«Institución-arte» e intencionalidad artística

El objetivo de este artículo es mostrar cómo no es coherente adoptar una definición intencionalista del arte y al mismo tiempo ser antiintencionalista respecto al significado y el valor de la obra de arte. Estas dos posturas son las que mantiene en la actualidad G. Dickie, el creador de la Teoría In...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisca Pérez Carreño
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2001-07-01
Series:Enrahonar: Quaderns de Filosofia
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/399
Description
Summary:El objetivo de este artículo es mostrar cómo no es coherente adoptar una definición intencionalista del arte y al mismo tiempo ser antiintencionalista respecto al significado y el valor de la obra de arte. Estas dos posturas son las que mantiene en la actualidad G. Dickie, el creador de la Teoría Institucional del arte. La crítica principal se refiere al hecho de que no es posible dar sentido a la idea de intentar realizar una obra de arte, sin que esta intención incluya otras intenciones sobre su significado o sus efectos. En este sentido, el contexto institucional que describe Dickie sólo señala las condiciones necesarias, pero no las condiciones suficientes para la producción de una obra.
ISSN:0211-402X
2014-881X