Lactato: Una reflexión crítica a la terminología aeróbica y anaeróbica del ejercicio

El presente artículo de reflexión, tiene como finalidad presentar una actualización sobre el rol o papel protagónico referido al metabolismo del lactato según las vías energéticas en cuanto a su transporte y producción celular. Metodología: se realizó una revisión de la literatura, con el fin de re...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Rafael Hutchison Salazar, Oscar Adolfo Niño Méndez, Edwin Halley Peinado Rincón, Pedro Nel Quintero Turriago
Format: Article
Language:English
Published: Ed&TIC 2023-07-01
Series:Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa
Subjects:
Online Access:https://editic.net/ripie/index.php/ripie/article/view/130
_version_ 1797447566879621120
author Luis Rafael Hutchison Salazar
Oscar Adolfo Niño Méndez
Edwin Halley Peinado Rincón
Pedro Nel Quintero Turriago
author_facet Luis Rafael Hutchison Salazar
Oscar Adolfo Niño Méndez
Edwin Halley Peinado Rincón
Pedro Nel Quintero Turriago
author_sort Luis Rafael Hutchison Salazar
collection DOAJ
description El presente artículo de reflexión, tiene como finalidad presentar una actualización sobre el rol o papel protagónico referido al metabolismo del lactato según las vías energéticas en cuanto a su transporte y producción celular. Metodología: se realizó una revisión de la literatura, con el fin de representar la adaptación mitocondrial, junto al flujo de lactato entre las células y los lechos tisulares, que permita una adecuada interpretación de los sustratos energéticos presentes en el organismo a la hora de realizar esfuerzos físicos o práctica de actividad física. Resultados: se establece que el lactato glucolítico produce y se consume en las células y que otorga una liberación neta de lactato en el músculo en reposo, seguidos por una mayor liberación y cambio de absorción durante el ejercicio, siendo inadecuado reducir la actividad metabólica presentes en el ejercicio a la terminología aeróbico o anaeróbico. Conclusiones: el lactato actúa por acción y articulación de masas y de células que sistematizan la unión alostérica; además, permite adicionar una carga negativa por los grupos fosfatos uniendo y atrayendo cargas opuestas de lisinas en la oxidación de lípidos; busca la mejora de la capacidad y tolerancia al esfuerzo físico, la flexibilidad mitocondrial para la adaptación, siendo el lactato una fuente de vida saludable.
first_indexed 2024-03-09T13:57:51Z
format Article
id doaj.art-3e254fa78e6a4253b1d6ea98271ac386
institution Directory Open Access Journal
issn 2745-0341
language English
last_indexed 2024-03-09T13:57:51Z
publishDate 2023-07-01
publisher Ed&TIC
record_format Article
series Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa
spelling doaj.art-3e254fa78e6a4253b1d6ea98271ac3862023-11-30T12:00:35ZengEd&TICRevista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa2745-03412023-07-013210.51660/ripie.v3i2.130Lactato: Una reflexión crítica a la terminología aeróbica y anaeróbica del ejercicioLuis Rafael Hutchison Salazar0Oscar Adolfo Niño Méndez1Edwin Halley Peinado Rincón2Pedro Nel Quintero Turriago3Universidad de CundinamarcaUniversidad de CundinamarcaUniversidad Santo TomásUniversidad de Cundinamarca El presente artículo de reflexión, tiene como finalidad presentar una actualización sobre el rol o papel protagónico referido al metabolismo del lactato según las vías energéticas en cuanto a su transporte y producción celular. Metodología: se realizó una revisión de la literatura, con el fin de representar la adaptación mitocondrial, junto al flujo de lactato entre las células y los lechos tisulares, que permita una adecuada interpretación de los sustratos energéticos presentes en el organismo a la hora de realizar esfuerzos físicos o práctica de actividad física. Resultados: se establece que el lactato glucolítico produce y se consume en las células y que otorga una liberación neta de lactato en el músculo en reposo, seguidos por una mayor liberación y cambio de absorción durante el ejercicio, siendo inadecuado reducir la actividad metabólica presentes en el ejercicio a la terminología aeróbico o anaeróbico. Conclusiones: el lactato actúa por acción y articulación de masas y de células que sistematizan la unión alostérica; además, permite adicionar una carga negativa por los grupos fosfatos uniendo y atrayendo cargas opuestas de lisinas en la oxidación de lípidos; busca la mejora de la capacidad y tolerancia al esfuerzo físico, la flexibilidad mitocondrial para la adaptación, siendo el lactato una fuente de vida saludable. https://editic.net/ripie/index.php/ripie/article/view/130LactatoActividad FísicaVías EnergéticasMetabolismoEsfuerzo Físico
spellingShingle Luis Rafael Hutchison Salazar
Oscar Adolfo Niño Méndez
Edwin Halley Peinado Rincón
Pedro Nel Quintero Turriago
Lactato: Una reflexión crítica a la terminología aeróbica y anaeróbica del ejercicio
Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa
Lactato
Actividad Física
Vías Energéticas
Metabolismo
Esfuerzo Físico
title Lactato: Una reflexión crítica a la terminología aeróbica y anaeróbica del ejercicio
title_full Lactato: Una reflexión crítica a la terminología aeróbica y anaeróbica del ejercicio
title_fullStr Lactato: Una reflexión crítica a la terminología aeróbica y anaeróbica del ejercicio
title_full_unstemmed Lactato: Una reflexión crítica a la terminología aeróbica y anaeróbica del ejercicio
title_short Lactato: Una reflexión crítica a la terminología aeróbica y anaeróbica del ejercicio
title_sort lactato una reflexion critica a la terminologia aerobica y anaerobica del ejercicio
topic Lactato
Actividad Física
Vías Energéticas
Metabolismo
Esfuerzo Físico
url https://editic.net/ripie/index.php/ripie/article/view/130
work_keys_str_mv AT luisrafaelhutchisonsalazar lactatounareflexioncriticaalaterminologiaaerobicayanaerobicadelejercicio
AT oscaradolfoninomendez lactatounareflexioncriticaalaterminologiaaerobicayanaerobicadelejercicio
AT edwinhalleypeinadorincon lactatounareflexioncriticaalaterminologiaaerobicayanaerobicadelejercicio
AT pedronelquinteroturriago lactatounareflexioncriticaalaterminologiaaerobicayanaerobicadelejercicio