Emociones sociales vivenciadas en relación con la reconciliación, por parte de habitantes del municipio de Cocorná, en escenario de posacuerdo

Objetivo. Describir de qué manera son vividas aquellas emociones sociales relacionadas con la reconciliación, por parte de habitantes del municipio de Cocorná, Antioquia, Colombia. Metodología. Esta es una investigación cualitativa, con método fenomenológico hermenéutico que contó con la participaci...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Carlos Esteban Estrada-Atehortúa, David Ruiz-Vargas, Karina Jaramillo-Ochoa, Valentina Ospina-Velásquez
Format: Artikel
Sprache:English
Veröffentlicht: Universidad de Caldas 2022-01-01
Schriftenreihe:Eleuthera
Schlagworte:
Online Zugang:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/6812/6156
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo. Describir de qué manera son vividas aquellas emociones sociales relacionadas con la reconciliación, por parte de habitantes del municipio de Cocorná, Antioquia, Colombia. Metodología. Esta es una investigación cualitativa, con método fenomenológico hermenéutico que contó con la participación de 16 personas habitantes de este municipio del oriente antioqueño, utilizando la técnica de generación de información de entrevista semiestructurada. Resultados. A partir del análisis de datos, se puede dar cuenta de la esperanza, el perdón y la empatía como emociones sociales que pueden gestionar escenarios favorables para la reconciliación en tiempo de posacuerdo, siempre que como experiencias afectivas puedan ser compartidas y politizadas, ya que es justamente en la colectivización de estos afectos que se gestionan emociones para la paz. Conclusión. Se hace necesario comprender la experiencia afectiva más allá del individuo y establecer horizontes de comprensión social.
ISSN:2011-4532
2463-1469