Acompañamiento con grupos en Trabajo Social. Un modelo interfocal para la comprensión y sistematización de la praxis

El trabajo pretende reflejar la mirada de la autora sobre la relación de ayuda, y en particular sobre el acompañamiento con grupos en Trabajo Social. Asimismo, aporta algunas experiencias actuales y rigurosas, para que sirvan de estímulo a nuevas iniciativas de participación grupal y comunitaria. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Belén Arija Gisbert
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2012-07-01
Series:Cuadernos de Trabajo Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/39627
_version_ 1828174014660476928
author Belén Arija Gisbert
author_facet Belén Arija Gisbert
author_sort Belén Arija Gisbert
collection DOAJ
description El trabajo pretende reflejar la mirada de la autora sobre la relación de ayuda, y en particular sobre el acompañamiento con grupos en Trabajo Social. Asimismo, aporta algunas experiencias actuales y rigurosas, para que sirvan de estímulo a nuevas iniciativas de participación grupal y comunitaria. Es una invitación a imaginar y a levantar todos juntos nuevos escenarios de pertenencia constructiva. Además, en coherencia con la mirada o el marco teórico que denomina interfocal, la autora comparte una propuesta de crónica grupal o un modelo de sistematización de la praxis. Una alternativa reflexiva que se puede adaptar y matizar en los diferentes contextos donde se utilice, como ya se está haciendo, con la intención de ayudar al grupo a comprender y acceder al transfondo. Como profesionales se trata de pensar juntos, cooperar y sentir el grupo de modo reflexivo con el propio grupo. Defiende que la metodología con la que trabaja ha de basarse en la investigación-acción participante. Desea que la teoría se viva más como un apoyo y una guía y no como un universo desconocido y alejado de la práctica. Se trata de tender puentes entre el mundo académico y el ámbito profesional; de dibujar, entre todos, un horizonte nuevo y esperanzador, para los profesionales y para las personas con las que trabajamos, en el que el Trabajo Social con grupos tenga una presencia central y necesaria en estos momentos de crisis y de cambio.
first_indexed 2024-04-12T04:06:17Z
format Article
id doaj.art-3e64c6280fc44deb9a9e65318218d407
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-0314
1988-8295
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T04:06:17Z
publishDate 2012-07-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Cuadernos de Trabajo Social
spelling doaj.art-3e64c6280fc44deb9a9e65318218d4072022-12-22T03:48:37ZspaUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Trabajo Social0214-03141988-82952012-07-0125210.5209/rev_CUTS.2012.v25.n2.3962739206Acompañamiento con grupos en Trabajo Social. Un modelo interfocal para la comprensión y sistematización de la praxisBelén Arija Gisbert0Universidad Complutense de Madrid El trabajo pretende reflejar la mirada de la autora sobre la relación de ayuda, y en particular sobre el acompañamiento con grupos en Trabajo Social. Asimismo, aporta algunas experiencias actuales y rigurosas, para que sirvan de estímulo a nuevas iniciativas de participación grupal y comunitaria. Es una invitación a imaginar y a levantar todos juntos nuevos escenarios de pertenencia constructiva. Además, en coherencia con la mirada o el marco teórico que denomina interfocal, la autora comparte una propuesta de crónica grupal o un modelo de sistematización de la praxis. Una alternativa reflexiva que se puede adaptar y matizar en los diferentes contextos donde se utilice, como ya se está haciendo, con la intención de ayudar al grupo a comprender y acceder al transfondo. Como profesionales se trata de pensar juntos, cooperar y sentir el grupo de modo reflexivo con el propio grupo. Defiende que la metodología con la que trabaja ha de basarse en la investigación-acción participante. Desea que la teoría se viva más como un apoyo y una guía y no como un universo desconocido y alejado de la práctica. Se trata de tender puentes entre el mundo académico y el ámbito profesional; de dibujar, entre todos, un horizonte nuevo y esperanzador, para los profesionales y para las personas con las que trabajamos, en el que el Trabajo Social con grupos tenga una presencia central y necesaria en estos momentos de crisis y de cambio. https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/39627Trabajo Social con grupospertenenciaencuentroteoríaacompañamientoafinidad
spellingShingle Belén Arija Gisbert
Acompañamiento con grupos en Trabajo Social. Un modelo interfocal para la comprensión y sistematización de la praxis
Cuadernos de Trabajo Social
Trabajo Social con grupos
pertenencia
encuentro
teoría
acompañamiento
afinidad
title Acompañamiento con grupos en Trabajo Social. Un modelo interfocal para la comprensión y sistematización de la praxis
title_full Acompañamiento con grupos en Trabajo Social. Un modelo interfocal para la comprensión y sistematización de la praxis
title_fullStr Acompañamiento con grupos en Trabajo Social. Un modelo interfocal para la comprensión y sistematización de la praxis
title_full_unstemmed Acompañamiento con grupos en Trabajo Social. Un modelo interfocal para la comprensión y sistematización de la praxis
title_short Acompañamiento con grupos en Trabajo Social. Un modelo interfocal para la comprensión y sistematización de la praxis
title_sort acompanamiento con grupos en trabajo social un modelo interfocal para la comprension y sistematizacion de la praxis
topic Trabajo Social con grupos
pertenencia
encuentro
teoría
acompañamiento
afinidad
url https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/39627
work_keys_str_mv AT belenarijagisbert acompanamientocongruposentrabajosocialunmodelointerfocalparalacomprensionysistematizaciondelapraxis