Análisis de la producción científica latinoamericana sobre rendimiento académico (2015-2018)
El estudio describe las características de producción científica latinoamericana sobre la variable rendimiento escolar en revistas indizadas en Scopus, durante el periodo 2015-2018. Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo analizando 850 artículos. Se encuentra que los países que mayor produc...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad San Ignacio de Loyola
2020-03-01
|
Series: | Propósitos y Representaciones |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/452 |
_version_ | 1818465813231828992 |
---|---|
author | Dario Utrilla Salazar Wilbert Chavez Irazabal Luz Marina Sito Justiniano Guillermo Vargas Quispe Aldo Rafael Medina Gamero Melissa Rivera-Carrillo Ana María Vilchez Huerto |
author_facet | Dario Utrilla Salazar Wilbert Chavez Irazabal Luz Marina Sito Justiniano Guillermo Vargas Quispe Aldo Rafael Medina Gamero Melissa Rivera-Carrillo Ana María Vilchez Huerto |
author_sort | Dario Utrilla Salazar |
collection | DOAJ |
description | El estudio describe las características de producción científica latinoamericana sobre la variable rendimiento escolar en revistas indizadas en Scopus, durante el periodo 2015-2018. Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo analizando 850 artículos. Se encuentra que los países que mayor producción tienen son Brasil y Chile. La mayoría de los artículos se encuentran publicados en las revistas Formación Universitaria y Psicología Escolar e Educacional. Se concluye que la producción científica latinoamericana sobre rendimiento académico ha ido aumentando progresivamente durante los últimos años; sin embrago, aún es necesario seguir fortaleciendo la generación de difusión de estudios científicos, además se recomienda utilizar técnicas de metaanálisis para llegar a conclusiones más integradoras que permitan seguir construyendo un conocimiento teórico. |
first_indexed | 2024-04-13T20:50:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-3d87d08ac2d2444984eaaa89d5406db9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2307-7999 2310-4635 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T20:50:41Z |
publishDate | 2020-03-01 |
publisher | Universidad San Ignacio de Loyola |
record_format | Article |
series | Propósitos y Representaciones |
spelling | doaj.art-3d87d08ac2d2444984eaaa89d5406db92022-12-22T02:30:31ZengUniversidad San Ignacio de LoyolaPropósitos y Representaciones2307-79992310-46352020-03-0181e452e45210.20511/pyr2020.v8n1.452391Análisis de la producción científica latinoamericana sobre rendimiento académico (2015-2018)Dario Utrilla Salazar0https://orcid.org/0000-0002-8098-3072Wilbert Chavez Irazabal1https://orcid.org/0000-0002-7978-7031Luz Marina Sito Justiniano2https://orcid.org/0000-0001-6212-5982Guillermo Vargas Quispe3https://orcid.org/0000-0002-0473-4146Aldo Rafael Medina Gamero4https://orcid.org/0000-0003-3352-8779Melissa Rivera-Carrillo5https://orcid.org/0000-0003-2306-3912Ana María Vilchez Huerto6https://orcid.org/0000-0003-4666-3830Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, PerúUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, PerúUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, PerúUniversidad Continental, Lima, PerúUniversidad César Vallejo, Lima, PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, PerúEl estudio describe las características de producción científica latinoamericana sobre la variable rendimiento escolar en revistas indizadas en Scopus, durante el periodo 2015-2018. Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo analizando 850 artículos. Se encuentra que los países que mayor producción tienen son Brasil y Chile. La mayoría de los artículos se encuentran publicados en las revistas Formación Universitaria y Psicología Escolar e Educacional. Se concluye que la producción científica latinoamericana sobre rendimiento académico ha ido aumentando progresivamente durante los últimos años; sin embrago, aún es necesario seguir fortaleciendo la generación de difusión de estudios científicos, además se recomienda utilizar técnicas de metaanálisis para llegar a conclusiones más integradoras que permitan seguir construyendo un conocimiento teórico.https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/452rendimiento académicoproducción latinoamericanainvestigacióneducación |
spellingShingle | Dario Utrilla Salazar Wilbert Chavez Irazabal Luz Marina Sito Justiniano Guillermo Vargas Quispe Aldo Rafael Medina Gamero Melissa Rivera-Carrillo Ana María Vilchez Huerto Análisis de la producción científica latinoamericana sobre rendimiento académico (2015-2018) Propósitos y Representaciones rendimiento académico producción latinoamericana investigación educación |
title | Análisis de la producción científica latinoamericana sobre rendimiento académico (2015-2018) |
title_full | Análisis de la producción científica latinoamericana sobre rendimiento académico (2015-2018) |
title_fullStr | Análisis de la producción científica latinoamericana sobre rendimiento académico (2015-2018) |
title_full_unstemmed | Análisis de la producción científica latinoamericana sobre rendimiento académico (2015-2018) |
title_short | Análisis de la producción científica latinoamericana sobre rendimiento académico (2015-2018) |
title_sort | analisis de la produccion cientifica latinoamericana sobre rendimiento academico 2015 2018 |
topic | rendimiento académico producción latinoamericana investigación educación |
url | https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/452 |
work_keys_str_mv | AT darioutrillasalazar analisisdelaproduccioncientificalatinoamericanasobrerendimientoacademico20152018 AT wilbertchavezirazabal analisisdelaproduccioncientificalatinoamericanasobrerendimientoacademico20152018 AT luzmarinasitojustiniano analisisdelaproduccioncientificalatinoamericanasobrerendimientoacademico20152018 AT guillermovargasquispe analisisdelaproduccioncientificalatinoamericanasobrerendimientoacademico20152018 AT aldorafaelmedinagamero analisisdelaproduccioncientificalatinoamericanasobrerendimientoacademico20152018 AT melissariveracarrillo analisisdelaproduccioncientificalatinoamericanasobrerendimientoacademico20152018 AT anamariavilchezhuerto analisisdelaproduccioncientificalatinoamericanasobrerendimientoacademico20152018 |