Variación métrica y morfológica de la población prehispánica de Colombia. Implicaciones para la problemática del poblamiento temprano de América
La morfología craneal de los paleoamerica - nos del Nuevo Mundo se caracteriza por la dolico-hipsicefalia y dientes grandes, mien - tras que los amerindios (indígenas tardíos) poseen una bóveda craneal más ancha y dientes más pequeños. Esta dicotomía se ha interpretado mediante dos hipótesis: a)...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2015-01-01
|
Series: | Revista Colombiana de Antropología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105046205004 |
Summary: | La morfología craneal de los paleoamerica - nos del Nuevo Mundo se caracteriza por la dolico-hipsicefalia y dientes grandes, mien - tras que los amerindios (indígenas tardíos) poseen una bóveda craneal más ancha y dientes más pequeños. Esta dicotomía se ha interpretado mediante dos hipótesis: a) como resultado de dos oleadas migratorias, la más antigua desde el sureste de Asia, de tipo australomelanesio y la segunda, más tardía, de origen mongoloide; b) como resultado de la diferenciación genética regional. Me - diante un análisis multivariado de variables craneométricas, odontométricas y morfoló - gicas dentales y craneales, se estudian dieci - nueve muestras prehispánicas de Colombia, con resultados convergentes. |
---|---|
ISSN: | 0486-6525 2539-472X |