Alfabetización Mediática Informacional y Digital: evolución del concepto y perspectivas encontradas
La importancia del concepto Alfabetización Mediática Informacional y Digital (AMID), en los diferentes contextos sociales, radica en la capacidad crítica de los individuos y la sociedad frente a las fuentes de información con la que interactúan en sus actividades cotidianas. A pesar de la relevanci...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional
2022-09-01
|
Series: | Revista Colombiana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/12524 |
Summary: | La importancia del concepto Alfabetización Mediática Informacional y Digital (AMID), en los diferentes contextos sociales, radica en la capacidad crítica de los individuos y la sociedad frente a las fuentes de información con la que interactúan en sus actividades cotidianas. A pesar de la relevancia que revisten, hay una limitada producción académica relacionada con los enfoques, aplicaciones actuales y perspectivas próximas. Este artículo reporta la revisión de la literatura sobre amid considerando el factor mencionado anteriormente. En total se involucraron en el estudio 370 trabajos publicados entre 2001 y 2019 en las bases de datos Web of Science y Scopus, donde posteriormente se aplicó el algoritmo de Tree of Science (ToS) para identificar la literatura más relevante sobre el tema. Los resultados mostraron que el concepto amid presenta tres perspectivas: el concepto AMID y su uso en el sector salud, las noticias con sus efectos en la sociedad y la alfabetización como herramienta para validar la información. En el análisis de redes se resaltan, en los diferentes componentes del árbol, 10 trabajos para cada perspectiva que permitieron consolidar la discusión.
|
---|---|
ISSN: | 0120-3916 2323-0134 |