Instituciones de Educación Superior (IES), que están orientadas a satisfacer las necesidades del entorno y a fortalecer el flujo de información y colaboración con la sociedad. En este contexto se plantea una investigación de tipo exploratorio y descriptivo, que se considera como un primer intento por desarrollar y probar empíricamente los aspectos teóricos existentes sobre el tema. El objetivo es determinar las influencias simultáneas que ejercen los recursos intangibles sobre la gestión estratégica en las IES. Estas relaciones se evaluaron con un análisis de estructuras de covarianzas que requirió la construcción y validación de un sistema de medida adecuado para cada una de las variables objeto de estudio. Dicho análisis arrojó como resultado que sólo dos de las cuatro hipótesis planteadas son significativas, loque demuestra que los recursos intangibles Gestión del conocimiento y Reputación Organizacional, son los que influyen directamente en los procesos de gestión estratégica que realizan las IES. A partir de estos descubrimientos se dispone de referentes empíricos sobre la Gestión de Recursos Intangibles, destacando el hecho que la gestión estratégica en las IES puede mejorar sustancialmente a través de la implementación de procesos que involucren el manejo adecuado de los intangibles que poseen.
|
first_indexed | 2024-03-12T09:10:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-3d86ddf6f96c4192b4926581d20d5cc7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-7590 2178-938X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T09:10:41Z |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de São Paulo |
record_format | Article |
series | RAE: Revista de Administração de Empresas |
spelling | doaj.art-3d86ddf6f96c4192b4926581d20d5cc72023-09-02T15:01:30ZengFundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de São PauloRAE: Revista de Administração de Empresas0034-75902178-938X2015-01-01551Gestión de recursos intangibles en instituciones de educación superiorYilsy María Núñez GuerreroCarlos Rodríguez Monroy Las organizaciones se desenvuelven en entornos exigentes y competitivos creados por demandas de las sociedades y marcados por la crisis financiera mundial a la que no escapan las Instituciones de Educación Superior (IES), que están orientadas a satisfacer las necesidades del entorno y a fortalecer el flujo de información y colaboración con la sociedad. En este contexto se plantea una investigación de tipo exploratorio y descriptivo, que se considera como un primer intento por desarrollar y probar empíricamente los aspectos teóricos existentes sobre el tema. El objetivo es determinar las influencias simultáneas que ejercen los recursos intangibles sobre la gestión estratégica en las IES. Estas relaciones se evaluaron con un análisis de estructuras de covarianzas que requirió la construcción y validación de un sistema de medida adecuado para cada una de las variables objeto de estudio. Dicho análisis arrojó como resultado que sólo dos de las cuatro hipótesis planteadas son significativas, loque demuestra que los recursos intangibles Gestión del conocimiento y Reputación Organizacional, son los que influyen directamente en los procesos de gestión estratégica que realizan las IES. A partir de estos descubrimientos se dispone de referentes empíricos sobre la Gestión de Recursos Intangibles, destacando el hecho que la gestión estratégica en las IES puede mejorar sustancialmente a través de la implementación de procesos que involucren el manejo adecuado de los intangibles que poseen. https://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/rae/article/view/44936Gestión estratégicaInstituciones de Educación Superior (IES)recursos intangiblescapital intelectualModelo de Ecuaciones Estructurales (MEE) |
spellingShingle | Yilsy María Núñez Guerrero Carlos Rodríguez Monroy Gestión de recursos intangibles en instituciones de educación superior RAE: Revista de Administração de Empresas Gestión estratégica Instituciones de Educación Superior (IES) recursos intangibles capital intelectual Modelo de Ecuaciones Estructurales (MEE) |
title | Gestión de recursos intangibles en instituciones de educación superior |
title_full | Gestión de recursos intangibles en instituciones de educación superior |
title_fullStr | Gestión de recursos intangibles en instituciones de educación superior |
title_full_unstemmed | Gestión de recursos intangibles en instituciones de educación superior |
title_short | Gestión de recursos intangibles en instituciones de educación superior |
title_sort | gestion de recursos intangibles en instituciones de educacion superior |
topic | Gestión estratégica Instituciones de Educación Superior (IES) recursos intangibles capital intelectual Modelo de Ecuaciones Estructurales (MEE) |
url | https://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/rae/article/view/44936 |
work_keys_str_mv | AT yilsymarianunezguerrero gestionderecursosintangibleseninstitucionesdeeducacionsuperior AT carlosrodriguezmonroy gestionderecursosintangibleseninstitucionesdeeducacionsuperior |