ENTRE LAS POLÍTICAS DE LO VIVIENTE Y LAS POLÍTICAS DE LA VIDA. Hacia una antropología de la salud

A PARTIR DE LA REVISIÓN DE LAS DIFERENTES CORRIENTES DE LA ANTROPOLOGÍA MÉDIca, el artículo define los desafíos teóricos y metodológicos que enfrenta la antropología en el campo de estudios de la salud. Por ello, la antropología política de la salud propone una distinción fundamental entre lo vivien...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Didier Fassin
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2004-01-01
Series:Revista Colombiana de Antropología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105015262010
_version_ 1797656769754824704
author Didier Fassin
author_facet Didier Fassin
author_sort Didier Fassin
collection DOAJ
description A PARTIR DE LA REVISIÓN DE LAS DIFERENTES CORRIENTES DE LA ANTROPOLOGÍA MÉDIca, el artículo define los desafíos teóricos y metodológicos que enfrenta la antropología en el campo de estudios de la salud. Por ello, la antropología política de la salud propone una distinción fundamental entre lo viviente y lo vivo, en tanto la salud no constituye un problema ideológico, sino que integra una lógica social más amplia. Por un lado, el desarrollo de nuevas tecnologías médicas y, por otro, la puesta en práctica de políticas estatales sobre seguridad social, condicionan el acceso a los servicios de salud, reflejando las relaciones de poder que pesan en el gobierno de la vida y de la enfermedad.
first_indexed 2024-03-11T17:34:31Z
format Article
id doaj.art-3d89e22104b3419db5af22a9cd44b77f
institution Directory Open Access Journal
issn 0486-6525
2539-472X
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T17:34:31Z
publishDate 2004-01-01
publisher Instituto Colombiano de Antropología e Historia
record_format Article
series Revista Colombiana de Antropología
spelling doaj.art-3d89e22104b3419db5af22a9cd44b77f2023-10-18T21:18:49ZspaInstituto Colombiano de Antropología e HistoriaRevista Colombiana de Antropología0486-65252539-472X2004-01-0140283318ENTRE LAS POLÍTICAS DE LO VIVIENTE Y LAS POLÍTICAS DE LA VIDA. Hacia una antropología de la saludDidier FassinA PARTIR DE LA REVISIÓN DE LAS DIFERENTES CORRIENTES DE LA ANTROPOLOGÍA MÉDIca, el artículo define los desafíos teóricos y metodológicos que enfrenta la antropología en el campo de estudios de la salud. Por ello, la antropología política de la salud propone una distinción fundamental entre lo viviente y lo vivo, en tanto la salud no constituye un problema ideológico, sino que integra una lógica social más amplia. Por un lado, el desarrollo de nuevas tecnologías médicas y, por otro, la puesta en práctica de políticas estatales sobre seguridad social, condicionan el acceso a los servicios de salud, reflejando las relaciones de poder que pesan en el gobierno de la vida y de la enfermedad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105015262010saludvivientevivopolíticas de saludinmigrantes
spellingShingle Didier Fassin
ENTRE LAS POLÍTICAS DE LO VIVIENTE Y LAS POLÍTICAS DE LA VIDA. Hacia una antropología de la salud
Revista Colombiana de Antropología
salud
viviente
vivo
políticas de salud
inmigrantes
title ENTRE LAS POLÍTICAS DE LO VIVIENTE Y LAS POLÍTICAS DE LA VIDA. Hacia una antropología de la salud
title_full ENTRE LAS POLÍTICAS DE LO VIVIENTE Y LAS POLÍTICAS DE LA VIDA. Hacia una antropología de la salud
title_fullStr ENTRE LAS POLÍTICAS DE LO VIVIENTE Y LAS POLÍTICAS DE LA VIDA. Hacia una antropología de la salud
title_full_unstemmed ENTRE LAS POLÍTICAS DE LO VIVIENTE Y LAS POLÍTICAS DE LA VIDA. Hacia una antropología de la salud
title_short ENTRE LAS POLÍTICAS DE LO VIVIENTE Y LAS POLÍTICAS DE LA VIDA. Hacia una antropología de la salud
title_sort entre las politicas de lo viviente y las politicas de la vida hacia una antropologia de la salud
topic salud
viviente
vivo
políticas de salud
inmigrantes
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105015262010
work_keys_str_mv AT didierfassin entrelaspoliticasdelovivienteylaspoliticasdelavidahaciaunaantropologiadelasalud