Comportamiento organizacional positivo: Implicaciones para la organización actual

El propósito de este estudio fue describir el concepto de Comportamiento Organizacional Positivo (COP) y analizar sus posibilidades de aplicación al desarrollo de las organizaciones actuales, inmersas en entornos altamente inciertos. Lo anterior supone formas distintas de dirección, y la aproximaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Isidro José Fierro Ulloa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Libre 2013-07-01
Series:Saber, Ciencia y Libertad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1908
_version_ 1818048677273403392
author Isidro José Fierro Ulloa
author_facet Isidro José Fierro Ulloa
author_sort Isidro José Fierro Ulloa
collection DOAJ
description El propósito de este estudio fue describir el concepto de Comportamiento Organizacional Positivo (COP) y analizar sus posibilidades de aplicación al desarrollo de las organizaciones actuales, inmersas en entornos altamente inciertos. Lo anterior supone formas distintas de dirección, y la aproximación desde el COP puede ofrecer un valor diferencial Se analizaron algunos conceptos que hacen parte de esta aproximación como son el engagement, el bienestar, el flow, el empoderamiento y la motivación. Se discuten las oportunidades que el COP como perspectiva de abordaje puede ofrecer a las organizaciones y se enfatiza en la importancia de continuar desarrollando investigaciones en esta área.
first_indexed 2024-12-10T10:25:29Z
format Article
id doaj.art-3dc3097124234daba134f55e1cf29fb4
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-7154
2382-3240
language English
last_indexed 2024-12-10T10:25:29Z
publishDate 2013-07-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Saber, Ciencia y Libertad
spelling doaj.art-3dc3097124234daba134f55e1cf29fb42022-12-22T01:52:44ZengUniversidad LibreSaber, Ciencia y Libertad1794-71542382-32402013-07-018210.18041/2382-3240/saber.2013v8n2.1908Comportamiento organizacional positivo: Implicaciones para la organización actualIsidro José Fierro Ulloa El propósito de este estudio fue describir el concepto de Comportamiento Organizacional Positivo (COP) y analizar sus posibilidades de aplicación al desarrollo de las organizaciones actuales, inmersas en entornos altamente inciertos. Lo anterior supone formas distintas de dirección, y la aproximación desde el COP puede ofrecer un valor diferencial Se analizaron algunos conceptos que hacen parte de esta aproximación como son el engagement, el bienestar, el flow, el empoderamiento y la motivación. Se discuten las oportunidades que el COP como perspectiva de abordaje puede ofrecer a las organizaciones y se enfatiza en la importancia de continuar desarrollando investigaciones en esta área. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1908Comportamiento organizacional positivoOrganizaciones saludablesPsicología positiva
spellingShingle Isidro José Fierro Ulloa
Comportamiento organizacional positivo: Implicaciones para la organización actual
Saber, Ciencia y Libertad
Comportamiento organizacional positivo
Organizaciones saludables
Psicología positiva
title Comportamiento organizacional positivo: Implicaciones para la organización actual
title_full Comportamiento organizacional positivo: Implicaciones para la organización actual
title_fullStr Comportamiento organizacional positivo: Implicaciones para la organización actual
title_full_unstemmed Comportamiento organizacional positivo: Implicaciones para la organización actual
title_short Comportamiento organizacional positivo: Implicaciones para la organización actual
title_sort comportamiento organizacional positivo implicaciones para la organizacion actual
topic Comportamiento organizacional positivo
Organizaciones saludables
Psicología positiva
url https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1908
work_keys_str_mv AT isidrojosefierroulloa comportamientoorganizacionalpositivoimplicacionesparalaorganizacionactual