ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA FORMACIÓN BARROSO Y EL COMPLEJO QUEBRADAGRANDE: UN ARCO VOLCÁNICO TOLEÍTICO-CALCOALCALINO, SEGMENTADO POR EL SISTEMA DE FALLAS DE ROMERAL EN LOS ANDES DEL NORTE?

La Formación Barroso y el Complejo Quebradagrande están constituidos por derrames lávicos basálticos y andesíticos, junto a tobas, aglomerados, tufas y paquetes sedimentarios de chert, lodolitas, limolitas, grauwacas y conglomerados que por lo general reposan discordantes sobre las rocas volcánicas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: GABRIEL RODRÍGUEZ G., GILBERTO ZAPATA G.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2013-01-01
Series:Boletín de Ciencias de la Tierra
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/38686
_version_ 1819293797989744640
author GABRIEL RODRÍGUEZ G.
GILBERTO ZAPATA G.
author_facet GABRIEL RODRÍGUEZ G.
GILBERTO ZAPATA G.
author_sort GABRIEL RODRÍGUEZ G.
collection DOAJ
description La Formación Barroso y el Complejo Quebradagrande están constituidos por derrames lávicos basálticos y andesíticos, junto a tobas, aglomerados, tufas y paquetes sedimentarios de chert, lodolitas, limolitas, grauwacas y conglomerados que por lo general reposan discordantes sobre las rocas volcánicas o se intercalan con ellas. El Complejo Quebradagrande ha sido afectado por el sistema de Fallas de Romeral que deforma las rocas y genera una serie de retazos sedimentarios y volcánicos con alteración propilítica y deformación dúctil y frágil, limitados por las fallas de San Jerónimo al oriente y de Silvia – Pijao al occidente. Las características de los óxidos mayores, elementos de las tierras raras y trazas, sugieren que la Formación Barroso y el Complejo Quebradagrande se formaron en un arco magmático de suprasubducción, ambas unidades tienen afi nidad toleítica y calco alcalina media en K. El Complejo Quebradagrande tiene contenido mayor de Th y ligeramente menor de Hf que la Formación Barroso, pero las dos unidades muestran una misma tendencia en todos los gráfi cos de geoquímica, sugiriendo la posibilidad de que se generaron en el mismo arco. La Formación Barrosos y el Complejo Quebradagrande presentan una serie de datos como edades radiométricas, secuencias asociadas de sedimentitas con registro fósil y conglomerados basales, así como relaciones estratigráfi cas intrusivas con plutones cretácicos de edades Turoniano a Albiano, que permiten postular una misma edad para las dos unidades, dentro del rango Albiano-Aptiano. La información petrográfi ca, litológica, litogeoquímica, radiométrica y las relaciones estratigrágicas sugieren que ambas unidades posiblemente se generaron en el mismo arco magmático y fueron posteriormente desmembradas por el Sistema de Fallas de Romeral El arco magmático que dio origen a la Formación Barroso, al Complejo Quebradagrande y a los plutones asociados, se emplazó a lo largo de la zona de debilidad o zona de convergencia de las cortezas oceánica y continental, las cuales se encontraban juntas o muy cerca la una de la otra, de acuerdo a la composición de los conglomerados asociados al Complejo Quebradagrande con aporte de ambas cortezas y a la intrusión de plutones como el Batolito de Sabanalarga, la Tonalita de Buriticá y la Diorita de Altavista, sugiriendo que el choque se dio antes del Albiano-Aptiano
first_indexed 2024-12-24T04:16:09Z
format Article
id doaj.art-3e2870794f09480b808fadcb5e721482
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-3630
2357-3740
language Spanish
last_indexed 2024-12-24T04:16:09Z
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Boletín de Ciencias de la Tierra
spelling doaj.art-3e2870794f09480b808fadcb5e7214822022-12-21T17:15:57ZspaUniversidad Nacional de ColombiaBoletín de Ciencias de la Tierra0120-36302357-37402013-01-01033395833600ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA FORMACIÓN BARROSO Y EL COMPLEJO QUEBRADAGRANDE: UN ARCO VOLCÁNICO TOLEÍTICO-CALCOALCALINO, SEGMENTADO POR EL SISTEMA DE FALLAS DE ROMERAL EN LOS ANDES DEL NORTE?GABRIEL RODRÍGUEZ G.GILBERTO ZAPATA G.La Formación Barroso y el Complejo Quebradagrande están constituidos por derrames lávicos basálticos y andesíticos, junto a tobas, aglomerados, tufas y paquetes sedimentarios de chert, lodolitas, limolitas, grauwacas y conglomerados que por lo general reposan discordantes sobre las rocas volcánicas o se intercalan con ellas. El Complejo Quebradagrande ha sido afectado por el sistema de Fallas de Romeral que deforma las rocas y genera una serie de retazos sedimentarios y volcánicos con alteración propilítica y deformación dúctil y frágil, limitados por las fallas de San Jerónimo al oriente y de Silvia – Pijao al occidente. Las características de los óxidos mayores, elementos de las tierras raras y trazas, sugieren que la Formación Barroso y el Complejo Quebradagrande se formaron en un arco magmático de suprasubducción, ambas unidades tienen afi nidad toleítica y calco alcalina media en K. El Complejo Quebradagrande tiene contenido mayor de Th y ligeramente menor de Hf que la Formación Barroso, pero las dos unidades muestran una misma tendencia en todos los gráfi cos de geoquímica, sugiriendo la posibilidad de que se generaron en el mismo arco. La Formación Barrosos y el Complejo Quebradagrande presentan una serie de datos como edades radiométricas, secuencias asociadas de sedimentitas con registro fósil y conglomerados basales, así como relaciones estratigráfi cas intrusivas con plutones cretácicos de edades Turoniano a Albiano, que permiten postular una misma edad para las dos unidades, dentro del rango Albiano-Aptiano. La información petrográfi ca, litológica, litogeoquímica, radiométrica y las relaciones estratigrágicas sugieren que ambas unidades posiblemente se generaron en el mismo arco magmático y fueron posteriormente desmembradas por el Sistema de Fallas de Romeral El arco magmático que dio origen a la Formación Barroso, al Complejo Quebradagrande y a los plutones asociados, se emplazó a lo largo de la zona de debilidad o zona de convergencia de las cortezas oceánica y continental, las cuales se encontraban juntas o muy cerca la una de la otra, de acuerdo a la composición de los conglomerados asociados al Complejo Quebradagrande con aporte de ambas cortezas y a la intrusión de plutones como el Batolito de Sabanalarga, la Tonalita de Buriticá y la Diorita de Altavista, sugiriendo que el choque se dio antes del Albiano-Aptianohttps://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/38686Arco magmáticoSistema de Fallas de RomeralFormación BarrosoComplejo Quebradagrande.
spellingShingle GABRIEL RODRÍGUEZ G.
GILBERTO ZAPATA G.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA FORMACIÓN BARROSO Y EL COMPLEJO QUEBRADAGRANDE: UN ARCO VOLCÁNICO TOLEÍTICO-CALCOALCALINO, SEGMENTADO POR EL SISTEMA DE FALLAS DE ROMERAL EN LOS ANDES DEL NORTE?
Boletín de Ciencias de la Tierra
Arco magmático
Sistema de Fallas de Romeral
Formación Barroso
Complejo Quebradagrande.
title ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA FORMACIÓN BARROSO Y EL COMPLEJO QUEBRADAGRANDE: UN ARCO VOLCÁNICO TOLEÍTICO-CALCOALCALINO, SEGMENTADO POR EL SISTEMA DE FALLAS DE ROMERAL EN LOS ANDES DEL NORTE?
title_full ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA FORMACIÓN BARROSO Y EL COMPLEJO QUEBRADAGRANDE: UN ARCO VOLCÁNICO TOLEÍTICO-CALCOALCALINO, SEGMENTADO POR EL SISTEMA DE FALLAS DE ROMERAL EN LOS ANDES DEL NORTE?
title_fullStr ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA FORMACIÓN BARROSO Y EL COMPLEJO QUEBRADAGRANDE: UN ARCO VOLCÁNICO TOLEÍTICO-CALCOALCALINO, SEGMENTADO POR EL SISTEMA DE FALLAS DE ROMERAL EN LOS ANDES DEL NORTE?
title_full_unstemmed ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA FORMACIÓN BARROSO Y EL COMPLEJO QUEBRADAGRANDE: UN ARCO VOLCÁNICO TOLEÍTICO-CALCOALCALINO, SEGMENTADO POR EL SISTEMA DE FALLAS DE ROMERAL EN LOS ANDES DEL NORTE?
title_short ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA FORMACIÓN BARROSO Y EL COMPLEJO QUEBRADAGRANDE: UN ARCO VOLCÁNICO TOLEÍTICO-CALCOALCALINO, SEGMENTADO POR EL SISTEMA DE FALLAS DE ROMERAL EN LOS ANDES DEL NORTE?
title_sort analisis comparativo entre la formacion barroso y el complejo quebradagrande un arco volcanico toleitico calcoalcalino segmentado por el sistema de fallas de romeral en los andes del norte
topic Arco magmático
Sistema de Fallas de Romeral
Formación Barroso
Complejo Quebradagrande.
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/38686
work_keys_str_mv AT gabrielrodriguezg analisiscomparativoentrelaformacionbarrosoyelcomplejoquebradagrandeunarcovolcanicotoleiticocalcoalcalinosegmentadoporelsistemadefallasderomeralenlosandesdelnorte
AT gilbertozapatag analisiscomparativoentrelaformacionbarrosoyelcomplejoquebradagrandeunarcovolcanicotoleiticocalcoalcalinosegmentadoporelsistemadefallasderomeralenlosandesdelnorte