Contribución de la lectura a la formación en género en el Grado de Educación Social: Estudio descriptivo y censal
Este artículo recoge la investigación realizada sobre la contribución de la lectura a la formación en género del alumnado del Grado de Educación Social. La investigación incluye las universidades españolas (29 públicas y 7 privadas). Se ha realizado una investigación descriptiva y censal. Se envió u...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Castilla, La Mancha
2014-01-01
|
Series: | Ocnos |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=259132660007 |
_version_ | 1818336660859912192 |
---|---|
author | Encarna Bas-Peña Victoria Pérez-de-Guzmán Montserrat Vargas-Vergara |
author_facet | Encarna Bas-Peña Victoria Pérez-de-Guzmán Montserrat Vargas-Vergara |
author_sort | Encarna Bas-Peña |
collection | DOAJ |
description | Este artículo recoge la investigación realizada sobre la contribución de la lectura a la formación
en género del alumnado del Grado de Educación Social. La investigación incluye las universidades españolas (29 públicas y 7 privadas). Se ha realizado una investigación descriptiva y censal. Se envió un cuestionario on-line al alumnado de 4º curso, que fue respondido por 213 personas, de las cuales un 86,4% han sido mujeres; pues es una titulación feminizada.
El objetivo era conocer su opinión sobre las aportaciones de la lectura a su formación en género. Se ha calculado el alfa de Cronbach para las 45 variables ordinales. La validez cualitativa
se ha realizado a través del juicio de 18 personas expertas en esta materia. Los datos muestran la importancia de las lecturas sobre género en su formación, por su contribución al desarrollo
del pensamiento crítico y a su compromiso en la realización de actuaciones para conseguir
la igualdad entre hombres y mujeres. Y, de este modo, luchar contra todo tipo de discriminación contra la mujer. |
first_indexed | 2024-12-13T14:42:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-3e1322a942e946b89223a9cfe3929b89 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1885-446X 2254-9099 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T14:42:52Z |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad de Castilla, La Mancha |
record_format | Article |
series | Ocnos |
spelling | doaj.art-3e1322a942e946b89223a9cfe3929b892022-12-21T23:41:33ZengUniversidad de Castilla, La ManchaOcnos1885-446X2254-90992014-01-0112129148Contribución de la lectura a la formación en género en el Grado de Educación Social: Estudio descriptivo y censalEncarna Bas-PeñaVictoria Pérez-de-GuzmánMontserrat Vargas-VergaraEste artículo recoge la investigación realizada sobre la contribución de la lectura a la formación en género del alumnado del Grado de Educación Social. La investigación incluye las universidades españolas (29 públicas y 7 privadas). Se ha realizado una investigación descriptiva y censal. Se envió un cuestionario on-line al alumnado de 4º curso, que fue respondido por 213 personas, de las cuales un 86,4% han sido mujeres; pues es una titulación feminizada. El objetivo era conocer su opinión sobre las aportaciones de la lectura a su formación en género. Se ha calculado el alfa de Cronbach para las 45 variables ordinales. La validez cualitativa se ha realizado a través del juicio de 18 personas expertas en esta materia. Los datos muestran la importancia de las lecturas sobre género en su formación, por su contribución al desarrollo del pensamiento crítico y a su compromiso en la realización de actuaciones para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Y, de este modo, luchar contra todo tipo de discriminación contra la mujer.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=259132660007 |
spellingShingle | Encarna Bas-Peña Victoria Pérez-de-Guzmán Montserrat Vargas-Vergara Contribución de la lectura a la formación en género en el Grado de Educación Social: Estudio descriptivo y censal Ocnos |
title | Contribución de la lectura a la formación en género en el Grado de Educación Social: Estudio descriptivo y censal |
title_full | Contribución de la lectura a la formación en género en el Grado de Educación Social: Estudio descriptivo y censal |
title_fullStr | Contribución de la lectura a la formación en género en el Grado de Educación Social: Estudio descriptivo y censal |
title_full_unstemmed | Contribución de la lectura a la formación en género en el Grado de Educación Social: Estudio descriptivo y censal |
title_short | Contribución de la lectura a la formación en género en el Grado de Educación Social: Estudio descriptivo y censal |
title_sort | contribucion de la lectura a la formacion en genero en el grado de educacion social estudio descriptivo y censal |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=259132660007 |
work_keys_str_mv | AT encarnabaspena contribuciondelalecturaalaformacionengeneroenelgradodeeducacionsocialestudiodescriptivoycensal AT victoriaperezdeguzman contribuciondelalecturaalaformacionengeneroenelgradodeeducacionsocialestudiodescriptivoycensal AT montserratvargasvergara contribuciondelalecturaalaformacionengeneroenelgradodeeducacionsocialestudiodescriptivoycensal |