Más allá de los cinco correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería H.N.A.A.A. 2012
Esta investigación tuvo como objetivo: Identificar, analizar y discutir los nuevos correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería, y en base a los resultados elaborar una propuesta. Su importancia radicó en que permitió sistematizar la informac...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejon, Escuela de Enfermería
2018-11-01
|
Series: | Acc Cietna |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/148 |
_version_ | 1827812498761318400 |
---|---|
author | Diana Zunaly Pérez Agip Shirley Catherine Villegas Adanaqué Flor de María Mogollón Torres |
author_facet | Diana Zunaly Pérez Agip Shirley Catherine Villegas Adanaqué Flor de María Mogollón Torres |
author_sort | Diana Zunaly Pérez Agip |
collection | DOAJ |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo: Identificar, analizar y discutir los nuevos correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería, y en base a los resultados elaborar una propuesta. Su importancia radicó en que permitió sistematizar la información sobre los nuevos correctos en la administración de medicamentos, producto de las experiencias de las enfermeras. El marco teórico conceptual está respaldada por Velandia para correctos; Carvalho para medicamentos; Morris para percepción y Nightingale para enfermería. El marco metodológico sigue un enfoque cualitativo con abordaje estudio de casos. Los sujetos fueron 7 enfermeras que laboran en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (H.N.A.A.A.), determinados por saturación; para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad, el procesamiento de información fue mediante el método de análisis de contenido. A lo largo de la investigación se tuvo en cuenta los principios éticos de Sgreccia y los de rigor científico por Guba y Lincoln, obteniendo como categoría: Nuevos correctos en la administración de medicamentos con las subcategorías: (1) Informar al paciente sobre el medicamento que se le administra, (2) Revisar y registrar en las fuentes primarias, (3) Obtener una historia farmacológica correcta del paciente, (4) Conservar correctamente el medicamento, (5) Preparar o diluir correctamente el medicamento, (6) Utilizar los insumos adecuados, (7) Conocer el tiempo de perfusión y (8) Aplicar medidas de bioseguridad. Arribando a la consideración final de que las enfermeras vienen implementando estos nuevos correctos a parte de los universalmente conocidos, para disminuir los efectos de medicación.
|
first_indexed | 2024-03-11T23:19:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-3e8442ec942a46a38cc1512090d9ca2a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2309-8570 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T23:19:22Z |
publishDate | 2018-11-01 |
publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejon, Escuela de Enfermería |
record_format | Article |
series | Acc Cietna |
spelling | doaj.art-3e8442ec942a46a38cc1512090d9ca2a2023-09-20T16:21:40ZspaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejon, Escuela de EnfermeríaAcc Cietna2309-85702018-11-012110.35383/cietna.v2i1.148Más allá de los cinco correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería H.N.A.A.A. 2012Diana Zunaly Pérez Agip0Shirley Catherine Villegas Adanaqué1Flor de María Mogollón Torres2Licenciada en Enfermería. Puesto de Salud Bollon - Chachapoyas, Amazonas, Perú.Licenciada en Enfermería. Enfermera con trabajo independiente, Chiclayo, Perú.Docente en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Enfermera especialista en Neonatología. Enfermera del Centro Materno Infantil Toribia Castro Chirinos, Lambayeque , Perú. Esta investigación tuvo como objetivo: Identificar, analizar y discutir los nuevos correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería, y en base a los resultados elaborar una propuesta. Su importancia radicó en que permitió sistematizar la información sobre los nuevos correctos en la administración de medicamentos, producto de las experiencias de las enfermeras. El marco teórico conceptual está respaldada por Velandia para correctos; Carvalho para medicamentos; Morris para percepción y Nightingale para enfermería. El marco metodológico sigue un enfoque cualitativo con abordaje estudio de casos. Los sujetos fueron 7 enfermeras que laboran en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (H.N.A.A.A.), determinados por saturación; para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad, el procesamiento de información fue mediante el método de análisis de contenido. A lo largo de la investigación se tuvo en cuenta los principios éticos de Sgreccia y los de rigor científico por Guba y Lincoln, obteniendo como categoría: Nuevos correctos en la administración de medicamentos con las subcategorías: (1) Informar al paciente sobre el medicamento que se le administra, (2) Revisar y registrar en las fuentes primarias, (3) Obtener una historia farmacológica correcta del paciente, (4) Conservar correctamente el medicamento, (5) Preparar o diluir correctamente el medicamento, (6) Utilizar los insumos adecuados, (7) Conocer el tiempo de perfusión y (8) Aplicar medidas de bioseguridad. Arribando a la consideración final de que las enfermeras vienen implementando estos nuevos correctos a parte de los universalmente conocidos, para disminuir los efectos de medicación. https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/148CorrectosAdministración de medicamentosPercepción y enfermería |
spellingShingle | Diana Zunaly Pérez Agip Shirley Catherine Villegas Adanaqué Flor de María Mogollón Torres Más allá de los cinco correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería H.N.A.A.A. 2012 Acc Cietna Correctos Administración de medicamentos Percepción y enfermería |
title | Más allá de los cinco correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería H.N.A.A.A. 2012 |
title_full | Más allá de los cinco correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería H.N.A.A.A. 2012 |
title_fullStr | Más allá de los cinco correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería H.N.A.A.A. 2012 |
title_full_unstemmed | Más allá de los cinco correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería H.N.A.A.A. 2012 |
title_short | Más allá de los cinco correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería H.N.A.A.A. 2012 |
title_sort | mas alla de los cinco correctos en la administracion de medicamentos desde la percepcion de los profesionales de enfermeria h n a a a 2012 |
topic | Correctos Administración de medicamentos Percepción y enfermería |
url | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/148 |
work_keys_str_mv | AT dianazunalyperezagip masalladeloscincocorrectosenlaadministraciondemedicamentosdesdelapercepciondelosprofesionalesdeenfermeriahnaaa2012 AT shirleycatherinevillegasadanaque masalladeloscincocorrectosenlaadministraciondemedicamentosdesdelapercepciondelosprofesionalesdeenfermeriahnaaa2012 AT flordemariamogollontorres masalladeloscincocorrectosenlaadministraciondemedicamentosdesdelapercepciondelosprofesionalesdeenfermeriahnaaa2012 |